CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +4 today
Follow

CyL: El Ejecutivo autonómico llegó a 457.000 seguidores en Twitter y 208.000 en Facebook en 2019 | Leonoticias

From www.leonoticias.com

En esta legislatura, la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior ha introducido novedades y avances y, en este sentido, también creó recientemente la cuenta @transparencia en Twitter para facilitar las aportaciones ciudadanas en foros de participación, consultas públicas previas para la elaboración de proyectos de ley, planes y programas y dar mayor publicidad a los datos y la gestión del Gobierno autonómico. Con un estilo informal, esta nueva cuenta supera ya los 800 seguidores que a diario pueden acceder a contenidos de publicidad activa de la Junta de Castilla y León y conjuntos de datos.

No comment yet.

La Junta gestiona en 2019 un 4% menos de incidentes de ciberseguridad que en 2018 hasta 7.400 en Andalucía | Europa Press

From www.europapress.es

La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, a través del centro de expertos para la gestión de la seguridad TIC de la Junta de Andalucía 'AndalucíaCERT', ha gestionado a lo largo del recién concluido año 2019 unos 7.400 incidentes de ciberseguridad, cifra que representa un descenso del 4% respecto al ejercicio anterior.
Así lo ha dado a conocer la Consejería en un comunicado este jueves en el que remarca que, a lo largo de 2019, y en el marco del Plan de Seguridad y Confianza Digital de Andalucía, ha desarrollado "múltiples acciones orientadas a potenciar la adopción de buenas prácticas en materia de seguridad digital en el ámbito de las administraciones autonómica y local de Andalucía".

No comment yet.

'Gobernanza pública: retos 2020', por Rafael Jiménez Asensio | La Mirada Institucional

From rafaeljimenezasensio.com

Por tanto, también las administraciones públicas, en el marco de sus respectivos programas de gobierno o de mandato, deben formular sus objetivos (“propósitos”) para el año que acaba de comenzar. Racionalizar la actividad pública es una imperiosa necesidad que ningún nivel de gobierno, sea cual fuere su tamaño, debería dejar de impulsar. Pero, para ello, se requiere un marco conceptual y una mirada estratégica.

No comment yet.

Reportaje: 'Entramos en el laberinto de los secretos de Estado en España', por Jesús Rodríguez | EL PAÍS Semanal

From elpais.com

En España, los secretos de Estado nunca mueren. Una ley franquista de 1968 es la caja fuerte que impide que salgan a la luz. Los sucesivos Gobiernos de la democracia no han hecho nada por cambiarla. Tenían miedo de enfrentarse a ellos. El silencio aún rodea el mundo de los secretos, dónde están, quién los maneja y qué contienen.

No comment yet.

'Ciudades como laboratorios de innovación', por Antoni Gutiérrez-Rubí | Planeta Futuro

From elpais.com

Desplazar el foco de la smart city al smart citizen permite abordar el tema de una manera más inclusiva y participativa, donde juegan un papel central las políticas públicas para desactivar las externalidades negativas de la tecnología. Para ello, es necesario diseñar formas de gobernanza que articulen lo complejo, construir nuevas coaliciones público-privadas, estimular los procesos de cocreación, así como fomentar y articular la participación de la sociedad civil. Las ciudades pueden y deben ser el laboratorio para protagonizar una revolución humanística que dé sentido cívico a las distopías tecnológicas. No queremos ciudades demasiado inteligentes y poco humanas, sino tecnología al servicio del proyecto cívico de la ciudad.

No comment yet.

'La transparencia retardada no es transparencia', por Diego Fierro Rodríguez | El Correo de Madrid

From www.elcorreodemadrid.com

"(...) Lo que está sucediendo con la transparencia es una ralentización de la publicación de archivos que, en el presente momento, podrían perjudicar a dirigentes públicos. De ese modo, se consigue retrasar, con dilaciones procedimentales y omisiones administrativas, la divulgación de los documentos que se intentan esconder durante el mayor tiempo posible para qué, cuando se imponga su publicación, carezcan de relevancia o resulten inocuos."

No comment yet.

'La firme lucha contra la corrupción del futuro gobierno de España', por Juan Carlos Galindo | La Vanguardia

From www.lavanguardia.com

Ningún futuro gobierno había planteado en su programa tantas medidas para luchar contra la corrupción y de tanto calado como el que han acordado el PSOE y Unidas Podemos. Ningún gobierno anterior desde que existe la democracia había tenido la valentía política necesaria, ni tan siquiera de nombrarlas, y mucho menos, de recoger las peticiones (en ocasiones gritos desesperados) de la sociedad civil y de las asociaciones profesionales, como sí ha ocurrido ahora.

No comment yet.

Publicación - Ajuntaments catalans versus ajuntaments anglesos. Publicitat activa: la mida importa a l'hora d'aplicar la llei. Julio Bondia Mindan | Revista Catalana de Dret Públic

From revistes.eapc.gencat.cat

Transcorreguts uns anys des de la posada en marxa de la Llei de transparència, és moment de fer alguna comparativa amb altres països. Què millor que Anglaterra, país amb una llarga tradició de transparència i retiment de comptes? Des del primer moment ja és possible detectar una diferència important: a Anglaterra existeix una regulació específica per a les entitats locals. Tant en l'àmbit estatal com en el de la Generalitat s’acostuma a legislar sense tenir en compte els ajuntaments. El legislador, quan redacta i aprova una llei, acostuma a tenir present l’Administració de l’Estat o l’Administració de la Generalitat, mai no es planteja l’aplicació de les diferents normatives en l’àmbit local. Hem de ser realistes i tenir en compte que a Catalunya hi ha 947 municipis, dels quals solament 210 superen els 5.000 habitants i la resta (737) tenen una població inferior a 5.000 habitants. És evident que l’exigència en l’aplicació de la llei no pot ser la mateixa per a Barcelona que per a Arnes (459 habitants). Malgrat aquesta obvietat, l’articulat de la llei catalana en cap moment distingeix entre uns ajuntaments o uns altres. Al marge d’aquesta important diferència, les exigències d’ambdues normatives són bastant semblants i el nivell d’assoliment a casa nostra és molt satisfactori.

Text complet: PDF EPUB

DOI: http://dx.doi.org/10.2436/rcdp.i59.2019.3323

No comment yet.

Vuelve el gran foro de documento y archivo electrónico | CNADE

From cnade.es

Convocado el segundo congreso cnADe 2020 en Leganés
Fiel a su compromiso de 2018, los días 4 y 5 de febrero de 2020 se celebrará la segunda edición del Congreso Nacional de ARCHIVO y DOCUMENTO Electrónico – II cnADe 2020 en el Centro Cívico José Samago de Leganés, organizado por el Club de Innovación y el Ayuntamiento de Leganés con la colaboración de las principales instituciones del sector.

La inscripción ya esta abierta para los interesados en esta nueva cita. https://cnade.es/inscripciones-cnade2020/

No comment yet.

Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona | Boletín Oficial de Navarra

From bon.navarra.es

Aprobación definitiva del Reglamento de Participación Ciudadana
El Pleno del excelentísimo Ayuntamiento de Pamplona, en sesión celebrada el 7 de marzo de 2019, adoptó el acuerdo de aprobación inicial del Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona, publicado en el Boletín Oficial de Navarra número 62, de 1 de abril de 2019.

No comment yet.

Gijón: Sensores para ahorrar energía y avivar conciencias | El Comercio

From www.elcomercio.es

Tan «novedoso» como «sorprendente». Son algunas de las impresiones con las que se quedan los gijoneses y turistas que estos días disfrutan de las tardes por el Paseo de Begoña, tras conocer de primera mano y poner en práctica el sistema de alumbrado inteligente desarrollado por la iniciativa 'Gijón-IN'.

No comment yet.

Por primera vez se invoca la Directiva de protección del denunciante ante un Juzgado de Instrucción de Madrid | Confilegal

From confilegal.com

Sobre estas líneas el abogado Josep Jover, abogado defensor del exteniente del Ejército de Tierra, Luis Gonzalo Segura, quien ha invocado por vez primera la Directiva de Protección al Denunciante de la UE ante un tribunal español.
Josep Jover, abogado del exteniente Luis Gonzalo Segura, ha invocado ante la magistrada titular del Juzgado de Instrucción 5 de Madrid, Carmen Valcarce, la Directiva de protección de los denunciantes de corrupción aprobada por la Unión Europea y que entró en vigor el pasado 17 de diciembre.
Es la primera vez que se aduce ante un tribunal español este texto legal que, aunque España tiene dos años para transponerlo a la legislación española, tiene plena validez desde la fecha citada.

No comment yet.

#PIA2019: 15 proyectos seleccionados para estudiar el impacto de la digitalización en la desigualdad | Fundación COTEC

From cotec.es

La Fundación Cotec ha seleccionado 14 nuevos proyectos de innovación para combatir la desigualdad social a través de la digitalización. Las propuestas han sido seleccionadas entre las 734 candidaturas presentadas a la III convocatoria del Programa de Innovación Abierta (PIA). Los nuevos proyectos que Cotec iniciará en 2020, en colaboración con las entidades promotoras, abarcan distintas áreas de conocimiento y proceden en su mayoría de universidades, entidades sin ánimo de lucro y administración pública. Estarán representadas ocho comunidades autónomas (Madrid, Andalucía, País Vasco, Murcia, Comunitat Valenciana, Extremadura, Cantabria, Castilla y León).

Los nuevos proyectos de Cotec explorarán, entre otros temas, la polarización laboral, las redes informales para la búsqueda de empleo, la brecha de datos de género, la movilidad social, el acercamiento de culturas a través del entorno digital, la desigualdad y el uso de herramientas digitales entre los jóvenes, la detección de noticias falsas, la justicia en la era digital, el acceso de las personas mayores a la administración electrónica, el diseño de futuros puestos de trabajo o la creación de laboratorios de innovación inclusiva.

No comment yet.

'Cómputo de plazos de licitación', por Mª Pilar Batet | La Parte Contratante

From lapartecontratante.blog

Los plazos que establezco son los mínimos legales para la presentación de ofertas; hay que tener en cuenta que hay que dar un plazo de presentación adecuado a la complejidad del contrato para fomentar la máxima concurrencia.

No comment yet.

'La Directiva europea, el mejor regalo de Reyes para los denunciantes de corrupción españoles', por Fernando Presencia | Diario 16

From diario16.com

La Directiva entró en vigor el 17 de diciembre de 2019, y desde entonces es de aplicación directa en cuanto a las medidas de protección y garantía de los derechos fundamentales que contempla, y entre ellas la prohibición de cualquier tipo de represalias contra los denunciantes y alertadores de corrupción

No comment yet.

5a sessió de Cafè amb dades: Dades Obertes en l’educació de les noves generacions | Govern Obert · EAPC

From governobert.gencat.cat

Et convidem a la cinquena sessió del Cafè amb dades organitzada per la Direcció General de Transparència i Dades Obertes, amb la col·laboració de l’Escola d’Administració Pública de Catalunya. La sessió tindrà lloc a l’Escola d’Administració Pública de Catalunya el dia 16 de gener de 9 a 11 hores.
En aquesta edició veurem com les dades obertes estan incidint en les polítiques adreçades als més joves i a la inclusió social. Per això, comptarem amb tres ponències que, des de diferents perspectives, mostren l'adaptació del sector a aquesta nova realitat.

(....)

Programa.

No comment yet.

6 libros sobre datos y tecnología para regalar el día de Reyes | datos.gob.es

From datos.gob.es

Tras Año Nuevo, parece que las Navidades llegan a su fin, pero todavía nos queda una fecha que todos tenemos marcada en nuestra agenda: el día de Reyes. Grandes y pequeños esperamos levantarnos el 6 de enero y descubrir qué nos han traído los sabios de oriente. Y que mejor regalo que un libro que pueda ayudarnos a ampliar nuestros conocimientos y habilidades.

No comment yet.

IX Congreso Internacional sobre Contratación Pública 2020 Cuenca | UCLM · ObCP

From www.contratacionpublicauclm.es

El Congreso Internacional sobre Contratación Pública se celebra desde el año 2010 gracias a la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Observatorio de la Contratación Pública.

21, 22 y 23 de enero de 2020

Con más de 400 asistentes y 30 ponentes en su última edición, sigue encabezando la experiencia y el conocimiento en dicha materia.

No comment yet.