CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +3 today
Follow

Publicación - Guía de actividades de participación por etapas educativas | Gobierno de Asturias

From ria.asturias.es

Título : Guía de actividades de participación por etapas educativas
Autor : Gobierno del Principado de Asturias
Editorial : Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030

Descripción : Guía elaborada por la Universidad de Oviedo en colaboración con la Dirección General de de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030.

No comment yet.

Una guía con 25 actividades para fomentar la participación entre el alumnado asturiano | La Voz de Asturias

From www.lavozdeasturias.es

a Consejería de Presidencia ha elaborado una guía de actividades de participación dirigidas al alumnado y organizadas por etapas educativas. El documento, el primero de estas características que se publica en Asturias, contiene un centenar de acciones adaptadas a los niveles de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional (FP).
El texto pretende incorporar a las aulas actividades de aprendizaje que demuestren que «a participar se aprende participando desde edades tempranas», según explica el director general de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, José Antonio Garmón, en nota de prensa.

No comment yet.

Asturias: El Principado abre una consulta a empresas y centros de investigación y tecnológicos sobre proyectos innovadores | Europa Press

From www.europapress.es

El Gobierno de Asturias pretende dar un nuevo impulso al programa de Compra Pública de Innovación (CPI), una iniciativa que persigue desarrollar soluciones innovadoras para modernizar y atender las necesidades de las administraciones públicas. La Consejería de Ciencia ha puesto en marcha una consulta abierta a empresas, centros de investigación y centros tecnológicos para que presenten proyectos.
El objetivo de esta llamada al ecosistema de ciencia e innovación es descubrir nuevas soluciones tecnológicas para implementar en la comunidad y posibles ideas de proyectos que respondan a retos en las áreas de salud, medio ambiente, administración digital, infraestructuras y urbanismo o desarrollo rural, entre otras.

No comment yet.

Asturias: Presidencia inicia el segundo plan de gobierno abierto para acercar la gestión pública a la ciudadanía | Europa Press

From www.europapress.es

La Consejería de Presidencia trabaja en el diseño del segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto, una iniciativa que busca aproximar la gestión pública a las necesidades de la ciudadanía, así como promover la transparencia y la rendición de cuentas.
Según indican desde el Ejecutivo, se diseña la programación para el periodo 2023-2027, que tratará de involucrar a la ciudadanía en todas las fases de las políticas públicas, desde el diseño y la toma de decisiones hasta su desarrollo, con el fin de consolidar un gobierno más transparente, participativo y responsable.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia obliga al Gobierno de Asturias a facilitar información sobre las medidas adoptadas para evitar la propagación de especies invasoras | Tercera Información

From www.tercerainformacion.es

El Consejo de Transparencia obliga a la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial a facilitar a la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies información sobre las medidas adoptadas para evitar la propagación de especies invasoras.
El Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno dictó el pasado 27 de junio resolución por la que, estimando la reclamación formulada por la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies contra la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, obliga a este Organismo a poner a nuestra disposición, en el plazo máximo de 20 días hábiles, la documentación que habíamos solicitado en relación con las medidas adoptadas por el Gobierno del Principado para evitar la propagación de especies invasoras presentes en el mismo hábitat natural.

No comment yet.

Asturias: La evaluación externa del primer Plan de Acción de Gobierno Abierto recomienda intensificar la participación de la sociedad civil en la elaboración de las decisiones y propuestas

From www.asturiasmundial.com

El Principado ha superado con éxito la evaluación del I Plan de Acción de Gobierno Abierto 2022-2023, según las directrices de la Alianza para el Gobierno Abierto, a la que Asturias se incorporó en mayo de 2022. Esta adhesión establecía que el diseño, la ejecución y la evaluación del plan debían estar finalizados antes de las elecciones autonómicas.
Así, en algo menos de seis meses se ha culminado un trabajo que habitualmente se prolonga durante dos años. La evaluación, realizada por un grupo de investigación en Gestión Pública integrado por profesorado de la Universidad de Oviedo y de la Universidad de Extremadura, ha destacado la ejecución total de los tres compromisos:
La creación de una biblioteca jurídica digital con toda la normativa autonómica consolidada por temáticas.
La confección de un catálogo de información pública de la Administración autonómica.
La ampliación y mejora de los conjuntos de datos abiertos relativos a Asturias disponibles en el portal del Gobierno de España.

No comment yet.

Asturias organizó 54 eventos en la Semana de la Administración Abierta, el 33% de los desarrollados en todo el país | Europa Press

From www.europapress.es

Asturias fue la comunidad que más eventos organizó con motivo de la celebración de la Semana de la Administración Abierta, la iniciativa que se celebra anualmente en todos los países miembros de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) con el fin de acercar las administraciones a la ciudadanía y promover los valores de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana y colaboración social.
El Principado sumó 54 de las 165 actividades organizadas por las autonomías, un 33% del total. El programa, que en España se adelantó a la semana del 20 al 26 de marzo para evitar la coincidencia con las elecciones, abordó temas como los datos abiertos, la reutilización de la información, el acceso a la información pública o la transparencia en el gasto público, según ha informado el Gobierno asturiano.

No comment yet.

Asturias: Cada euro de inversión pública en I+D+i generó 2,5 euros al sistema productivo y 31 empleos en 2021, según un estudio | Europa Press

From www.europapress.es

La Cátedra de la Innovación destaca el efecto arrastre a otros sectores no directamente beneficiados por estos fondos
Cada euro de inversión pública del Principado en I+D+i generó 2,5 euros al sistema productivo y 31 empleos en 2021, según un estudio de la Cátedra para el Análisis de la Innovación en Asturias sobre la incidencia de la inversión en I+D+i sobre la economía y el empleo durante 2021.
Así, los 90 millones destinados por la administración autonómica a ayudas de ciencia e innovación en ese ejercicio generaron más de 225 millones y cerca de 2.800 puestos de trabajo, según este informe que resulta "pionero" por ser la primera vez que se mide el impacto anual de la inversión pública.

No comment yet.

Semana de la Administración Abierta 2023 en el Principado de Asturias | Gobierno del Principado de Asturias

From transparencia.asturias.es

La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week), que en 2023 se va a celebrar del 20 al 24 de marzo. Su objetivo principal es acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración. Desde el Principado de Asturias queremos participar y por eso hemos preparado o colaborado en las siguientes actividades:

No comment yet.

Asturias: El Portal de Transparencia del Principado aumenta su audiencia con 53.493 visitas y 358.263 páginas vistas el año pasado | Europa Press

From www.europapress.es

El Gobierno del Principado de Asturias señala que el Portal de Transparencia "mejoró sus datos de audiencia el año pasado, con un total de 53.493 visitas y 358.263 páginas vistas, de modo que se superan ampliamente los registros de 2021".
"El número de usuarios se ha incrementado un 20,1%, al pasar de 44.524 a 53.493 personas, mientras que las páginas consultadas aumentaron el 12%, desde 319.872 a 358.263, lo que supone un récord histórico", indican desde el Ejecutivo autonómico en nota de prensa, añadiendo que las medias mensuales de uso del portal se situaron en 4.458 visitas y 29.855 páginas vistas en 2022.

No comment yet.

Primer plan de acción para el gobierno abierto de Asturias | Asturias Mundial

From www.asturiasmundial.com

El Ejecutivo asume los compromisos de poner en marcha la biblioteca jurídica digital, el catálogo de información pública de la Administración y la ampliación de datos esta legislatura
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, junto con el Foro del Gobierno Abierto y el apoyo de otras entidades representativas de la ciudadanía asturiana, han elaborado el primer plan de acción para el gobierno abierto hecho en Asturias.
Este documento, que se puede consultar en el enlace https://cutt.ly/19tOPiQ, recoge tres compromisos concretos que se llevarán a cabo antes del final de la legislatura: la puesta en marcha de la biblioteca jurídica digital asturiana, la ampliación y mejora de los conjuntos de datos abiertos relativos a Asturias disponibles en el portal de datos abiertos del Gobierno central, y la creación del catálogo de información pública de la Administración del Principado.

No comment yet.

Abierto el periodo de información pública del anteproyecto de ley del Principado de Asturias de reto demográfico | Asturias Participa

From www.asturiasparticipa.es

Resumen
La presente ley tiene por objeto:
El establecimiento de los principios y fundamentos que deben orientar la medidas y actuaciones dirigidas a afrontar el reto demográfico del Principado de Asturias, tanto en los aspectos relacionados con la estructura de la población como con la distribución de la misma en el territorio, prestando especial atención a la pérdida de población, el despoblamiento y el abandono rural, a la corrección de los desequilibrios entre grupos de edad, a la vulnerabilidad y la desigualdad de los mismos y a la mejora de la cohesión territorial y social.
La coordinación de las distintas políticas sectoriales de la Administración del Principado de Asturias con incidencia en la cuestión demográfica.
La promoción de la participación y la actuación conjunta tanto con otras Administraciones Públicas, como con entidades del ámbito social y ciudadano.
Periodo para presentación de alegaciones: del 19/01/2023 al 08/02/2023.

No comment yet.

Asturias: Presidencia elabora una guía para facilitar el acceso de la ciudadanía a la información pública desde la Administración | Europa Press

From www.europapress.es

La Consejería de Presidencia ha elaborado una guía de respuesta a solicitudes de acceso a la información pública al servicio de toda la Administración autonómica. El documento, el primero de estas características que se elabora en el Principado, se basa en la normativa de transparencia nacional y autonómica y servirá para homogeneizar, coordinar y mejorar la respuesta a las solicitudes de la ciudadanía.
Según indican desde el Gobierno en nota de prensa, el derecho de acceso a la información pública implica que, de manera gratuita, cualquier persona puede solicitar datos de las administraciones, el sector público o el mundo académico, que deberán ser facilitados, salvo que se incumpla algún límite, como la seguridad nacional, o exista una causa justificada de inadmisión.

No comment yet.

Asturias: La Consejería de Presidencia elabora una guía para facilitar el acceso de la ciudadanía a la información pública | Principado de Asturias

From actualidad.asturias.es

El documento, el primero de estas características que se publica en el Principado, contiene recomendaciones orientadas a mejorar la gestión de las consultas y el contenido de las respuestas
11 de diciembre de 2022
La Consejería de Presidencia ha elaborado una guía de respuesta a solicitudes de acceso a la información pública al servicio de toda la Administración autonómica. El documento, el primero de estas características que se elabora en el Principado, se basa en la normativa de transparencia nacional y autonómica y servirá para homogeneizar, coordinar y mejorar la respuesta a las solicitudes de la ciudadanía.
El derecho de acceso a la información pública implica que, de manera gratuita, cualquier persona puede solicitar datos de las administraciones, el sector público o el mundo académico, que deberán ser facilitados, salvo que se incumpla algún límite, como la seguridad nacional, o exista una causa justificada de inadmisión.

No comment yet.

El Principado de Asturias busca voluntarios para participar en procesos de participación ciudadana | miGijón

From migijon.com

El Principado de Asturias quiere conocer la opinión de los ciudadanos a través de diferentes procesos de participación ciudadana. A fin de realizar selecciones representativas según el tipo de proceso, la institución invita a aquellos voluntarios que quieran hacer oír su voz a rellenar un formulario general. La información recogida será tratada bajo los requisitos de la LOPD pudiendo dirigirse en cualquier momento a la Consejería de Presidencia para solicitar su cancelación.

No comment yet.

Vídeo - «Hacer la vida más fácil», objetivo del Principado de Asturias con el uso de los datos abiertos | El Comercio

From www.elcomercio.es

¿Cuánta gente está paseando ahora por la escalera 12 de El Muro de Gijón? ¿Será mejor esperar para salir a correr? ¿A qué hora pasa el siguiente autobús? ¿Me da tiempo a tomar un café mientras tanto? ¿Cómo de llenos vienen los vagones del tren, en cuál será mejor montar? Son algunas de las cuestiones que ya se pueden responder gracias a las aplicaciones del Open Data, de los datos abiertos, herramienta de la que «nadie duda ya de que son un activo muy valioso, que aportan valor a una ciudad y que pueden hacer la vida más sencilla a ciudadanos y empresas». Así lo resumió ayer Marc Garriga, CEO de desideDatum Data Company, uno de los participantes de la webinar 'Gobierno Abierto y Open Data', organizada por EL COMERCIO.

No comment yet.

Asturias: El Estatuto de Autonomía del Principado ha sido adaptado a lectura fácil | Noticias RTPA

From www.rtpa.es

La organización Plena Inclusión y Adapta Asturias han conseguido adaptar el Estatuto para todos los púbicos
Coincidiendo con el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía del Principado, la organización Plena Inclusión de Asturias ha adaptado con lectura fácil este documento. Este tipo de textos han de estar validados con unas normas oficiales que se adapten a los distintos niveles de discapacidad y por ello el trabajo que hay detrás de estos documentos es muy exhaustivo.
Desde la organización Plena Inclusión y gracias al servicio Adapta Asturias una serie de profesionales han conseguido adaptar el Estatuto de Autonomía del Principado a todos los públicos.
Es gracias a los equipos de validación formados por personas con distintos niveles de discapacidad como se consigue el texto perfecto y son ellos mismos quienes l os revisan minuciosamente.

No comment yet.

Asturias: Se abre un proceso de participación ciudadana para definir las medidas de la Estrategia de Economía Circular | Asturias Mundial

From www.asturiasmundial.com

Las personas interesadas pueden responder a una encuesta hasta el 30 de septiembre
El Gobierno de Asturias ha iniciado hoy un proceso participativo, a través de una encuesta abierta, para definir las medidas que conformarán la Estrategia de Economía Circular del Principado. Esta iniciativa, disponible para toda la ciudadanía hasta el 30 de septiembre en www.asturiascircular.es, se suma a la consulta específica que se realizará a los principales agentes económicos y sociales de la región.
La futura estrategia se centrará en tres ámbitos de actuación relacionados con la recuperación de recursos, la producción y el consumo.

No comment yet.

Asturias recibirá casi 11 millones de euros para reforzar la digitalización y la conectividad | Cadena COPE

From www.cope.es

El Principado de Asturias recibirá 10,77 millones de euros para reforzar y ampliar la conectividad e impulsar las competencias digitalestransversales de la población, especialmente entre las mujeres y niñas, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Gobierno ha acordado con las comunidades autónomas transferir 500 millones de euros para inversiones en conectividad y habilidades digitales, según ha anunciado este miércoles la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

No comment yet.

Ciberprincipado: así quiere digitalizarse la administración asturiana | La Voz de Asturias

From www.lavozdeasturias.es

En los cinco primeros meses de 2022 la cifra de actuaciones digitales gestionadas por la administración autonómica superó los 1,8 millones
El Plan Estratégico de Transformación Digital Asturias supondrá una «revolución» en una administración autonómica que renovará su identidad corporativa y acometerá la mayor transformación de su historia para convertirse en una plataforma de prestación de servicios públicos tramitados de forma «ágil, eficiente y con transparencia».
Estos son los objetivos del documento presentado hoy en el Parque Tecnológico de Gijón y que contempla inversiones por importe de 90 millones de euros en cuatro años para superar la gestión convencional aunque, por ejemplo, desde el 1 de enero de 2020 el Principado realizó cuatro millones de actuaciones administrativas electrónicas.

No comment yet.

Garmón: «Estos años hemos mejorado en transparencia, pero nos queda avanzar en participación» | El Comercio

From www.elcomercio.es

José Antonio Garmón, director general de Participación Ciudadana del Principado, analizó ayer en el Valey dicho modelo, aceptado por cada vez más estados y regiones, y que, en Asturias, podría hacerse realidad a partir del año que viene.
En su ponencia, organizada a instancias del PSOE local, el invitado, que no eludió las comparaciones entre la situación de aquel tiempo y la actual, incidió en el valor de la idea de Obama como revulsivo contra el descontento de los ciudadanos con lo público. «Estamos hablando de una propuesta que, para que funcione de forma completa, debe apoyarse en tres pilares transparencia, participación y, por supuesto, rendición de cuentas», acotó Garmón.

No comment yet.

Asturias: Poca participación ciudadana en las más de 400 iniciativas abiertas a consulta pública | Noticias RTPA

From rtpa.es

El Principado quiere fomentar el uso del portal 'Asturias participa'
Impulsar la participación de los asturianos en la Gobernanza Pública a través del portal 'Asturias participa'. Esta iniciativa lleva activa desde 2018 y se han abierto a la participación ciudadana más de 400 iniciativas, pero se busca mayor contribución e implicación.
Desde 2018, el Principado abrió a la participación ciudadana más de 400 iniciativas a través del portal 'Asturias Participa'. Sin embargo, muchas de ellas se aprobaron sin llegar a recibir alegaciones ni comentarios. El Gobierno asturiano quiere fomentar el uso de esta herramienta.

No comment yet.

La Alianza para el Gobierno Abierto da la bienvenida a 30 nuevos gobiernos locales, entre los cuales se encuentran Asturias y la Comunitat Valenciana | OGP

From www.opengovpartnership.org

30 gobiernos locales se unen a la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés), una alianza internacional que reúne a gobiernos y organizaciones de la sociedad civil para crear reformas ambiciosas para abrir los gobiernos y responder mejor a las necesidades de la ciudadanía.
Seleccionados de 63 solicitudes, estos nuevos miembros se unen a otras 76 jurisdicciones locales que están trabajando con aliadas y aliados de organizaciones locales de sociedad civil para cocrear compromisos que promueven la transparencia, la inclusión, la participación ciudadana y la rendición de cuentas. Los demás solicitantes se unirán a la Comunidad de práctica de OGP Local y compartirán conocimientos y experiencias entre sí para ampliar las reformas a nivel nacional y local para todos los miembros de OGP.

  • Comunitat Valenciana, España
  • Principado de  Asturias, España

 

No comment yet.

Asturias, sin Consejo de Transparencia tres años después de la entrada en vigor de la ley | RTPA

From www.rtpa.es

Adrián Barbón resalta el papel de la Sindicatura de Cuentas en el control de las administraciones
El Consejo de Transparencia del Principado sigue sin construirse tres años después de la entrada en vigor de la ley autonómica. Los grupos no han encontrado un candidato de consenso y los expertos consultado en TPA Noticias instan a los diputados a llegar a un acuerdo.
La ley aprobada en la Junta General del Principado, en septiembre de 2018, establece una mayoría de dos tercios para elegir al presidente del Consejo de Transparencia. Es una mayoría más reforzada que en otras comunidades autónomas.

No comment yet.