CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +3 today
Follow

Renfe organiza su primer 'Datathon' para impulsar la consecución de sus objetivos a través de los datos | Europa Press

From www.europapress.es

Los empleados pueden compartir conocimiento e idear soluciones que potencien la eficiencia de los procesos de negocio
Renfe ha organizado su primer 'Datathon' interno, con el que pretende potenciar el valor de sus datos, el uso de la plataforma de información única y el conocimiento de la analítica de negocio, impulsando así la consecución de los objetivos de la compañía a través de los datos.
En opinión de Renfe, se trata de "una excelente oportunidad para descubrir nuevas fórmulas para aprovechar el volumen ingente de información" que genera, así como para "impulsar la cultura del dato en la compañía, la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración entre los empleados participantes", según ha informado en una nota de prensa.

No comment yet.

RTVE desvela el coste total de 'El puente de las mentiras' de Paula Vázquez, en línea con los programas de La 1 | Vertele

From www.eldiario.es

El concurso, que acaba de estrenarse, tiene contratadas ocho entregas. La primera dejó buenos datos a la cadena pública.

La emitida en el prime time del miércoles 26 de julio era la primera de las ocho entregas contratadas por la corporación a Boxfish (Celebrity Bake Off), y gracias a la Ley de Transparencia, conocemos ahora el coste que tiene el formato para la pública.

Viene siendo norma en los últimos meses que RTVE, obligada como medio público que es a rendir cuentas, responda a las solicitudes que se le hacen a través del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. En el caso de El puente de las mentiras, la petición surge de parte de TVienes, que ofrece el presupuesto del programa: el gasto total del espacio para esta temporada es de 1.760.940,40 eurtos.

Es decir, si lo dividimos entre las ocho entregas pactadas, estamos hablando de un presupuesto por episodio de 220.117,55 euros.

No comment yet.

Los sueldos de los presentadores de TVE: de los 200 euros por programa de la actriz de 'Mapi' a los 25.000 de Julia Otero | Público

From www.publico.es

'Público' revela los sueldos de 38 presentadores de Televisión Española, que se suman a los salarios de otros 15 que este medio ya había desvelado. A pesar de tratarse de dinero público y de las resoluciones del Consejo de Transparencia, RTVE sigue ocultando cuánto cobran los que tienen contrato directo con la corporación.
Sergio Sangiao
"Anda, esta pequeñísima, testimonial y simbólica diferencia de cobrar 35.000 € menos que mis dos compañeros presentadores del Benidorm Fest. Fíjate qué risa y qué bien me sienta", así se quejaba en redes la presentadora Inés Hernand hace unos meses después de que Público revelara que había cobrado menos que Rodrigo Vázquez y Mónica Naranjo por presentar el Benidorm Fest en TVE.

No comment yet.

El 60% de los responsables de empresas de Madrid y Valencia suspenden en "mérito y capacidad" | infoLibre

From www.infolibre.es

Estos dirigentes gestionan presupuestos medios de 184 millones de euros de dinero público, y cuentan con salarios de hasta 220.000 euros anuales, según la investigación llevada a cabo por la organización Hay Derecho
El 86% de las empresas públicas analizadas incumplen al menos una de las obligaciones legales de transparencia, como la publicación de la información contable o datos del máximo responsable (como el currículum o los salarios de sus altos cargos)

No comment yet.

Desde Chikilicuatre hasta Blanca Paloma: Chanel es la artista que ha llevado el vestuario más caro pagado por RTVE desde 2008 | Newtral

From www.newtral.es

RTVE pagó 14.900 euros por el traje diseñado por Palomo Spain para Chanel, mientras que el de Blanca Paloma ha costado 12.650 euros
Por Marta Gutiérrez San Blas
El diseño de Palomo Spain lucido por Chanel durante su actuación en la edición de Eurovisión de 2022 es el vestuario de mayor coste que ha pagado RTVE desde el 2008 estos en festivales. El body y la chaqueta que formaban el traje levaban incrustados 50.000 cristales de Swarovski cosidos a mano, y costaron 14.900 euros. Aunque el vestido que llevó Edurne en el año 2015 durante su interpretación de Amanecer estaba valorado en unos 15.000 euros, el organismo asegura a este medio que no pagó nada por él, sino que fue una “posible cesión” del diseñador.
Los datos han sido extraídos de una respuesta por la vía Ley de Transparencia de la corporación pública a Newtral.es sobre el precio presupuestado por RTVE para el vestuario de los representantes españoles desde 2008.

No comment yet.

RTVE emite casi 4.000 horas al mes de programación subtitulada | RTVE

From www.rtve.es

Ofrece casi 235 horas mensuales en lengua de signos y 483 horas de audiodescripción
Cada uno de los canales de la Corporación emite además más de 600 horas con subtitulado
La audiodescripción, el subtitulado y la lengua de signos hacen posible que RTVE llegue de forma accesible al público sordo y ciego

Así consta en la respuesta de RTVE a una solicitud de información realizada a través del Portal de Transparencia. La Corporación pone a disposición de los ciudadanos, a través del Portal de Transparencia del Gobierno de España, la posibilidad de ejercer el derecho de acceso a la información pública dentro de los límites previstos en la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

No comment yet.

La 'Transparencia' de RTVE, una herramienta necesaria y arma de doble filo que también se vuelve en su contra | VerTele

From vertele.eldiario.es

Como corporación pública, RTVE tiene unas peculiaridades únicas en un sector como el televisivo. Lo que le obliga a rendir cuentas (nunca mejor dicho), pero también a que se deba reconocer la desventaja competitiva que ello supone
En el año 2015 entró en vigor la Ley de Transparencia, que tiene por objeto “ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos así como las consecuencias derivadas de su incumplimiento”.

No comment yet.

RTVE contesta casi 500 peticiones de datos e información pública desde la entrada en vigor de la Ley de Transparencia | Europa Press

From www.europapress.es

RTVE ha contestado casi 500 peticiones de datos de información pública que se le han planteado desde 2015, fecha en la que entró en vigor la Ley de Transparencia.
En un comunicado, RTVE apunta a que se ha concedido derecho de acceso a un total de 348 solicitudes de información formuladas por los ciudadanos sobre la Corporación a través del Portal de Transparencia en el periodo 2015-2023, tras la entrada en vigor de la Ley de Transparencia.
En este tiempo se han iniciado un total de 493 procedimientos de solicitud de información, de los que se han atendido los 348 mencionados de forma completa y otros 65 de forma parcial.

No comment yet.

Los sueldos por programa de los presentadores de TVE: de los 4.000 euros de Alaska a los 10.000 de los de 'MasterChef' | Público

From www.publico.es

Público revela cuánto cobran por programa 15 presentadores externos de Televisión Española tras conocerlo gracias a la ley de transparencia. Sin embargo, RTVE se salta al Consejo de Transparencia y oculta los sueldos de los presentadores que forman parte de la corporación, como Ana Blanco o Carlos Franganillo.
Sergio Sangiao
Los chefs Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera presentan 'MasterChef' desde 2019, cuando Eva González dejó el talent show culinario de RTVE para presentar 'La Voz' en Antena 3. Hasta entonces los tres formaban parte del jurado pero no conducían el programa. Ahora, cada uno de ellos cobra 10.000 euros por programa de las distintas versiones del talent que emite La 1.

No comment yet.

Todos los datos del Focus al servicio del público en el Portal de Transparencia de EITB | EITB

From www.eitb.eus

Por primera vez, los estudios en su integridad, los cuestionarios y todos los microdatos de la encuesta de opinión EITB Focus se han publicado en el apartado OPEN DATA de datos abiertos dentro del Portal de Transparencia de EITB eitbtaldea.eus.
De este modo, se pone a disposición de las personas expertas y el público en general hasta el último detalle de los datos recabados en las encuestas y las tablas correspondientes para su uso informativo, divulgativo, de análisis o simplemente de consulta exhaustiva, con todas las variables posibles.

No comment yet.

Correos se une a la celebración de la “Semana de la Administración Abierta 2023” | Correos

From www.correos.com

Correos participará con diversas actividades para dar a conocer su funcionamiento como compañía pública logística prestadora del Servicio Postal Universal
• Las personas interesadas pueden inscribirse para visitar oficinas de Correos en edificios históricos, centros logísticos, el Museo Postal y Telegráfico o participar en la “hackathon” de CorreosLabs a través de correos/administracionabierta
• La Semana de la Administración Abierta se celebrará en España del 20 al 24 de marzo de 2023, con el objetivo de acercar las administraciones públicas a la ciudadanía

No comment yet.

Renfe rehusó hace dos años publicar los pliegos del contrato de los trenes de Cantabria por confidencialidad | Europa Press

From www.europapress.es

El método comparativo ya se ha aplicado en otro contrato cuyos trabajos han comenzado, mientras que el de Renfe sigue paralizado
Renfe denegó en enero de 2021 una solicitud particular para que publicase los pliegos de la licitación de los 31 trenes de ancho métrico destinados a la red de cercanías y media distancia del norte del país, aludiendo a la confidencialidad de su contenido.
Según un documento consultado por Europa Press y firmado por el presidente de la compañía pública, Isaías Táboas, la solicitud se canalizó en noviembre de 2020 a través del Portal de Transparencia, cinco meses después de que Renfe le adjudicase el contrato a CAF por 190 millones de euros.

La respuesta negativa por parte de Renfe llegó el 11 de enero de 2021, justo cuando el fabricante de trenes con sede en País Vasco le comunicó a Renfe que había un error en los detalles técnicos de la licitación, en concreto sobre los gálibos.

No comment yet.

Jornada 'La participación social en los medios de comunicación públicos' de RTVE y su Consejo Asesor | RTVE

From www.rtve.es

Elena Sánchez Caballero en la inauguración: "La participación es esencial para lograr una sociedad plural"
Tienes aquí disponible la jornada sobre participación en los medios de comunicación públicos
La Corporación RTVE y el Consejo Asesor de RTVE han celebrado este martes en Prado del Rey (Madrid) su primera jornada sobre participación de la sociedad en los medios de comunicación públicos. Un evento en el que directivos de la Corporación, representantes de la sociedad civil y académicos han reflexionado sobre los canales de acceso a los medios públicos, y en concreto a RTVE, y sobre cómo la ciudadanía participa y contribuye a la actividad de los mismos.

Nuria Vallejo's curator insight, January 8, 12:54 PM
Esta jornada nos invita a reflexionar sobre la importancia de la participación en los medios de comunicación ya que gracias a la Televisión, en este caso, podemos recibir diferentes tipos de información ya sea a través de noticias, programas, documentales... favoreciendo a crear una sociedad plural y la participación ciudadana.

Transparencia fuerza a Cofides a liberar información sobre el rescate a Pachá | La Información

From www.lainformacion.com

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) vuelve a tirar de las orejas al Gobierno en su batalla por la información relativa a los rescates estatales a las empresas golpeadas por el coronavirus. Hasta el momento, la compañía pública en el punto de mira del CTBG era la SEPI, del Ministerio de Hacienda, por las peticiones enviadas y el dinero movilizado por el fondo para empresas estratégicas. Pero ahora ha sido el turno de Cofides (Industria), responsable de haber concedido 779 millones de euros a 89 empresas de sectores tan expuestos a las restricciones a la movilidad como el ocio y el turismo, principalmente, para que cerraran las cicatrices de la pandemia.

No comment yet.

Galicia - Información de transparencia de las entidades instrumentales del sector público autonómico | Portal Transparencia

From transparencia.xunta.gal

Empleando las opciones disponibles puede filtrar las entidades instrumentales por departamentos y por su tipología, atendiendo a lo señalado en la Ley 16/2010, del 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia

No comment yet.

Adif elimina de todas sus licitaciones una cláusula anticorrupción tras la decisión de un tribunal | Europa Press

From www.europapress.es

Adif ha decidido quitar de todos sus pliegos algunos capítulos de una cláusula anticorrupción, tanto de los que están en curso como de los que licitará en el futuro, tras ganar las constructoras dos recursos que presentaron contra estas cláusulas ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TARC).
Según han confirmado fuentes del sector, Adif ha decidido quitar esos capítulos de todas las licitaciones recurridas por las constructoras que se encontraban paralizadas, además de no volver a incluirlos en las nuevas licitaciones que saque a concurso en el futuro.
En concreto, uno de los capítulos eliminados es el de "respetar los principios de libre mercado y de concurrencia competitiva, y abstenerse de realizar conductas que tengan por objeto o puedan producir el efecto de impedir, restringir o falsear la competencia, como por ejemplo los comportamientos colusorios o de competencia fraudulenta", que incluye ofertas de resguardo, eliminación de ofertas, asignación de mercados o rotación de ofertas, entre otros.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia de Andalucía defiende la transparencia en las empresas públicas como factor de inversión y generador de confianza para los grupos de interés y para la sociedad | CTPDA

From www.ctpdandalucia.es

El director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, Jesús Jiménez, ha defendido hoy la importancia de la transparencia en las empresas públicas, pues representa “una inversión a largo plazo que genera confianza tanto en los grupos de interés, externos e internos, como en la propia sociedad”. Así lo ha puesto de manifiesto en Jerez de la Frontera (Cádiz) durante su participación en las ‘II Jornadas sobre el marco integrado de información para las empresas públicas andaluzas: una oportunidad para la mejora de la transparencia y la innovación’, organizadas por la Universidad de Cádiz y por la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad.
Jiménez ha asegurado que el derecho de acceso a la información pública cuenta con más valor cuando se convierte en un instrumento que garantiza los derechos fundamentales -como el de información y opinión-, que fomenta además la rendición de cuentas de las actividades de interés económico general y en la prestación de servicios públicos esenciales.

No comment yet.

RTVE ganó 76.000€ con el televoto de Eurovisión 2022, cerca 70% del total recaudado fue para la corporación | ESCplus España

From www.escplus.es

RTVE ganó 76.000€ con el televoto de Eurovisión 2022, cerca 70% del total recaudado fue para la corporación
La corporación ha dado a conocer a ESCplus tras una petición a transparencia el dinero recaudado con el televoto el pasado mes de mayo y el total de votos efectuados
Uno de los puntos más reconocibles de cada festival de Eurovisión es el televoto, momento en el que la audiencia puede votar a sus favoritos durante quince minutos. España suele ser tradicionalmente uno de los países con el televoto más caro de toda Europa, pero ¿cuánto dinero se recauda con el televoto?
En respuesta a una solicitud al portal de transparencia de RTVE realizada por este portal, la corporación ha dado a conocer el beneficio obtenido con la votación del público mediante el televoto en Eurovisión 2022. Las líneas se abrieron en nuestro país en dos ocasiones, tanto en la segunda final como en la gran final, permitiendo al público español que seguía el certamen votar por sus favoritos.

No comment yet.

Aguas de Cádiz apuesta por la transparencia y la participación | Viva Cádiz

From vivacadiz.es

En Andalucía hay cientos de empresas públicas de las que el ciudadano ignora su existencia. Nieves Gómez, profesora y secretaria del Departamento de Economía financiera y Contabilidad de la Universidad de Cádiz (UCA), ha llevado a cabo una investigación al respecto y los resultados son alarmantes: de media, apenas publican un 5% de la información relativa a su actividad.
“Pese a que manejan recursos públicos, ni siquiera es accesible el resultado de sus cuentas anuales”, lamenta. Por ello, valora especialmente la decisión adoptada por Aguas de Cádiz, que prevé constituir en septiembre el Observatorio Ciudadano a semejanza de los que funcionan de manera exitosa en Barcelona o Sevilla.
“Cuando asumimos el Gobierno local en 2015, Aguas de Cádiz era una empresa pública opaca”, apunta, por su parte, Ana Fernández, concejala del Ayuntamiento y presidenta de la compañía. “Decidimos cambiar el modelo de gestión y apostar por la transparencia”, agrega.

No comment yet.

VAERSA impulsa un plan de transparencia y buen gobierno con la Agencia Valenciana Antifraude | elperiodic

From www.elperiodic.com

Asegura así el cumplimiento de la normativa y la integridad pública de la entidad
La empresa pública VAERSA, entidad adscrita a la Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica, y la Agencia Valenciana Antifraude firman un protocolo en favor de la transparencia y el buen gobierno.
La adopción del acuerdo convierte a VAERSA en la primera empresa del sector público de la Generalitat Valenciana en dotarse de un plan de integridad pública, en colaboración con la Agencia Valenciana Antifraude.
La firma evidencia la voluntad de la empresa pública de fortalecer sus elementos de gobernanza, a través de mecanismos que ofrezcan una mayor seguridad en el cumplimiento normativo de todas las áreas de la organización, para lo que definirá y confeccionará su propio plan de transparencia y buen gobierno.

No comment yet.

Los sueldos anuales de los directivos de Adif | Maldita.es

From maldita.es

Adif, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, es una empresa pública que nació en 2005 para gestionar y explotar toda instalación perteneciente a los ferrocarriles de la red española. Adif administra las instalaciones mientras que Renfe es quien está detrás de la oferta de trenes para pasajeros y mercancías. Maldita.es ya hizo públicos el pasado mes de abril los sueldos de los altos cargos de Renfe. Hasta ahora las retribuciones de Adif no se conocían, como sucedía con los salarios de los altos directivos de otras empresas públicas, como, por ejemplo, RTVE, pero con una petición de transparencia al Ministerio de Transportes, Maldita.es ha obtenido los datos de los sueldos de los altos cargos de este organismo estatal entre los años 2016 y 2021.

No comment yet.

RTVE pagó 302.157 euros por los derechos de retransmisión de Eurovisión 2022, el certamen más caro de la última década | Newtral

From www.newtral.es

Cada año la cadena paga una cuota a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en concepto de derechos de retransmisión para la participación de España en Eurovisión
Por Laura García
Radio Televisión Española (RTVE) pagó un total de 302.157 euros por los derechos de retransmisión del festival de Eurovisión 2022, celebrado el pasado mes de mayo en Turín (Italia). Esta es la cantidad que abonó a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la alianza de medios de servicio público que se encarga de organizar el certamen musical.
En los últimos diez años, el total que ha pagado la corporación española a la UER asciende a los 2,6 millones de euros, según ha detallado RTVE a Newtral.es en una respuesta a una solicitud de transparencia.
Y es que, RTVE no publica de forma autónoma esta información. En ocasiones anteriores, como en 2015 y 2016, dio a conocer cuánto pagó a la EBU, pero como consecuencia de una sentencia del Tribunal Supremo por no facilitarlo vía transparencia.

No comment yet.

Navantia deberá informar sobre los salarios de sus directivos después de una denuncia presentada por la CIG | Galiciapress

From www.galiciapress.es

La empresa pública Navantia deberá facilitar información sobre los salarios de sus cargos directivos por orden del Consejo de transparencia y del buen gobierno, que ha dado la razón a la CIG en la demanda interpuesta el pasado año.
La central nacionalista ha detallado en un comunicado que la denuncia fue registrada en los juzgados a raíz de la negativa de Navantia de presentar los salarios completos y desglosados de los miembros de su equipo ejecutivo.
Ahora, el Consejo de transparencia, órgano estatal de carácter independiente, ordena a Navantia que informe de los salarios de sus directivos, una decisión que la CIG celebra como un "éxito histórico para la transparencia" en la empresa pública.

No comment yet.

Las claves sobre las licitaciones con cargo a los fondos europeos | Newtral

From www.newtral.es

ADIF protagoniza los contratos con fondos europeos y se lleva casi la mitad del dinero repartido
Frente a las comunidades autónomas y los ministerios, las entidades públicas como Adif son las que más fondos europeos han movilizado
Por Mar Tomico
Las empresas públicas son las entidades que más licitaciones han realizado con cargo a los fondos europeos, llegando a los 2.781 millones de euros hasta febrero de 2022. ADIF ha sido la que más ha destacado en este sentido: ha licitado contratos por valor de 2.439 millones de euros, lo que supone casi la mitad del total de fondos europeos destinados a licitaciones públicas hasta esa fecha.
Es uno de los datos que se extrae del informe publicado por el Observatorio de fondos Next Generation EU, creado por el Centro de Política Económica de Esade y EY Insights, que incluye datos hasta el 28 de febrero de 2022.

No comment yet.