CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +0 today
Follow

La contratación sin competencia: las licitaciones de oferta única rompen la barrera del 30% | Gobierto

From www.gobierto.es

La calidad de la contratación pública se mide con varios indicadores. Uno de los más utilizados para determinar el nivel de concurrencia y competencia es el que se fija en el número de licitaciones públicas a las que sólo se presenta una única empresa. Y España no sale bien parada en este ámbito. En los últimos trimestres, tres de cada diez concursos públicos han recibido una única oferta, el porcentaje más elevado desde 2019, según el análisis realizado por Gobierto Contratación (contratos.gobierto.es) con datos de las plataformas del Estado, Catalunya y Euskadi.

No comment yet.

'El conflicto de interés en el Plan de Medidas Antifraude. Fondos Next-Generation', por Juan Carlos G. Melián | El Consultor Contratación Administrativa

From consultorcontratacionadministrativa.laley.es

Normativa comentada
La Orden HFP/1030/2021 de 29 de septiembre (LA LEY 21417/2021), configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGeneration. Dicho sistema, siguiendo lo establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 (LA LEY 2763/2021) del Parlamento y del Consejo, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establece una serie de principios de gestión que se han de aplicar de forma obligatoria y de manera transversal a la planificación y ejecución de los componentes del Plan de recuperación, transformación y Resiliencia (PRTR). Uno de esos principios es el del «Refuerzo de mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de interés».

No comment yet.

Disponible el vídeo de la 62 Sesión Web “Transparentamos la digitalización o no jugamos”, con Jaime Gómez-Obregón | Consorci AOC

From www.aoc.cat

El día 18 de mayo se celebró la 62 Sesión Web 'Transparentamos la digitalización o no jugamos', organizada por la Dirección General de Administración Digital y Organización, a cargo de Jaime Gómez-Obregón, ingeniero, programador y activista informático. Autor de herramientas digitales para monitorizar las instituciones y transparentar la acción de las administraciones públicas, a partir de la ciencia, la inteligencia y la apertura de datos.

No comment yet.

Las Rozas anuncia la Primera Compra Pública de Innovación y lanza tres nuevos retos al mercado innovador de Energía, Movilidad y Blockchain | Aquí en la Sierra

From aquienlasierra.es

El Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, a través de Las Rozas Innova, ha presentado tres nuevos retos al mercado innovador para involucrar a las empresas tecnológicas en la solución de tres nuevos retos a los que se enfrenta la ciudad. Se trata de la Segunda Consulta Preliminar de Mercado que realiza Las Rozas para la búsqueda de tres nuevas soluciones
innovadoras para la ciudad.
A través de esta Consulta Preliminar, Las Rozas persigue obtener soluciones innovadoras para la creación de un Gemelo Digital de la Movilidad que permita gestionar de manera eficiente el nuevo paradigma de la movilidad (Zona de Bajas Emisiones) y contribuir a la mejora de la calidad del aire y del medio ambiente sonoro del municipio; adaptar las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo municipales para contribuir a Las Rozas Cero 2030; y desarrollar una solución de bio-identidad segura con Blockchain que permita y facilite el uso de los servicios que ofrece el Ayuntamiento de una manera segura. El plazo para esta segunda Consulta Preliminar finaliza el próximo 27 de junio y para su resolución se prevé una inversión estimada de 1.400.000 euros.

No comment yet.

Los ritmos de la racionalización: los acuerdos marco en la contratación pública | Gobierto

From www.gobierto.es

Los acuerdos marco son la fórmula más consolidada y extendida de la racionalización de la contratación pública. Su uso permite ejecutar economías de escala, buscar precios más competitivos, reducir costes de transacción y plazos de adquisición. La aplicación de los acuerdos marco debe facilitar a las Administraciones Públicas dedicar poco tiempo y recursos a contratos muy comunes y dedicarlos a contratos relacionados con sus tareas específicas. Con estas premisas cabe preguntarse cómo se están empleando y si están creciendo en su uso a lo largo de las Administraciones españolas.
El estudio Gobierto sobre los acuerdos marco arroja luz sobre esta materia analizando:
¿Cómo han evolucionado los acuerdos marco y su empleo desde la entrada en vigor de la Ley de Contratos del Sector Público?
¿Quién y cómo se utilizan los acuerdos marco en el sistema de contratación pública español?
¿Qué se compra mediante acuerdos marco?
¿En qué se diferencian los contratos basados en acuerdos marco del resto de contratos?

No comment yet.

Evento online - Los ritmos de la racionalización: los acuerdos marco en la contratación pública | ITCIP · Gobierto

From www.itcip.es

Fecha: 31 de mayo 2022
Inicio: 12:30 horas
Modalidad: online a través de la web del ITCIP
Organizan: ITCIP y Gobierto
Los acuerdos marco son la fórmula más consolidada y extendida de la racionalización de la contratación pública. Su uso permite ejecutar economías de escala, buscar precios más competitivos, reducir costes de transacción y plazos de adquisición. La aplicación de los acuerdos marco debe facilitar a las Administraciones Públicas dedicar poco tiempo y recursos a contratos muy comunes y dedicarlos a contratos relacionados con sus tareas específicas. Con estas premisas cabe preguntarse cómo se están empleando y si están creciendo en su uso a lo largo de las Administraciones españolas.
Ponentes​
Adrián Dorta Borges: Subdirector de la Central de Contratación de la FEMP en Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
María Serrano López: Jefe de Área de la Oficina de Contratación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

No comment yet.

Sanidad tuvo incidencias en el 22% de los contratos de INGESA en pandemia y llegó a pagar 4 euros por mascarilla | Europa Press

From www.europapress.es

El Tribunal de Cuentas atribuye los problemas a que no hubo suficiente verificación sobre la capacidad de las empresas adjudicatarias
El 22 por ciento de los contratos suscritos por el Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) del Ministerio de Sanidad en los primeros meses de la pandemia sufrió incidencias y en un caso se llegaron a pagar más de cuatro euros por mascarilla FFP2, según consta en un informe que acaba de aprobar el Tribunal de Cuentas.
Se trata de la tercera fiscalización sobre contratos de emergencia por el Covid 19 que ha llevado a cabo la institución que preside Enriqueta Chicano y que, en esta ocasión, se ha centrado en el ámbito de la Administración Socio-Laboral y de la Seguridad Social en el ejercicio 2020. La previsión es aprobar hasta ocho informes y el último ya aportará una visión global y comparativa.

No comment yet.

'Relatoría del I Congreso de Contratación Pública de Valencia: Contratación pública transformadora', por Consuelo Doncel | Con Acento Jurídico

From conacentojuridico.com

El I Congreso de Contratación Pública de Valencia, bajo el lema “Contratación Pública transformadora” fue inaugurado por Dña. María Elena Olmos, secretaria general de la Universitat de Valencia, así como por el Sr. Vicent Soler y Marco, Conseller de Hacienda y Modelo Económico, cuya intervención puso de relieve la importancia de la contratación pública transformadora como palanca de transformación de la economía. Nos habló de la importancia de primar la calidad sobre el precio y en la necesidad de comprar de forma inteligente, pues los recursos económicos de los que dispone la Administración son de los ciudadanos. Finalmente, daba por inaugurado el Congreso.

No comment yet.

Cataluña: Antifraude remite a Hacienda los contratos de mascarillas del Govern en pandemia | El Independiente

From www.elindependiente.com

La Oficina Antifraude de Cataluña ha confirmado que no había «cobertura legal» para que la Generalitat anticipara 35 millones de euros a un intermediario por una compra de mascarillas en el primer estado de alarma y ha remitido la operación a Hacienda para que valore si el IVA se aplicó correctamente.
Así lo ha determinado Antifraude (OAC), una vez ha dado por finalizada su investigación sobre el contrato adjudicado en marzo de 2020 por el Instituto Catalán de la Salud (ICS) a la empresa Basic Device SL., para el suministro, por valor de 60 millones de euros, de mascarillas, vestidos de protección y respiradores.

No comment yet.

Modificar la fecha de apertura de plicas con Sobre Digital: rápido y fácil | Consorci AOC

From www.aoc.cat

Generalmente cuando se quiere modificar la información de un anuncio que ya está publicado en el Perfil del Contratante es necesario realizar una enmienda.
Sin embargo, esta norma tiene una excepción: no es necesario realizar una enmienda cuando se trata de modificar la fecha de apertura de plicas de un expediente que tiene habilitada la presentación de proposiciones mediante Sobre Digital. En este caso, para modificar la fecha de apertura de plicas, basta con acceder a la Gestión de Sobre Digital, modificar la fecha y Guardar el cambio. Una vez realizado, se publicará automáticamente una enmienda al Perfil del Contratante informando la nueva fecha de apertura, y con el motivo de enmienda: “apertura de plicas”.
Lo encontrareis explicado en la FAQ Modificar la fecha de apertura de plicas disponible en Portal de soporte de PSCP.

No comment yet.

Libro - 'A la responsabilidad social por la contratación pública'. Bernabé Palacín | BOE

From tienda.boe.es

Edita: Boletín Oficial del Estado
Autor: Bernabé Palacín Sánez
Febrero de 2022

Que la contratación pública no es sólo un medio para proveer de bienes y servicios a la Administración, sino que además, es un potente inductor para la consecución de otras finalidades sociales, para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios públicos, es un argumento frecuentemente utilizado por el legislador y la doctrina. Argumento que conecta con una visión socialmente responsable de las organizaciones públicas para ir más allá de sus obligaciones legales, que siempre ha de respetar.

No comment yet.

Entrevista a Concepción Campos, presidenta de Mujeres en el Sector Público: “La Administración pública parece haberse girado de espaldas a la ciudadanía, en particular en el ámbito digital” | ByTIC

From bytic.es

Defiende la necesidad de la Administración Pública de atraer talento y esto no es una cuestión de género. Analizamos con Concepción Campos, la presidenta de la Asociación Mujeres en el Sector Público, codirectora de Red Localis y profesora Asociada de Derecho Administrativo en la URV la necesidad de afrontar la transformación digital de la Administración sin dejar a nadie fuera, con transparencia y pensando siempre en el ciudadano.

No comment yet.

Soler: «Los fondos NextGenerationEU son un Plan Marshall sin precedentes para la recuperación de la economía en la historia de Europa» | ADEIT UV

From www.adeituv.es

Los fondos NextGenerationEU son un plan Marshall sin precedentes para la recuperación de la economía en la historia de Europa, un ejemplo de keynesianismo inteligente. Así lo ha afirmado Vicent Soler, conseller de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana, en la inauguración del I Congreso de Contratación Pública Transformadora, que organiza hoy la Fundación ADEIT de la Universitat de València.
Vicent Soler, conseller de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana:
«Como profesionales de la Administración en materia de contratación debemos complicarnos la vida para que la mejor elección no sea la más barata».
«La contratación pública transformadora tiene que ser palanca de transformación para nuestra economía».
«La COVID puso de manifiesto cómo dar respuesta en materia de contratación a situaciones hasta el momento inimaginables».

No comment yet.

Abiertas las inscripciones para la mesa redonda “Algoritmos para mejorar el control de la contratación pública” | Oficina Antifraude de Catalunya

From www.antifrau.cat

La Oficina Antifraude de Cataluña y la Autoridad Catalana de la Competencia celebrarán, el próximo miércoles 18 de mayo, de 12 a 13:30 h, la mesa redonda “Algoritmos para mejorar el control de la contratación pública”. El acto forma parte de la Semana del Gobierno Abierto, #OpenGovWeek, que se celebra del 16 al 21 de mayo impulsada por la organización internacional Open Government Partnership (OGP), de la que Cataluña es miembro.

La mesa redonda estará formada por el técnico de la Dirección General de la ACCO, Quim Beltran; el inspector de servicios y responsable del proyecto SALER de la Generalidad Valenciana, Pedro Giménez; y el jefe del Área de Análisis de datos de la Oficina Antifraude de Cataluña, Bruno González. Moderará la mesa la jefa de Relaciones Institucionales de Antifrau, Lourdes Parramon.

No comment yet.

Vídeo - Contratación pública transformadora. Conversación con Pilar Batet | Gobierto

From www.gobierto.es

La contratación pública está en una posición estratégica para las AAPP, dado que afecta tanto a su operación interna como a su relación directa con la sociedad. Es un instrumento de cambio en ambas esferas. Mediante cambios en la manera de contratar las Administraciones pueden cambiar sus propios procesos internos y maneras de actuar. Modificando lo que compra y cómo lo compra puede afrontar retos sociales mediante nuevos bienes o servicios e incentivando cambios deseables. En el capítulo de hoy vuelve (26 programas y un año después) Pilar Batet, de la Diputación Provincial de Castellón, que participa en la organización del I Congreso Valenciano de Contratación Pública sobre compra pública transformadora. Con ella analizamos de qué manera la contratación puede impulsar el cambio y los retos y oportunidades que supone para la administración usarla como tal.

No comment yet.

Las claves sobre las licitaciones con cargo a los fondos europeos | Newtral

From www.newtral.es

ADIF protagoniza los contratos con fondos europeos y se lleva casi la mitad del dinero repartido
Frente a las comunidades autónomas y los ministerios, las entidades públicas como Adif son las que más fondos europeos han movilizado
Por Mar Tomico
Las empresas públicas son las entidades que más licitaciones han realizado con cargo a los fondos europeos, llegando a los 2.781 millones de euros hasta febrero de 2022. ADIF ha sido la que más ha destacado en este sentido: ha licitado contratos por valor de 2.439 millones de euros, lo que supone casi la mitad del total de fondos europeos destinados a licitaciones públicas hasta esa fecha.
Es uno de los datos que se extrae del informe publicado por el Observatorio de fondos Next Generation EU, creado por el Centro de Política Económica de Esade y EY Insights, que incluye datos hasta el 28 de febrero de 2022.

No comment yet.

Antifraude pide la anulación de un contrato público en Alcoi por irregularidades en un informe | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

La Agencia Valenciana Antifraude ha pedido la nulidad del proceso de adjudicación del contrato público de gestión de publicidad institucional en Alcoi, al apreciar que durante el mismo se emitió un informe de forma contraria a la ley. En el documento de marras se valoraban las ofertas presentadas por las empresas que concursaban por el servicio, el cual fue firmado en su momento por una asesora del gobierno.
Tal y como constata Antifraude, la Ley de Contratos del Sector Público prohíbe que se emitan informes de valoración por parte del personal eventual del ayuntamiento, por lo que pide la revocación del todo el proceso de adjudicación (que tuvo lugar en 2020).

No comment yet.

Peculiaridades Específicas en la Regulación de los Contratos Menores | Jaime Pintos Santiago

From www.jaimepintos.com

Los contratos menores han sido objeto de sucesivas reformas en nuestra legislación histórica sobre contratos del sector público, y la LCSP de 2017, a pesar de su reciente aparición, también ha sido objeto de diversas reformas en lo referido a la regulación de la contratación menor. A pesar de ello, ciertas cuestiones todavía generan cierto debate en la doctrina y en la jurisprudencia, existiendo diversas interpretaciones que dificultan la correcta aplicación de la LCSP por los operadores jurídicos, dando lugar a Peculiaridades Específicas en la Regulación de los Contratos Menores.

No comment yet.

Contrato adjudicado: los 340 millones de euros que pagaremos en viajes del Gobierno y los entes que dependen de él en los próximos dos años | Newtral

From www.newtral.es

Contrato adjudicado: los 340 millones de euros que pagaremos en viajes del Gobierno y los entes que dependen de él en los próximos dos años
Esta suma cubre los traslados y alojamientos de los cargos públicos de 136 entidades dependientes del Ejecutivo, desde el Ministerio de Presidencia a la Real Casa de la Moneda
Por María Blanco y Mar Tomico en @Newtral
El Gobierno ya tiene garantizados sus viajes para los próximos dos años, y también el coste que pueden alcanzar. Hace unos días, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba la formalización de un contrato por el que encargaba a varias agencias la gestión centralizada de los viajes del Ejecutivo y las entidades que dependen de él durante dos años.
El coste total asciende a los 340,3 millones de euros, que recibirán empresas como El Corte Inglés o Nautalia a través de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación Central de Compras, dependiente del Ministerio de Hacienda.

No comment yet.

Vídeo - La conflictividad en la contratación pública. Conversación con Esteban Umérez | Gobierto

From www.gobierto.es

La contratación pública no es un ámbito exento de conflictividad, tal y como ocurre con cualquier otra relación contractual. Sin embargo, las condiciones especiales que supone que una de las partes sea la administración pública, el marco legislativo y el hecho de que se haga con fondos públicos reviste estos conflictos de una naturaleza un tanto especial. En el programa de hoy hablamos con Esteban Umérez de esta dimensión tan cotidiana e importante de la contratación y que normalmente tiene eco cuando llega a sus niveles más extremos, como son los recursos especiales o contencioso-administrativos. Hablamos con Esteban de las causas y tipos de conflictos, del papel que juegan en las relaciones contractuales y los mecanismos para minimizarlos y canalizarlos de manera efectiva.

No comment yet.

La contratación pública en los municipios catalanes en 2021: entre la estructura local y la diversidad | Gobierto

From www.gobierto.es

Este primer estudio sobre el ámbito local se centra en la actividad licitadora de los ayuntamientos catalanes en 2021. Como solemos hacer en todos nuestros análisis, se han excluido los contratos menores debido a su heterogeneidad y falta de consistencia de los datos. Además, no hemos tenido en cuenta las adjudicaciones llevadas a cabo por empresas municipales, órganos independientes de contratación a efectos prácticos. En total, hemos analizado más de 9.200 contratos adjudicados en 2021 y que hemos recopilado de la Plataforma Electrònica de Contratació Pública de la Generalitat de Catalunya. Estas adjudicaciones corresponden a 656 ayuntamientos (sobre un total de 947 municipios catalanes) que suman casi 7,6 millones de personas, el 97,7% de la población catalana.

No comment yet.

Publicación - I Informe del Observatorio de los ODS: La transparencia como antídoto a la corrupción en la contratación pública | Wolters Kluwer

From landings.wolterskluwer.es

En este contexto, el presente informe analiza la dimensión de la transparencia y de la integridad como antídotos a la corrupción en la contratación pública. Necesitamos conocer cómo está actuando el marco normativo y organizativo español en esta materia, para valorar cuál es su auténtica capacidad de respuesta a este problema y formular recomendaciones.
El informe ha contado para su elaboración con dos de los mayores expertos de España en el ámbito de la Justicia y de la Administración Pública. El magistrado de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional, Joaquín Delgado Martín, y la doctora en Derecho y directiva pública profesional, Concepción Campos Acuña, han aportado al informe la doble perspectiva de la prevención y la represión en relación con la corrupción en el sector público y en especial con la corrupción derivada de la contratación en este ámbito.

No comment yet.

'Ética y contratación: una reflexión al hilo del ‘Caso Supercopa’ | Cinco Días

From cincodias.elpais.com

La declaración de ausencia de conflicto de intereses debe vertebrar tanto la contratación pública como los modelos de cumplimiento normativo
Pedro Fernández-Villamea Alemán
 “Solo el necio confunde el valor con el precio”. Magistral Quevedo. Un resumen certero de la ética y la honestidad, cargado de poso y peso.
Hemos conocido al inicio de esta semana, el posible conflicto ético y de intereses, entre una empresa privada de un futbolista en activo y la Real Federación Española de Fútbol, a raíz de la comisión pactada y cobrada por la mediación de dicha empresa, en el traslado de la celebración de la Supercopa de España a Arabia Saudí. Dicho contrato se cerró por un período de cuatro años, a razón de 6 millones de euros de comisión cada año y pagada por la empresa saudí especializada en la organización de dicho evento.

No comment yet.

La Xunta forma a los empleados públicos para dar respuesta a los retos de la Administración desde la innovación | Xunta de Galicia

From www.xunta.gal

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, y la directora de la Escuela Gallega de Administración Pública, Susana Rodríguez-Campos, participaron esta tarde en la apertura de la II edición del curso sobre Compra Pública de Innovación
Este curso, que permitirá formar la 30 empleados públicos de la Administración autonómica y local, forma parte del programa Innpulsa CPI de la Xunta de Galicia para promover la cultura de la innovación en la Administración, que incluye el Premio al Empleado Público Innovador o acciones formativas

No comment yet.

La Sindicatura de Cuentas no ve irregularidades en las compras de emergencia de Asturias en la pandemia | La Voz de Asturias

From www.lavozdeasturias.es

El órgano fiscalizador asturiano, la Sindicatura de Cuentas, no ha encontrado irregularidades graves en los contratos de emergencia que se han realizado como consecuencia de la pandemia del covid-19. Así lo ha confirmado el Síndico Mayor, Roberto Fernández Llera, a preguntas de los periodistas antes de su visita al presidente de la Junta General del Principado de Asturias, Marcelino Marcos Líndez.
«No han sido malas las conclusiones y nuestra opinión ha sido favorable con salvedades», declaró Fernández Llera en relación al análisis de los contratos realizados.
Hasta la fecha, el informe que es más preciso en relación a este contrato y que coincide con los momentos más duros de la pandemia es el correspondiente a la Cuenta General del Principado de Asturias 2020, aprobado a finales del pasado año.

No comment yet.