CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +5 today
Follow

Alovera conoce el resultado de sus presupuestos participativos | La Tribuna de Guadalajara 

From www.latribunadeguadalajara.es

Se han contabilizado válidas 729 votaciones online de las 761 realizadas por la web de participación municipal
Alovera, en el actual mandato de la corporación municipal, impulsó una nueva forma de favorecer la participación de los vecinos en la elaboración de los presupuestos con la posibilidad de presentar proyectos y ser votados dentro de un mecanismo denominado presupuestos participativos.
Más de 20 proyectos se presentaron a la convocatoria de este año de los cuales, tras el análisis de los técnicos municipales sobre el cumplimiento de las condiciones de la convocatoria y su viabilidad, se admitieron para ser votados 15 por los vecinos.

No comment yet.

Los presupuestos participativos de Abadiño, a votación | Deia

From www.deia.eus

Desde este lunes y hasta el 11 de diciembre, los abadiñarras podrán votar entre los 13 proyectos preseleccionados que optan a la partida de presupuestos participativos, que se ha duplicado este año, con un total de 100.000 euros, y que se destinarán a materializar las iniciativas vecinales que resulten de este nuevo proceso participativo. 
En la primera fase tomaron parte un total de 127 personas y se recabaron 222 propuestas de mejora para el municipio.

No comment yet.

El vecindario de Bocairent prioriza las mejoras en la iluminación y la residencia de la tercera edad en los presupuestos participativos | Ayuntamiento de Bocairent

From www.bocairent.es

La primera edición de DecidimXBocairent disponía de veinticinco proyectos finalistas que el vecindario mayor de dieciséis años pudo votar entre el 31 de octubre y el 14 de noviembre. El resultado de este proceso, en el cual participó un 14,58% de las personas con derecho a voto, fue la priorización de tres proyectos.
El primero es la iluminación de la conocida como “ruta del colesterol”, que recibió 186 votos. Esta actuación incluye la colocación de farolas de autoconsumo para facilitar el paseo y la práctica deportiva. En atención a la limitación económica que marcaban las bases de la convocatoria, se trata de una primera fase con veinte luces y una extensión de un kilómetro aproximadamente.

No comment yet.

Galardón al Ayuntamiento de Cáceres por la accesibilidad de su página web | El Periódico Extremadura

From www.elperiodicoextremadura.com

El Ayuntamiento de Cáceres ha sido galardonado con uno de los premios OTAEX 2022 a la Accesibilidad Universal en Extremadura en su undécima edición, que convocan la Junta de Extremadura y la Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex), concretamente en la categoría de ‘Tecnologías de la comunicación e información’ por su página web.

No comment yet.

Murcia: El Servicio de Contratación pretende agilizar sus procedimientos gracias a una herramienta denominada “Cuadro de Mando” | Ayuntamiento de Murcia

From centromedios.murcia.es

Se trata de un documento colaborativo entre cada Servicio Promotor y el Servicio de Contratación para agilizar y mejorar los trámites
El vicealcalde y concejal de Fomento, Infraestructuras y Contratación Mario Gómez, ha presidido la charla informativa sobre los nuevos procedimientos que se quieren implantar en el consistorio para agilizar las rutinas en el área de Contratación. Se pretende realizar gracias a una herramienta común, entre el Servicio Promotor y los Servicios Municipales, que mejore la trasmisión de documentos para agilizar y mejorar los trámites.
Este documento colaborativo, se ha denominado "Cuadro de Mando" en donde se podrán subir documentos relacionados con los trámites en contratación para evitar el flujo de comunicaciones entre los distintos servicios y aligerar la información necesaria en los diferentes expedientes.

No comment yet.

Transparencia se harta de la opacidad en los viajes de Sánchez: no son secreto de Estado | El Correo

From www.elcorreo.com

Exige a Moncloa que desvele quién le acompañaba en el avión en el que se desplazó a la Conferencia de Presidentes de La Palma, le reprocha sus insistentes respuestas esquivas y le insiste en que revelar esos nombres no pone en peligro a nadie

No comment yet.

Transparencia fuerza a Cofides a liberar información sobre el rescate a Pachá | La Información

From www.lainformacion.com

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) vuelve a tirar de las orejas al Gobierno en su batalla por la información relativa a los rescates estatales a las empresas golpeadas por el coronavirus. Hasta el momento, la compañía pública en el punto de mira del CTBG era la SEPI, del Ministerio de Hacienda, por las peticiones enviadas y el dinero movilizado por el fondo para empresas estratégicas. Pero ahora ha sido el turno de Cofides (Industria), responsable de haber concedido 779 millones de euros a 89 empresas de sectores tan expuestos a las restricciones a la movilidad como el ocio y el turismo, principalmente, para que cerraran las cicatrices de la pandemia.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Las Palmas utilizará la herramienta estatal NOTIFICA como nueva vía para que la ciudadanía obtenga las notificaciones tributarias municipales | Ayuntamiento LPGC

From www.laspalmasgc.es

Con el uso de esta plataforma del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Consistorio quiere ofrecer más posibilidades a los ciudadanos para recibir los avisos del área tributaria
Todas las personas que comuniquen su dirección de correo electrónico en la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú) dispondrán de un nuevo canal de notificación además de la Oficina Virtual Tributaria

No comment yet.

La Comisión Europea adopta la propuesta de la Ley de la Europa Interoperable y la Comunicación que la acompaña | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

Tiene como objetivo brindar servicios públicos más eficientes a través de una mejor cooperación entre las administraciones nacionales en el intercambio de datos y soluciones de TI.
La Comisión Europea ha adoptado la propuesta de la Ley de la Europa Interoperable y la Comunicación que la acompaña para reforzar la interoperabilidad y la cooperación transfronterizas en el sector público en toda la UE. La Ley apoyará la creación de una red de administraciones públicas digitales soberanas e interconectadas y acelerará la transformación digital del sector público europeo. Ayudará a la UE y a sus Estados miembros a prestar mejores servicios públicos a los ciudadanos y las empresas y, como tal, es un paso esencial para alcanzar los objetivos digitales de Europa para 2030 y respaldar los flujos de datos fiables. También ayudará a ahorrar costes, y la interoperabilidad transfronteriza puede suponer un ahorro de costes de entre 5,5 y 6,3 millones de euros para los ciudadanos y entre 5 700 y 19 200 millones de euros para las empresas que tratan con las administraciones públicas.

No comment yet.

Evento de clausura del I Ciclo Workshop Next Generation en Córdoba | Diputación de Córdoba

From docs.google.com

El próximo 28 de noviembre a las 11h celebramos en Córdoba capital la clausura del 1er ciclo de Workshops Next Generation.
Confirma tu asistencia a través de este formulario.
Lugar del Workshop:
Palacio de la Merced. Salón de actos.
11:00. Presentación institucional y bienvenida
Víctor Montoro Caba | Vicepresidente 5º. Diputado Delegado de Programas Europeos y Administración Electrónica de la Diputación de Córdoba.
11:15. Fernando Moraleda | Secretario de Estado de Comunicación (2005-2008) y de Agricultura (2004-2005). Actualmente Senior Advisor de LLYC.
12:00. Presentación del balance de Workshops CNG
Víctor Montoro Caba | Vicepresidente 5º. Diputado Delegado de Programas Europeos y Administración Electrónica de la Diputación de Córdoba.
Julia Romero Blanco | Responsable del Departamento de Programas Europeos de la Diputación de Córdoba.
12:15. Presentación de la Red “Construir Europa con las Autoridades Locales”
12:20. Entrega de reconocimientos
13:00. Cierre del acto
13:10. Networking | Patio Blanco

*El evento que será retransmitido en directo a través del canal de Youtube de la Diputación de Córdoba.

No comment yet.

Valencia: Una guía reforzará la ciberseguridad de los empleados municipales | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

El ayuntamiento ha puesto en marcha una guía pensada para ayudar a todas las entidades autónomas que forman el sector público local del Ayuntamiento de València a mejorar su propia ciberseguridad. Así lo ha anunciado el concejal de Agenda Digital, Pere Fuset, que ha explicado que con el primer Plan Director de Ciberseguridad municipal ya en marcha, el consistorio trabaja ahora “para ir más allá orientando también a fundaciones y organismos autónomos a seguir los pasos y reforzarse así desde su autonomía ante cualquier eventual amenaza digital".

No comment yet.

Materiales del Seminario “Teoría y práctica de la innovación pública en el mundo local: claves para su desarrollo y modelos precisos para implantarla”

El Seminario se celebró en formato online los días 7, 8, 9, 14 y 15 de noviembre de 2022.

Se adjunta enlace para descarga de las presentaciones utilizadas por cada uno de los y las docentes del Seminario.  Pinchar en cada nombre para descargar el docuemnto de la sesión.

 

Día 7-nov-2022

Día 8-nov-2022

Día 9-nov-2022

Día 14-nov-2022

Día 15-nov-2022

No comment yet.

Zaragoza muestra en una web los proyectos que han obtenido financiación europea | Ayuntamiento de Zaragoza

From www.zaragoza.es

En aras de garantizar la transparencia de las ayudas recibidas y que el ciudadano conozca los programas que se están impulsando con ellos, el portal de Fondos Europeos detalla las partidas obtenidas, los proyectos vinculados y los plazos de ejecución
Zaragoza cuenta desde esta semana con una página web en la que los ciudadanos podrán consultar las ayudas y subvenciones recibidas de fondos europeos para la ejecución de programas municipales así como su plazo de ejecución.
La directora general de Fondos Europeos, Blanca Soláns, ha presentado este martes 22 la web https://www.zaragoza.es/sede/portal/proyectos-europeos/ con el objetivo de avanzar en transparencia y garantizar que toda persona interesada en conocer el dinero que está llegando a la capital aragonesa y su destino pueda conocerlo de forma actualizada.

No comment yet.

Alicante: Participación Ciudadana destina 250.000 € para proyectos de entidades municipales | Ayuntamiento de Alicante

From www.alicante.es

Cuarenta y cinco asociaciones recibirán ayudas para sus iniciativas y 135 entidades percibirán una cuantía económica para los gastos de sus domicilios sociales
La Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige Manuel Jiménez, destinará un total de 249.971 euros para financiar 41 proyectos de entidades inscritas en el Registro Municipal y para el funcionamiento de las sedes sociales de 135 asociaciones sectoriales, según se ha aprobado este martes en la Junta de Gobierno. El conjunto de las ayudas para proyectos alcanza los 49.995,23 euros. En el caso de las sedes sociales, llega a 199.976 euros.
Cuarenta y cinco entidades presentaron la documentación para optar a esas ayudas. De éstas fueron cuatro las que no resultaron admitidas al no cumplir con los requisitos exigidos. La subvención de mayor cuantía es de 1.727,18 euros y se destina a la Federación Provincial de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos y Alumnas de Alicante “Gabriel Miró” para el proyecto “Apasiónate”. La de menor presupuesto la ha obtenido la Asociación de Vecinos Tómbola “El Progreso” para convertir en realidad su proyecto “Estampas del Casco Antiguo de Alicante”.

No comment yet.

Abierto el plazo de votación de propuestas de los Presupuestos Participativos de Juventud en Arganda | Diario de Arganda

From www.diariodearganda.es

Desde este lunes y hasta el próximo 7 de diciembre estará abierto el plazo de votación de la segunda edición del proyecto de Presupuestos Participativos de Juventud impulsado por el Ayuntamiento de Arganda del Rey.
Este proyecto tiene como objeto apoyar el desarrollo de actuaciones dirigidas a los jóvenes del municipio a través de proyectos y/o actividades desarrolladas por ellos mismos.
Los vecinos y vecinas interesados en participar deben estar empadronados en el municipio y tener una edad comprendida entre los 14 y los 30 años. Se pueden seleccionar hasta 5 propuestas en función de la prioridad, otorgando 5 puntos a la primera y 1 punto a la quinta. Las propuestas finalistas serán aquellas que alcancen un mayor número de votos hasta alcanzar los 15.000 euros de presupuesto establecido.

No comment yet.

Valencia: 160 proyectos de la sexta edición de decidimVLC 2022-2023 han sido aprobados y pasan a la fase de ejecución | Ayuntamiento de Valencia

From www.valencia.es

En la edición 2022-2023 de los presupuestos participativos decicimVLC, han sido aprobados 160 proyectos de los 320 que se presentaron a la fase de votación. 82 de estos proyectos cuentan con la etiqueta de emisión climática 2030, que certifica que contribuyen a que València alcance el objetivo de ser una ciudad climáticamente neutra en el año 2030. Esta edición ha contado con un presupuesto de 16 millones de euros, el más alto de la historia.
 La concejala de Participación Ciudadana y Acción Vecinal, Elisa Valía, ha explicado que “la ejecución de estos proyectos empezará en el año 2023 y se trata de una edición que ha marcado un record en todos los indicadores que utilizamos para valorar la implicación y la participación ciudadana en el proceso”. Ha participado un mayor número de personas, se han presentado más propuestas que en las anteriores ediciones, ha tenido más apoyos, más volumen de votantes y más visitas a la web https://decidimvlc.valencia.es/ .

No comment yet.

El Supremo confirma el deber de información y transparencia de las entidades bancarias con los clientes suscriptores de préstamos multidivisa | Togas.biz

From togas.biz

Después de fuertes depreciaciones del euro sufridas tras la suscripción de este tipo de préstamos hipotecarios, en los últimos años han crecido de forma exponencial los procedimientos judiciales iniciados a instancias del cliente contra las entidades bancarias.
En su reciente Sentencia de 27 de septiembre de 2022, el Tribunal Supremo ha abordado nuevamente las obligaciones de información y transparencia con las que deben actuar las entidades bancarias en relación con los clientes suscriptores de préstamos hipotecarios en divisa extranjera – los conocidos como “préstamos multidivisa”.
Cabe recordar que este tipo de préstamos garantizados con hipoteca -ya sea con un interés fijo o variable-, y destinados generalmente a la adquisición de vivienda, se caracterizan por ser referenciados en alguna divisa distinta al euro, siendo las más habituales los yenes japoneses y los francos suizos.

No comment yet.

Transparencia insta a Yolanda Díaz por ocultar cuánto gastó en su viaje para ver a Lula | Vozpópuli

From www.vozpopuli.com

El Ministerio de Trabajo alega que el expediente de gasto asociado al viaje está en tramitación, pese a que tuvo lugar en marzo de este año. Transparencia no ha aceptado los argumentos del Departamento de Díaz
Yolanda Díaz oculta cuánto gastó en el viaje que hizo en marzo a Brasil para reunirse con el entonces candidato a la Presidencia brasileña Lula da Silva. No solo eso, la ministra de Trabajo se ha negado a compartir el nombre y cargo de los altos cargos y personal de libre designación que le acompañaron en este viaje oficial a Brasil. El Consejo de Transparencia ha instado en una resolución al equipo de Díaz a que ceda esta información.

No comment yet.

Juana Pérez aspira a convertirse este jueves en presidenta del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia | La Opinión de Murcia

From www.laopiniondemurcia.es

Juana Pérez, presidenta de la Asociación de Consumidores Thader Consumo y vocal en representación del CES en el Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia (CTRM) convocó el pasado viernes un pleno extraordinario para este jueves con un único punto en el orden del día: la designación oficial de los cargos de presidente y secretario del órgano consultivo. El primero de los cuales asume que debe recaer en ella según la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. 
Así lo expone la propia Pérez en el escrito enviado a los consejeros del CTRM, los cuales no tardaron en reaccionar y ayer mandaron un burofax al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, para recordarle que, según el artículo 38 de la Ley de Transparencia y Participación Ciudadana de la Región de Murcia, tanto el presidente como los consejeros del Consejo son nombrados por acuerdo de Gobierno autonómico, previa votación en la Asamblea Regional. Denuncian que Pérez está incurriendo en una «actuación completamente ilícita» que pasa por «usurpar» las atribuciones del Consejo de Gobierno y le ruegan, por tanto, que «adopte las medidas que en derecho correspondan» para impedir Pérez se haga con el control del CTRM. De no hacerlo, «estaría consintiendo una actuación ilegal y delictiva», le advierten. 

No comment yet.

'El precio de la corrupción', por Mariano Guindal | La Vanguardia

From www.lavanguardia.com

Acabar con la corrupción no solo es un imperativo ético, sino también económico. De acuerdo con los cálculos realizados por diferentes organismos públicos y privados, el coste de estas prácticas para las arcas públicas se elevaría a 90.000 millones de euros anuales, el 8% del PIB. Esto representa cuatro veces más dinero del que España se gasta en proteger a sus parados y supone en torno a 2.000 euros anuales para cada ciudadano.
Por esta razón, la iniciativa de ERC para suavizar las penas por malversación a los políticos que no se han lucrado personalmente ha provocado una fuerte alarma social. No en vano la corrupción se señala en el CIS como el segundo problema que más preocupa a los ciudadanos. Una auténtica carcoma que ha ido minando los principios básicos de la democracia.

No comment yet.

Un paso atrás en la lucha contra la corrupción: la protección de los datos personales impide conocer la titularidad real de las empresas | Miguel Ángel Blanes

From miguelangelblanes.com

Hoy es un día triste para la transparencia y la lucha contra la corrupción, el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en la Sentencia de fecha 22/11/2022 (ECLI:EU:C:2022:912, asuntos acumulados C‑37/20 y C‑601/20, pinchar aquí), ha declarado la invalidez de la obligación impuesta a los Estados miembros de garantizar que la información sobre la titularidad real de las sociedades y otras entidades jurídicas constituidas en su territorio estuviera en todos los casos a disposición de cualquier miembro del público en general.
Esta obligación fue impuesta por la Directiva (UE) 2018/843, por la que se modificó la Directiva (UE) 2015/849, relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo.

No comment yet.

El 62% de los solicitantes para registrar bebés de vientres de alquiler es heterosexual | Maldita.es

From maldita.es

Desde 2010 hasta el primer semestre de 2022 se ha solicitado inscribir a 3.389 menores nacidos por gestación subrogada en consulados españoles: el 62% eran casos de familias heterosexuales que querían traer al bebé desde el extranjero a España, el 25%, homosexuales y el 13%, monoparentales 
Maldita.es y Planta Baixa han obtenido estos datos del Ministerio de Asuntos Exteriores vía ley de transparencia y son la aproximación más cercana al fenómeno de los bebés nacidos por gestación subrogada, aunque estas cifras son sólo la punta del iceberg: los padres pueden traer al niño a España para registrarlo directamente en territorio nacional
En estos doce años los destinos que más escogen los españoles para un 'vientre de alquiler' han sido Estados Unidos y Ucrania, pero desde 2018 ha surgido como nuevo destino para esta práctica Georgia, cuyos casos se registran en el consulado español en Turquía

Metodología

Maldita.es y Planta Baixa han utilizado para esta investigación los datos del Ministerio de Asuntos Exteriores obtenidos en respuesta a una petición de información pública realizada vía ley de transparencia.

Esta sería la primera vez que se obtienen las solicitudes en base al tipo de familia de quienes acuden a los registros civiles de los consulados y que tratan de inscribir a los menores obtenidos mediante gestación subrogada.

Los datos comprenden desde el año 2010 hasta junio de 2022 y están desglosados por el consulado en el que se efectuó dicha petición así como el tipo de familias de quienes solicitaron la inscripción.

No comment yet.

Hacienda implantará una calculadora para que el ciudadano sepa a qué van destinados sus impuestos | El Mundo

From www.elmundo.es

La Agencia Tributaria incorporará en su sede electrónica una calculadora de gasto para que el ciudadano conozca el impacto de sus impuestos directos e indirectos a la recaudación tributaria y con cuánto está contribuyendo al sostenimiento de los servicios públicos.
En una Comisión de Hacienda y Función Pública, la directora de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, ha explicado que la puesta en marcha de esta calculadora busca que la ciudadanía tenga una mayor conciencia sobre sus tributos, así como para qué sirven, a qué van destinados y en cuánto contribuyen a fortalecer los servicios públicos.

No comment yet.

San Vicente mejora un 6 % en ciberseguridad, pero sigue siendo "muy deficiente", según el Síndic | Alicante Plaza

From alicanteplaza.es

El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha mejorado en 2020 un 6,2 % en materia de ciberseguridad con respecto a 2019, según un informe de ciberseguridad del Síndic de Comptes, elaborado dentro del Plan Estratégico de la Sindicatura 2019 - 2022. Así, el consistorio sanvicentero ha pasado de un índice de madurez del 42,3 % al 48,5 %, si bien el Síndic lo considera insuficiente, alegando que "el Ayuntamiento únicamente ha atendido de manera parcial algunas de las recomendaciones" del informe anterior. Por ello, afirma que "el índice general de los controles básicos de ciberseguridad actual es muy deficiente y refleja un nivel de riesgo inaceptable".

No comment yet.

La Diputación de Álava formará a sus trabajadores para actuar ante ciberataques | El Correo

From www.elcorreo.com

Destina a un plan de seguridad 1,1 millones en el proyecto de presupuestos de 2023, que también dedica 3 millones al Teatro Principal y 3,3 al Mobility Lab como proyectos «transformadores»
La Diputación Foral de Álava pondrá en marcha a partir del año que viene un Plan de Seguridad informática 2023-25 con el objetivo de «capacitar a los trabajadores para detectar y prevenir ataques informáticos» y cuyo montante asciende a 1.180.000 euros. Es una de las novedades del proyecto de presupuestos de 2023, concretamente del departamento de Diputado General, que dispone de 19,2 millones de euros.

No comment yet.