Desde 2004 la entidad ha llevado a cabo asistencias técnicas y capacitaciones en agricultura urbana a diferentes comunidades de la ciudad. Cada día crece el número de personas que le apuestan a la seguridad alimentaria, con cultivos libres de químicos, y adquieren conciencia sobre la importancia de proteger el ambiente con la creación de sus propias huertas, bien sea en los solares, patios o las terrazas de sus viviendas.
Via Samuel Perez
En el grupo Transición Tijuana estamos trabajando para lograr este mismo objetivo. Felicidades Bogotá, definitivamente un modelo a seguir.
Excelente articulo, que refleja una tendencia mundial que llego para quedarse y desarrollarse