CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +3 today
Follow

Madrid: Los niños presentan sus propuestas para mejorar Madrid en el Pleno Infantil celebrado con motivo de la Semana de la Infancia | Diario del Ayuntamiento de Madrid

From diario.madrid.es

El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social ha calificado de “política en su sentido más noble” el trabajo de los 69 niños representantes de los 21 distritos
El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, acompañado de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, y de representantes de todos los grupos municipales, ha intervenido esta tarde en el Pleno Infantil celebrado en el Salón de Sesiones del Consistorio madrileño con motivo de la Semana de la Infancia.

No comment yet.

Villena: El lunes se abre el plazo para solicitar cita para la esterilización gratuita de animales domésticos, una propuesta de los Presupuestos Participativos | Ayuntamiento de Villena

From www.villena.es

La propuesta nace de los Presupuestos Participativos, dotada con 30.000 euros, y el plazo para solicitar cita online o presencial será hasta el 30 de noviembre
El Ayuntamiento de Villena iniciará el próximo lunes, 28 de noviembre, el plazo para solicitar la esterilización de animales domésticos a coste cero, gracias a la campaña municipal que se desarrollará en las próximas semanas, según han anunciado el edil de Políticas Animalistas, Antonio Alba, y la concejala de Participación Ciudadana, Alba Laserna. Esta propuesta, que surge del proceso participativo de los presupuestos, está dotado de 30.000 euros, que permite esterilizar a gatos y perros.

Edwin's curator insight, April 13, 2024 8:52 PM
1. Los animales esterilizados engordan – La esterilización de los animales de compañía no predispone a la obesidad. Es necesario que el animal continúe con el mismo estilo de vida, acorde a su edad, sexo, tamaño y que haga suficiente actividad física. Siempre y cuando el animal tenga actividad no tiene que engordar pues existen también en el mercado piensos específicos para animales esterilizados. 2. Les cambia la conducta – Los perros y gatos no se ven afectados negativamente por la esterilización, no les cambia el carácter. Incluso algunos machos con problemas de agresión pueden mejorar, ya que la agresividad puede estar relacionada con altos niveles de testosterona. 3. Es bueno que críe una vez – Es falso que las hembras de perro o gato tengan que criar una vez en la vida para mantenerse sanas. No existe una relación consciente con la reproducción como parte necesaria de su bienestar emocional. Su sexualidad es distinta a la del humano y está totalmente dictada por las hormonas, por lo que no presentarán emociones como la frustración o el deseo de tener hijos a un nivel consciente.Esto es muy importante ya que asi podemos cuidar la vida integralmente de nuestros animales por un largo tiempo

Guissona ultima las obras de su parque para perros y gatos, una propuesta de los presupuestos participativos | Segre

From www.segre.com

Guissona finalizará la próxima semana su nuevo parque para perros y gatos, en la zona situada entre la Rambla dels Segadors y el camí de Cal Conilles. Se trata de un espacio vallado de unos 1.000 metros cuadrados donde se podrán dejar sueltos a los perros. También acogerá un espacio dedicado a los gatos y una caseta donde atender a animales que hayan sufrido heridas.
El alcalde de Guissona, Jaume Ars, explicó que el ayuntamiento ha invertido 25.000 euros a este equipamiento, que corresponde a los presupuestos participativos de 2021. La partida para los presupuestos participativos de este año es de 35.000 euros.

No comment yet.

El Consejo de Participación Ciudadana de La Frontera elaborará una ordenanza reguladora de perros de protección para víctimas de violencia de género | Gaceta del Meridiano

From www.gacetadelmeridiano.com

El Pleno del Ayuntamiento de La Frontera aprobó por unanimidad de todos los grupos, en a tarde de ayer, la redacción de este documento, ha iniciativa del grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), tras la aprobación se iniciará el procedimiento que pasará al Consejo Municipal de Participación Ciudadana, quien será el encargado de elaborar la norma. La AHI ha propuesto un documento base para la elaboración de esta ordenanza reguladora.
El portavoz municipal de la AHI, Pablo Rodríguez Cejas, explica que “se trata de un recurso útil para las víctimas de violencia de género que a día de hoy sigue sin estar regulado en nuestro municipio. No podemos olvidar de que las víctimas lo serán, por desgracia, durante toda su vida, y nuestro deber como sociedad es brindarles protección y proporcionarles las herramientas y la cobertura necesarias para recuperar, en la medida de lo posible, las riendas de su vida”.

No comment yet.

Nace el Tribunal de la Ciutat: ¿y si el de les Aigües fuera un espejo para la participación ciudadana? | culturplaza

From valenciaplaza.com

Tribunal de la Ciutat es el nuevo experimento urbano de los equipos de Vigla y Crearqció. Buscan crear un instrumento con el mejorar la implicación vecinal en el propio razonamiento de su ciudad
“Las estructuras institucionales de participación ciudadana tal y como están diseñadas hoy día, no están respondiendo a lo que pretenden”. Este fue el punto de partida que llevó a los equipo de Vigla y Creaqció -fábricas de pensamiento y acción urbana para València- a plantearse de qué manera podría revertirse la impotencia con la que acaban derivando muchos de esos acercamientos entre sociedad y gestión pública. “Ya sea porque son incapaces de atender los deseos y necesidades de la ciudadanía; porque no distribuyen el poder de decisión sobre el futuro de la ciudad entre todas sus habitantes, porque no son verdaderamente representativas de la diversidad de las ciudadanas; o porque están resultando en una criminalización y judicialización de la convivencia”, concluían.

No comment yet.

“En una comunidad donde hay más participación, hay más salud” | decidimbcn

From ajuntament.barcelona.cat

Salud comunitaria. Hablamos con Angelina González, voz experta en salud comunitaria (UB-ASPCAT), invitada a la jornada “Salud comunitaria en movimiento” del ciclo Encuentros de Energías Comunitarias.
Angelina González Viana es investigadora posdoctoral en el Departamento de Salud Pública, Salud Materno-Infantil y Salud Mental de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona, y coordinadora de Salud Comunitaria en la Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT).

No comment yet.

'Los datos abiertos como herramientas para la educación y la formación', por Jose Luis Marín | datos.gob.es

From datos.gob.es

La demanda de profesionales con habilidades relacionadas con la analítica de datos no deja de crecer y ya se estima que la industria solo en España necesitaría más de 90.000 profesionales en datos e inteligencia artificial para impulsar la economía. Formar profesionales que puedan llenar este hueco es un gran reto que está haciendo incluso grandes compañías tecnológicas como Google, Amazon o Microsoft estén proponiendo programas de formación especializado que en paralelo a los que propone el sistema educativo reglado. Y en este contexto los datos abiertos tienen un papel muy relevante en la formación práctica de estos profesionales, ya que con frecuencia, los datos abiertos son la única posibilidad para realizar ejercicios reales y no solo simulados.

No comment yet.

'Ejecución de los Perte: no se trata de gastar, sino de invertir bien', por Grupo de reflexión de AMETIC | Cinco Días

From cincodias.elpais.com

En España no hay suficiente cultura de evaluación de las políticas públicas. Según la OCDE, es una de las debilidades político administrativas del país

Los Perte representan la mayor oportunidad para abordar un proceso de reindustrialización basada en tecnologías y conocimientos avanzados, en innovación. Su correcta ejecución será esencial para alcanzar los objetivos últimos de crecimiento, empleo y aumento de productividad necesarios para la transformación de nuestra economía. Sin embargo, por correcta ejecución no debe entenderse el ser capaz de conseguir ejecutar el presupuesto disponible, que sin duda es una premisa necesaria, sino también el diseñar unos indicadores que permitan evaluar el éxito o fracaso de esos planes. Todos conocemos ejemplos de programas cuyo presupuesto se ha conseguido ejecutar, la satisfacción de los participantes es alta, y, sin embargo, su eficacia ha sido nula o muy pequeña. En consecuencia, no se trata de gastar, sino de invertir bien.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Madrid aprueba la contratación de servicios avanzados de ciberseguridad para reforzar la protección de la gestión digital municipal | Ayuntamiento de Madrid

From www.madrid.es

En el contexto de Madrid Capital Digital y mediante la licitación de dos contratos con un importe total de más de 15 millones de euros

El primero de los contratos tiene como objetivo el incremento de las capacidades de prevención, monitorización, detección y respuesta a las ciberamenazas en la ciudad
Un segundo contrato potenciará la actividad de la plataforma MiNT, Madrid Inteligente, que presta apoyo a la gestión de los servicios públicos, incrementando su eficiencia y calidad.

 
No comment yet.

Abierto el plazo de inscripción para los cursos STIC 2023 del primer semestre | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El Equipo de Formación del CCN-CERT le comunica ya se encuentra abierto el periodo de inscripción para participar en los Cursos STIC del primer semestre del año 2023, impartidos por el CCN en colaboración con el INAP.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el día 15 de diciembre de 2022.
Mediante la Resolución de 25 de noviembre de 2022 del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) se convocan acciones formativas en materia de seguridad de las tecnologías de la información y las comunicaciones (STIC).

No comment yet.

El Gobierno lanza la Estrategia Nacional de Servicios en la Nube de las Administraciones Públicas | La Moncloa · Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital]

From www.lamoncloa.gob.es

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, pone en marcha la Estrategia de Servicios en la nube de la Administración Pública.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo ha anunciado hoy en el marco del encuentro empresarial "La innovación en la nube como oportunidad para España", organizado por Amazon Web Services.
Esta Estrategia tiene como objetivo priorizar el aprovisionamiento de servicios basado en tecnologías en la nube por las Administraciones Públicas, empleando en primer término los recursos propios y complementándolos con soluciones del sector privado. Se trata de una iniciativa que establece sinergias para redundar en una mejor prestación de los servicios, una mayor soberanía tecnológica.

No comment yet.

La CNMC saca a consulta la norma que prohibirá contratos públicos con empresas que falseen la competencia | El País

From elpais.com

En la última gran sanción a las principales constructoras, de 204 millones de euros por alterar licitaciones públicas, el organismo remitió a la Junta Consultiva la resolución para determinar el alcance de esa prohibición
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado someter a audiencia e información pública los criterios que empleará a la hora de imponer la prohibición de contratar con la Administración Pública a aquellas empresas que hayan sido sancionadas por vulnerar la normativa de defensa de la competencia. “Con esta consulta, la CNMC pretende recabar todas las aportaciones posibles de las personas físicas, empresas, asociaciones, organismos públicos y demás interesados para poder fijar unos criterios generales y comenzar a determinar en sus resoluciones sancionadores la duración y alcance de este tipo de prohibiciones”, indica el organismo en nota de prensa.

No comment yet.

Vídeo - The Participatory Group. Ciudades que conectan | Decide Madrid

From www.youtube.com

The Participatory Group es una comunidad abierta, de carácter internacional, que comparte y genera buenas prácticas en participación ciudadana.
Está formada por más de 70 ciudades, regiones y entidades de España y del resto del mundo y está abierta a la adhesión, en cualquier momento, de gobiernos locales y regionales u organismos análogos de cualquier país.
📅​ El 22 de noviembre celebra su 2ª Reunión Plenaria y aborda:
☑️​ Objetivos y retos de futuro
☑️​ Presenta su informe de actividades realizadas
----------

Página web relacionada: https://www.theparticipatorygroup.org/

No comment yet.

II Jornadas de la Agenda 2030 | Ajuntament de Barcelona

From ajuntament.barcelona.cat

Segundas Jornadas de la Agenda 2030 de Barcelona. Serán dos días de encuentro plenamente presencial, pensados ​​para generar intercambio, pensamiento y energía transformadora. Ante un escenario tan complicado, nos preguntaremos cómo los ODS pueden influir positivamente en la gobernanza de las ciudades, impulsando el cambio y rindiendo cuentas del trabajo realizado. También veremos cómo se está haciendo esto, en Barcelona y en otros lugares, y hablaremos de cómo coordinar mejor la acción por los ODS que se realiza desde las diversas administraciones.
El segundo día estará dedicado a uno de los factores más críticos para el desarrollo sostenible: la energía. La transición hacia formas de energía que no generen emisiones de gases de efecto invernadero es una necesidad imperiosa, que es necesario hacer compatible con la salud económica y el bienestar social. Hablamos de un reto extremadamente complejo, para el que necesitamos un compromiso político fuerte y transversal, pero también una gran flexibilidad en los métodos, con capacidad de aprender rápidamente de todas las experiencias de éxito.
En la la tarde del día 29 se realizará el acto de entrega de los primeros Premios de la Agenda 2030 de Barcelona, ​​en 10 modalidades diferentes. Será un momento de celebración y reconocimiento a todas las escuelas, entidades y empresas que han logrado unir compromiso y creatividad por los ODS.

No comment yet.

Vídeo - Informe del tercer trimestre de 2022 | Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

From www.youtube.com

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha presentado en una nueva sesión de la Comisión Consultiva los datos del tercer trimestre del año, ejercicio en el que se han registrado 326 asuntos.

No comment yet.

Jornada Los pilares del Gobierno Abierto | Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez” · JCCM

From www.uclm.es

Lunes, 28 de noviembre de 2022
Modalidad mixta.
Presencial: Sala de Prensa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo.
Plataforma Teams

Actividad celebrada en el contexto del Curso de Especialización en Gobierno Abierto organizado conjuntamente desde el Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez” de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Oficina de Transparencia, Buen Gobierno y Participación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Escuela de Administración Regional y con la Cátedra de Gobierno Abierto de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Inscripción (gratuita): https://forms.office.com/r/wDRj0zWUXN

No comment yet.

«La transparencia es la mayor cortapisa de la corrupción del dinero público» | El Comercio

From www.elcomercio.es

¿Conocemos toda la información que tenemos a nuestro alcance? ¿Cómo de útiles son las nuevas tecnologías? Según Manuela Battaglini, «el parámetro para medir un sistema artificial es que sirva para resolver problemas humanos». Battaglini es consultora de ética digital e investigadora del impacto de las decisiones algorítmicas. «No nos podemos quedar con el sesgo técnico de la herramienta, tenemos que buscar el sesgo social», remarcó la investigadora durante su ponencia en el hotel ABBA con motivo de las jornadas sobre transparencia y gobierno abierto organizadas por EL COMERCIO y el Principado.

Crónica y vídeo del encuentro en el que han intervenido José Antonio Garmón, Manuel Battaglini, Francisco Delgado Morales y Encarna Hernández.

No comment yet.

El Principado de Asturias busca voluntarios para participar en procesos de participación ciudadana | miGijón

From migijon.com

El Principado de Asturias quiere conocer la opinión de los ciudadanos a través de diferentes procesos de participación ciudadana. A fin de realizar selecciones representativas según el tipo de proceso, la institución invita a aquellos voluntarios que quieran hacer oír su voz a rellenar un formulario general. La información recogida será tratada bajo los requisitos de la LOPD pudiendo dirigirse en cualquier momento a la Consejería de Presidencia para solicitar su cancelación.

No comment yet.

'Evaluación de políticas públicas: una garantía de calidad democrática', por Juan Ignacio López-Bas | El Siglo de Europa

From elsiglodeuropa.es

La evaluación de políticas públicas es, por esto, no sólo una manera de analizar primero y de fiscalizar después lo que la Administración hace. Es en realidad una herramienta para lograr una mayor calidad democrática en ese hacer de los poderes públicos. Si son importantes tanto la participación ciudadana en las decisiones de quien gestiona nuestros intereses comunes como la transparencia en la forma de hacerlo mediante la oportuna visibilidad de sus actos de gestión y la necesaria rendición de cuentas, igualmente fundamental es justo la posibilidad de evaluar esas decisiones en aras de la eficacia, obtener los mejores resultados posibles con los recursos limitados de que se dispone, y de la eficiencia, obtenerlos usando racionalmente la menor cantidad de tales recursos.

No comment yet.

Luz verde a la ley para la evaluación de las políticas públicas en el Pleno del Senado | ahora_leon

From www.ahoraleon.com

El senador del PSOE por León, Salvador Vidal, que preside la Comisión de Función Pública de la Cámara Alta, ha presentado ante el Pleno el proyecto de ley de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Administración General del Estado, que ha contado con 144 votos a favor, 1 en contra y 112 abstenciones, por lo que volverá al Congreso para su aprobación definitiva. El parlamentario socialista leonés ha defendido en el Pleno del Senado esta norma cuya finalidad es fijar la evaluación como una herramienta eficaz de aprendizaje colectivo y organizativo, de mejora del servicio público, rendición de cuentas y transparencia.

No comment yet.

Xixona estrena en la provincia el plan para acercar la administración electrónica | Informacion.es

From www.informacion.es

El Ayuntamiento de Xixona ha sido el lugar escogido para que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Política Territorial y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ponga en marcha en la provincia de Alicante el Plan de Acercamiento de la Administración del Estado a la Ciudadanía del Mundo Rural. El objetivo de las sesiones presenciales es explicar los servicios que se prestan a través de la administración electrónica del Estado.

No comment yet.

El Cabildo de La Palma convoca los Premios de Participación Ciudadana | Canarias Ahora

From www.eldiario.es

Nieves Rosa Arroyo destaca que existen 4 modalidades (ayuntamientos, asociaciones, individual, centros educativos y trabajos universitarios) y que serán los aspirantes quienes presenten su candidatura.

Los premios cuentan con una aportación económica de 7.500 euros, salvo en la modalidad individual, en el que se hará entrega de una medalla. El plazo de presentación de solicitudes, cuya candidatura habrá de presentarse mediante una solicitud firmada por el solicitante o su representante y formalizada en el modelo normalizado que se establece en las bases de la convocatoria, concluye el 23 de diciembre de 2022.

No comment yet.

Región de Murcia: Juana Pérez, sin cuórum para presidir el Consejo de la Transparencia | La Opinión

From www.laopiniondemurcia.es

No han acudido los consejeros suficientes para que se celebre la reunión convocada por la representante del CES de la que aspiraba salir como presidenta del CTRM
Juana Pérez no ha conseguido ser nombrada presidenta del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia (CTRM) este jueves por la mañana. Como adelantó LA OPINIÓN, la representante del CES en el órgano consultivo convocó un pleno extraordinario con la intención de ponerse al frente de la institución basándose en la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Sin embargo, la mayor parte de los consejeros del CTRM no han acudido a la reunión, por lo que no ha habido cuórum suficiente para seguir adelante.

No comment yet.

Los presupuestos participativos de Gandia 2022 arrancan con 108 propuestas | Safor Guia

From saforguia.com

El concejal de Participación en Gandia, Nahuel González, informó que se han recibido 108 propuestas para los presupuestos participativos de Gandia 2022 en la fase inicial del 3 al 20 de noviembre. A partir de ahora, el siguiente paso será establecer un filtro técnico, que derivará en la primera votación del 5 al 11 de diciembre. Son propuestas que vienen de la ciudadanía y también de colectivos y asociaciones de Gandia.
Este año se han destinado 300.000 euros. Las ideas abarcan todos los ámbitos, el deporte, el medio ambiente, la educación, la cultura... “Esto demuestra que los presupuestos participativos están más que consolidados", dijo González.
Del 14 al 28 de diciembre se llevará a cabo la votación final a partir de la cual se conocerán las propuestas ganadoras.

No comment yet.

Amplia demanda de un circuito deportivo en los presupuestos participativos de Betanzos | La Voz de Galicia

From www.lavozdegalicia.es

El Concello registró 63 propuestas, aunque 27 demandaban un «pump track»
Los brigantinos han presentado 63 propuestas al programa de presupuestos participativos y, de ellas, 27 proponen la construcción de un pump track, un circuito deportivo cerrado usado para bicicletas, patinetes y monopatín. Además, seis coinciden en pedir mejoras en el Vales Villamarín y otras siete en una pista de atletismo y salto de longitud. El resto de las propuestas son equipamientos y mejoras en distintas zonas del Concello. Así, en esa relación de actuaciones presentadas se incluyen dotación de equipamientos en la pista cubierta de O Carregal, en la red de saneamiento de A Condomiña, en los juegos infantiles y de forma especial en el O Carregal, habilitar el convento de As Donas como albergue de peregrinos, mejoras en los equipamientos del pabellón y gimnasio y piscina de O Carregal, más pasos de peatones, y restauración de patrimonio como la fuente de las Cuatro Estaciones; entre otras. Las propuestas serán valoradas por los técnicos y el 28 se publicarán en la web municipal. La votación para ser seleccionadas para ejecutarse con 100.000 euros será del 29 de noviembre al 9 de diciembre.

No comment yet.