CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.2K views | +19 today
Follow

Guía Datos abiertos-80 conjuntos de datos: la FEMP impulsa la transparencia y la eficiencia en la gestión local

From www.femp.es

La guía ofrece una hoja de ruta a los gobiernos locales para la apertura de sus datos y muestra conjuntos organizados por temáticas junto a recomendaciones
Madrid, 10 de marzo de 2025.- “Los datos abiertos son más que una herramienta tecnológica, son el pilar fundamental de la democracia, un instrumento que permite a los ciudadanos conocer, comprender y participar en la gestión de los asuntos públicos”. El director general de Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la FEMP, Francisco Díaz Latorre, se ha manifestado en estos términos durante la presentación de la guía “Datos Abiertos-80 conjuntos de datos”, una publicación realizada por el grupo de Dato Abierto de la Red Española de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP.

No comment yet.

Candelaria estrena «Cuidamos Candelaria», un nuevo canal directo para la participación ciudadana y la mejora del municipio | Ayuntamiento de Candelaria

From www.candelaria.es

El Ayuntamiento de Candelaria presentó el pasado viernes en rueda de prensa «Cuidamos Candelaria», un innovador servicio que se suma a los más de 600 municipios a nivel nacional que ya disponen de una herramienta similar para la comunicación directa de desperfectos. Este nuevo canal busca fortalecer la participación ciudadana y optimizar la gestión municipal, permitiendo a los vecinos poner en conocimiento del Consistorio cualquier incidencia detectada en su localidad.

Este proyecto, impulsado y presentado por la alcaldesa Mari Brito y la concejala de Participación Ciudadana, Mónica Yanes, nace con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades del municipio y agilizar la solución a las cuestiones planteadas por la ciudadanía.

No comment yet.

Resoluciones del Consejo Transparencia y Buen Gobierno de junio de 2025 relativas a la Administración General del Estado | CTBG

From www.consejodetransparencia.es

Resoluciones de junio de 2025. 

  • Variables:

Ministerio/Organismo
Asunto
Motivo

  • Ordenadas según han sido:

Estimadas

Estimadas por motivos formales

Desestimadas

Inadmitidas

Archivadas

Suspensión

No comment yet.

'Pensar en voz alta: prompts para simular con IA el razonamiento humano', por Carmen Torrijos | datos.gob.es

From datos.gob.es

En la búsqueda habitual de trucos para hacer más efectivos nuestros prompts, uno de los más populares es la activación de la cadena de razonamiento (chain of thought). Consiste en plantear un problema multinivel y pedir al sistema de IA que lo resuelva, pero no dándonos la solución de golpe, sino visibilizando paso a paso la línea lógica necesaria para resolverlo. Esta función está disponible tanto en sistemas IA de pago como gratuitos, todo consiste en saber cómo activarla. 

No comment yet.

El Centro Criptológico Nacional actualiza su Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad TIC | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El CCN ha publicado la actualización del Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación, CPSTIC, correspondiente al mes de julio.

En esta ocasión, se han incorporado un nuevo producto y dos servicios a un catálogo recogido en la web www.cpstic.ccn.cni.es y en la Guía CCN-STIC 105.

No comment yet.

Se incrementan en 150.000 euros las subvenciones destinadas a entidades ciudadanas para el fomento de la participación y del asociacionismo | Ayuntamiento de Valencia 

From www.valencia.es

La partida disponible, tras el acuerdo aprobado por el gobierno municipal, asciende a 340.000 euros, el mismo que en 2024 y el doble que el de 2023

Este año, al igual que en 2024, se ha registrado un notable incremento de entidades solicitantes en todas las Juntas Municipales y, además, la cantidad de proyectos aprobados por las comisiones de valoración ha sido también mayor.

El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha subrayado que el objetivo de esta convocatoria es dar participación a las entidades de la sociedad civil en la gestión y destino de los recursos públicos

No comment yet.

Yaiza pone en marcha una consulta ciudadana sobre el nuevo Plan General | Ayuntamiento de Yaiza

From yaiza.es

El Ayuntamiento de Yaiza ha puesto en marcha una consulta ciudadana con el objetivo de recoger opiniones, propuestas y valoraciones de vecinos, empresarios y colectivos del municipio, tanto de la situación actual de los distintos núcleos poblacionales como de las necesidades y prioridades que estiman oportunas para el futuro desarrollo urbano de Yaiza. Esta iniciativa busca fomentar la implicación directa de los distintos agentes en la definición del modelo de crecimiento para el municipio, rellenando un sencillo formulario que incluye una serie de preguntas que abordan aspectos clave como los servicios y equipamientos actuales, necesidades en cuanto a infraestructuras, prioridades en el ámbito urbano y perspectivas de futuro.

La encuesta, accesible desde un banner en la portada de la web municipal www.yaiza.es, forma parte del proceso participativo que acompaña la elaboración de este documento estratégico, encargado de resolver los desafíos urbanísticos del municipio.

 

No comment yet.

Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: “La Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con todas las garantías” | AEPD

From www.aepd.es

 El presidente de la AEPD ha inaugurado el curso ‘Innovación y privacidad en inteligencia artificial y espacios de datos: construcción de un modelo compatible con los derechos de las personas’, enmarcado en las Actividades de Verano 2025 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Cotino ha resaltado la necesidad de contar con más medios humanos para hacer frente a los nuevos retos normativos y tecnológicos. Solo en el primer semestre del año, las reclamaciones planteadas ante la Agencia se han incrementado un 30%
Asimismo, ha destacado la futura creación del Laboratorio de Privacidad, un espacio de cooperación con universidades, centros de investigación y profesionales del ámbito de la protección de datos, con los que ha anunciado que se colaborará para elaborar recursos de ayuda al cumplimiento

No comment yet.

La Comisión Europea ha lanzado la Comunidad de la Europa Interoperable | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

La Comisión Europea lanza la Comunidad de la Europa Interoperable para que diferentes actores de la UE colaboren en el desarrollo de estrategias y soluciones de interoperabilidad para los servicios públicos digitales transeuropeos.

Las administraciones públicas de la UE se enfrentan a un reto común: cómo prestar servicios públicos digitales de forma colaborativa con administraciones públicas transfronterizas y entidades de la Unión. La respuesta a esta colaboración es la interoperabilidad, que va más allá de los sistemas informáticos. La interoperabilidad consiste en que organizaciones de diferentes sectores, países y funciones cooperen para hacer que los servicios públicos digitales sean más sencillos, eficientes, inteligentes y estén más conectados. Para dar respaldo a estos propósitos surge el Reglamento sobre la Europa Interoperable , que crea en su artículo 16 la Comunidad de la Europa Interoperable para garantizar que los conocimientos, las voces y las perspectivas adecuadas estén presentes a la hora de dar forma al futuro de los servicios públicos digitales europeos.

 

 

No comment yet.

Almassora abre las votaciones para que los vecinos elijan los proyectos que quieren incluir en los presupuestos participativos | Ayuntamiento de Almassora

From www.almassora.es

Los almassorins, tal y como ha explicado la alcaldesa, María Tormo, tienen hasta el próximo 31 de julio para elegir aquellas actuaciones que sean de su interés a través del siguiente enlace:https://presupuestosparticipativos.almassora.es/#!/procesos-participativos/presupuestos-participativos-2026/participa
Las propuestas se han reagrupado en cuatro bloques temáticos: movilidad y espacios urbanos, sostenibilidad y medio ambiente, accesibilidad y servicios y fomento de actividades socioculturales e instalaciones deportivas.
No comment yet.

La Generalitat y la Universitat de València promueven una nueva edición del programa universitario de formación en participación ciudadana  | Generalitat Valenciana

From comunica.gva.es

Este postgrado tiene una duración de 30 horas y se puede realizar la preinscripción hasta el 31 de julio

La Generalitat, en colaboración con la Universitat de València y a través de la Cátedra PAGODA, promueve una nueva edición del programa universitario de formación en participación ciudadana, dirigido tanto a profesionales de las Administraciones Públicas como a entidades ciudadanas interesadas en fortalecer sus conocimientos sobre la participación como herramienta estratégica para el desarrollo territorial y social.

Esta iniciativa, enmarcada en los objetivos de la Dirección General de Transparencia y Participación, se orienta al fomento de la cultura participativa en la sociedad civil y, especialmente, entre el personal público de la Generalitat.

No comment yet.

Madrid acoge el cierre del consorcio europeo “Credenciales Digitales para Europa (DC4EU)" | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El consorcio europeo DC4EU, liderado por la Agencia Estatal de Administración Digital, ha celebrado su cierre en Madrid tras más de dos años probando con éxito credenciales digitales en educación y seguridad social mediante la EUDI Wallet. 

Madrid ha sido escenario del acto de cierre del consorcio “Credenciales Digitales para Europa” (DC4EU)", que durante los últimos dos años ha pilotado con éxito el uso de la Cartera Europea de Identidad Digital en los ámbitos de la educación y seguridad social.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Castelló implementará la Inteligencia Artificial para mejorar el servicio que presta a la ciudadanía | Europa Press

From www.europapress.es

El Ayuntamiento de Castelló implementará la Inteligencia Artificial (IA) en los procesos de los trámites municipales con el objetivo de mejorar el servicio que presta a la ciudadanía.
Así lo ha señalado el concejal de Modernización y Transparencia, Paco Cabañero, quien ha avanzado los principales temas que se han abordado en el segundo encuentro del Comité de Innovación, creado el pasado mes de noviembre, que cuenta con la colaboración de Xarxatec, la Asociación de Empresas Tecnológicas de Castellón, según ha informado el consistorio en un comunicado.

No comment yet.

Un nuevo informe de estudio respalda la implementación de evaluaciones de interoperabilidad en toda la UE | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

La Comisión Europea ha publicado el  informe final del estudio que apoya la implementación de evaluaciones de interoperabilidad en las administraciones públicas de la UE 

El informe ofrece un análisis detallado de cómo las evaluaciones de interoperabilidad (IOPA), una nueva obligación en virtud del Acta para una Europa Interoperable, pueden implementarse eficazmente en los Estados miembros.

Las evaluaciones de interoperabilidad buscan garantizar la compatibilidad transfronteriza de los servicios públicos digitales, exigiendo a las administraciones públicas que evalúen el impacto de los requisitos vinculantes nuevos o sustancialmente modificados. Este proceso facilita la integración de la interoperabilidad desde el diseño en el desarrollo de políticas y servicios, mejorando así la sostenibilidad, la adaptabilidad y la reutilización de las soluciones digitales.

No comment yet.

Guadalajara: Los Consejos de Barrio presentan 30 proyectos para los presupuestos participativos de 2025/2026 | Ayuntamiento de Guadalajara

From www.guadalajara.es

Con la obra de instalación de un nuevo paso de cebra junto al colegio Badiel el Ayuntamiento de Guadalajara ha ejecutado ya el 100 % de los proyectos de los Consejos de Barrio de 2024.
El Ayuntamiento de Guadalajara ha hecho balance del desarrollo de los Consejos de Barrio, destacando la ejecución completa de los proyectos de los presupuestos participativos correspondientes al ejercicio 2024 y el avance de los trabajos previstos para 2025. Así lo han anunciado en rueda de prensa el concejal de Barrios, David García, y el concejal de Participación Ciudadana, Roberto Narro.

Durante el mes de mayo se celebraron los ocho Consejos de Barrio de la ciudad, así como los correspondientes a los pueblos anexionados. En estas reuniones participaron activamente todas las asociaciones vecinales, trasladando sus demandas y propuestas al equipo de gobierno y haciendo balance de lo ya realizado

No comment yet.

¿En qué punto se encuentra la Década Digital? | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

Desde aldeas remotas que obtienen cobertura 5G hasta personas mayores que navegan por portales de salud electrónica, la transformación digital de Europa está cambiando la forma en que las personas viven, trabajan y acceden a los servicios públicos.

 

No comment yet.

La Agencia Española de Protección de Datos participa en la tercera edición del European Blockchain Sandbox, un proyecto de la Comisión Europea para ofrecer seguridad jurídica | AEPD

From www.aepd.es

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) participa en la tercera edición del European Blockchain Sandbox, una iniciativa de la Comisión Europea que tiene como objetivo proporcionar un marco para que reguladores, autoridades supervisoras y emprendedores con proyectos que emplean blockchain participen en un diálogo regulatorio, identifiquen obstáculos y aumenten la seguridad jurídica de estas soluciones tecnológicas innovadoras, ofreciendo orientaciones en un entorno seguro y confidencial. Los proyectos blockchain seleccionados para participar en la iniciativa reciben asesoramiento legal de expertos y establecen un diálogo con los reguladores nacionales y de la UE.

La iniciativa European Blockchain Sandbox ha publicado los proyectos seleccionados, que abarcan todas las regiones de la UE/EEE y representan una amplia gama de sectores y temas. Comienza así la etapa de los diálogos regulatorios confidenciales, en los que participa la AEPD junto a otras autoridades. Al concluir estos diálogos, se publicará un informe de buenas prácticas, como sucedió en ediciones anteriores.

No comment yet.

Los Presupuestos Participativos ganan el Concurso de Buenas Prácticas de Santa Cruz | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

From www.santacruzdetenerife.es

El Ayuntamiento convoca por primera vez un certamen dirigido a incentivar la excelencia en la gestión interna y el servicio que se presta a la ciudadanía.

 

“Presupuestos participativos 2023-2024, un paso más con la ciudadanía” ganó el Concurso de Buenas Prácticas 2025 del Ayuntamiento de Santa Cruz, una iniciativa que se convoca por primera vez en el seno de la Corporación, para reconocer el esfuerzo y la innovación de los empleados públicos en la mejora de la gestión municipal y el servicio a la ciudadanía. Este certamen, de carácter honorífico, busca visibilizar proyectos que generen un impacto significativo en la administración y en la vida de los vecinos y se enmarca en el “Plan de Mejora de la Gestión y Ejecución Presupuestaria 2024-2026” aprobado en octubre de 2024.

No comment yet.

Unas jornadas en Toledo destacan que las Ciudades Amigas de Infancia tienen órganos estables de participación infantil | Europa Press

From www.europapress.es

El cien por cien de los municipios reconocidos como Ciudades Amigas de la Infancia dispone de órganos estables de participación infantil, frente al 27 por ciento de los que no están adheridos al programa, según el informe presentado este jueves en el marco de las VII Jornadas 'Ciudades Amigas de la Infancia: 20 años de la iniciativa Derechos de la infancia, retos y transformación desde lo local'. 
Esta valoración, elaborada con la supervisión de Unicef, refleja la primera evaluación integral de las últimas dos décadas, periodo en el que se ha demostrado el "impacto positivo" de la implantación de este modelo en la vida de los niños, niñas y adolescentes en Castilla-La Mancha y en el resto del país. La región suma ya 28 municipios reconocidos como Ciudades Amigas de la Infancia.

No comment yet.

Tres intensos días de reflexión y debate en el encuentro que organizó el Consejo en la UIMP | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

El curso “La transparencia en España: balance y propuestas de mejora”, organizado por el Consejo de Transparencia entre el 2 y el 4 de junio en el marco de las Actividades de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, propició tres intensos días de reflexión y debate sobre los elementos que son necesarios para que el sistema público de transparencia español se coloque en el nivel de las sociedades democráticas más avanzadas.

Joaquín Meseguer Yebra, coordinador del Grupo de Trabajo de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y que formó parte del subgrupo de trabajo para la reforma de la ley de transparencia, analizó en detalle las reformas legales pendientes que son necesarias para reforzar el sistema de transparencia y terminar con sus patologías: ampliar el ámbito subjetivo  de la ley, potenciar las obligaciones de publicidad activa, facultar a los órganos garantes para que puedan imponer multas coercitivas para hacer cumplir sus resoluciones, un régimen sancionador con responsabilidad personal o el establecimiento de un procedimiento de mediación que pueda evitar en muchos casos la interposición de una reclamación, así como el establecimiento de un recurso judicial preferente y sumario en materia de acceso a la información, similar al que existe para algunos derechos fundamentales, entre otras cuestiones.

No comment yet.

La Agencia Española de Protección de Datos presenta su Plan Estratégico 2025-2030: Innovación responsable y defensa de la dignidad en la era digital | AEPD

From www.aepd.es

El Plan se estructura en siete grandes ejes con 45 objetivos estratégicos, y tiene como objetivo consolidar a la AEPD como una autoridad abierta, eficaz y con capacidad de anticipación ante los desafíos del entorno digital
Entre las acciones destacan las relacionadas con la innovación tecnológica, la supervisión proactiva de tecnologías disruptivas, la creación del Laboratorio de Privacidad, el apoyo en el cumplimiento normativo, el refuerzo del trabajo que realizan los profesionales de la privacidad y el impulso de alianzas con autoridades y entidades clave
Las más de 450 aportaciones que se recibieron en el proceso de consulta pública han contribuido a enriquecer las líneas de actuación, y dotar al Plan de una mayor solidez y una visión compartida para hacer frente a los desafíos del entorno digital
El Plan incorpora un sistema de seguimiento continuo y revisión dinámica que permitirá ajustar objetivos y actuaciones ante nuevos retos normativos o tecnológicos

 

No comment yet.

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON impulsan la mayor convocatoria de ciberseguridad en España | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

Las XIX Jornadas STIC CCN-CERT | VII Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT | Congreso RootedCON se celebrarán del 24 al 27 de noviembre, en los cines Kinépolis Ciudad de la Imagen de Madrid.

Hasta el 15 de septiembre, los profesionales del sector que deseen participar en esta nueva edición de las Jornadas pueden enviar su propuesta de ponencia o taller a través de la web oficial de las Jornadas.

Fecha de publicación: 03/07/2025

Por primera vez, los tres grandes eventos de ciberseguridad que se celebran en España se unen en una convocatoria sin precedentes. El Centro Criptológico Nacional (CCN) del Centro Nacional de Inteligencia, el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) y RootedCON organizan las XIX Jornadas STIC CCN-CERT | VII Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT | Congreso RootedCON del 24 al 27 de noviembre de 2025, en los cines Kinépolis Ciudad de la Imagen de Madrid.

No comment yet.

Revista Española de la Transparencia núm. 21 (Primer semestre. Enero - junio 2025) | Revista Española de la Transparencia

From www.revistatransparencia.com

  • Doctrina y enfoques

La doctrina del Consejo de Transparencia sobre materias clasificadas
Severiano Fernández Ramos

  • Estudios y artículos

La necesidad de transparencia y la regulación de los lobbies: un debate permanente en nuestra democracia
Mª Isabel Álvarez Vélez
 
¿Información clara y transparente? Acerca de las agendas de responsables públicos del Ayuntamiento de Madrid
Raquel Valle Escolano, Iván Medina Iborra

La transparencia del lobby en la UE: aprendizajes y mejoras para la regulación de los grupos de interés en España
Beatriz Martínez Isidoro
 
El acceso a los datos en los procesos de asignación de plazas escolares con fines de investigación científica La utilización de la inteligencia artificial en este contexto
Mar Moreno Rebato, José Antonio Rodríguez García
 
Presupuestos participativos en el ámbito autonómico: análisis desde las experiencias desarrolladas en España
Mar Sanchez Montell

Efectos de la Alianza para el Gobierno Abierto en la gobernanza democrática: revisión sistemática de literatura
José Hernández Bonivento, Francisco Moller, Emilio Moya Díaz, Maren Zamorano

  • Casos y sistemas comparados

Desafíos del modelo de transparencia y acceso a información pública en Chile
Francisco Javier Leturia Infante, Bernardo Navarrete Yañez, Juan Felipe Villanueva Figueroa

Dispositivos de participación social en lo interno ante los compromisos internacionales sobre derechos humanos Social participation mechanisms at the internal level in response to international commitments on human rights
Cristina Del Campo
 
Acceso y uso de solicitudes de información pública en contextos de crisis en programas periodísticos de televisión en Perú
Alberto Jesús Villar-Campos
 
Auditores Juveniles: La participación estudiantil como eje de la gestión educativa en Perú
Patricia Silvia Huerta Vargas

  • Notas de investigación

Información pública en formato de datos abiertos en Paraguay
Alicia Duarte Caballero, Maria Felicia Chamorro

  • Recensiones y reseñas

Libro: Whistleblowing, colaboración eficaz con la justicia y proceso penal
María Cristina Fernández González

No comment yet.

Las Palmas de Gran Canaria: Más de 3.000 personas participan en la última edición del programa de talleres de Participación Ciudadana | Ayuntamiento de LPGC

From www.laspalmasgc.es

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado una gran muestra para exhibir el trabajo realizado durante los talleres desarrollados entre septiembre de 2024 y junio de 2025 en los cinco distritos

La Concejalía de Participación, de la mano de los vecinos y vecinas, trabaja en la próxima edición, que dará comienzo el próximo mes de septiembre de forma paralela al inicio del curso escolar

Las Palmas de Gran Canaria, 1 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado el evento ‘Hola verano’ para clausurar la última edición de los talleres de desarrollo comunitario promovidos por la Concejalía de Participación Ciudadana en los barrios de la ciudad.

No comment yet.

Qué puedo hacer en mi día a día con la IA: tips de prompting | datos.gob.es

From datos.gob.es

La inteligencia artificial ya no es cosa del futuro: está aquí y puede convertirse en una aliada en nuestro día a día. Desde facilitarnos tareas en el trabajo, como redactar correos o resumir documentos, hasta ayudarnos a organizar un viaje, aprender un nuevo idioma o planificar nuestros menús semanales, la IA se adapta a nuestras rutinas para hacernos la vida más fácil. No

No comment yet.

Entran en vigor las normas armonizadas de presentación de informes de transparencia en virtud de la Ley de Servicios Digitales | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

La Ley europea de Servicios Digitales ahora aplica nuevas reglas que armonizan el formato, el contenido y los períodos de presentación de informes de transparencia.
Desde el 1 de julio de 2025 entran en vigor el Reglamento de Ejecución que detalla las normas y plantillas para la presentación de informes de transparencia por parte de los proveedores de servicios intermediarios en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA). Estas nuevas normas representan un avance significativo hacia la armonización y la comparación de los informes de transparencia.

No comment yet.