Que el vídeo es una fantástica herramienta educativa está fuera de toda duda. A los alumnos les gusta crear vídeos y ahora podemos aprovechar la facilidad que nos ofrecen los tablets y los martphones para integrarlos en nuestras clases.
Get Started for FREE
Sign up with Facebook Sign up with Twitter
I don't have a Facebook or a Twitter account
![]() ![]()
Elizabeth Roman's curator insight,
January 12, 2014 9:13 AM
Preguntar, fomentar la interacción, usar la clase invertida... hay muchas maneras para generar motivación, sentido de pertenencia ante el saber y, sobre todo, un pensamiento crítico y creativo
tuXccoaching's curator insight,
January 14, 2014 8:23 AM
Si queremos un cambio en nuestra educación, debemos basarlo en el aprendizaje del pensamiento crítico.
El pensamiento crítico en el alumno es crear esa forma de pensar mejorada que se consigue a través de una acción reflexiva,mediante el establecimiento de preguntas ante situaciones o problemas, llegar a conclusiones y buscar soluciones, mediante evaluaciones y comprobaciones bien razonadas.
El alumno debe aprender a pensar con una mente abierta, verificando todas las soluciones y analizando sus perspectivas,interactuando con los demás, esto nos dará como resultado un pensador crítico y ejercitado.
El pensamiento crítico implica movimiento, proactividad y participación.
Para conseguir este objetivo debemos motivar a los alumnos a pensar críticamente, mediante, la innovación del docente, crear un buen ambiente en el aula, facilitar buen feedback, reconocimiento de logros y promover la creatividad.
Y como dice Jean Piaget...
"El objetivo principal de la Educación es formar hombres capaces de hacer cosas nuevas que no repitan simplemente lo que otras generaciones han hecho, hombres que sean creativos,que tengan inventiva y que sean descubridores. El segundo objetivo de la Educación es formar mentes capaces de ejercer la crítica, que puedan comprobar por sí mismas lo que se les presenta y no aceptarlo simplemente sin más"
Mari Carmen Serrano's curator insight,
October 21, 2015 3:06 PM
Nos ofrece mucha información a través de las páginas de la web.
Joe Boutte's curator insight,
March 16, 2018 11:26 AM
I like this view of Bloom's Taxonomy and how it applies to modern communications and learning.
Oskar Almazan's curator insight,
January 17, 2018 11:07 PM
Parece cosa muy moderna y novedosa, y lo es, aunque los métodos de enseñanza activa hundan sus raíces en el s.XIX y sigan el hilo de proyectos como la Institución Libre de Enseñanza (ILE) de Francisco Giner de los Ríos o de reconocidos psicólogos del s. XX como Jean Piaget o John Dewey, partidario este último del "aprender haciendo". |
Carlos Fosca's curator insight,
January 27, 2018 8:12 AM
“Imagínese un aula donde los estudiantes son los que impulsan el aprendizaje y están empoderados para perseguir las cosas que les interesan. En un modelo de aprendizaje del siglo XXI, el aprendizaje se extiende más allá de las paredes del aula, y los estudiantes intercambian, discuten, cuestionan, reflexionan y establecen conexiones en cualquier lugar y en cualquier momento. Lo que es más importante, los estudiantes se sienten inspirados y facultados para actuar, en lugar de esperar sentados a que el conocimiento venga a ellos”. (Zach Groshell, 2018)
Perez Gonzalez Alexandre's curator insight,
March 17, 2018 6:56 AM
After 100 Years of the Same Teaching Model It’s Time to Throw Out the Playbook | @scoopit via @stevebatchelder http://sco.lt/...#pedamedia
|