 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
ASANA, aunque tiene nombre de postura de yoga, cosa que no nos vendría mal ni a profes ni a alumn@s, es en realidad una herramienta de gestión de tareas y proyectos, que permite crear equipos con los que compartir, planificar, organizar, y sobre todo seguir el progreso de las tareas en las que cada miembro está trabajando.
"Algunas mañanas la sientan ante una mujer que huele muy bien, a plátano y a pan tostado. La niña hunde su mirada en los ojos azules de la mujer y se balancea cambiando su peso de una pierna a otra. A la mujer le gustaría que la niña hablara, pero la niña no sabe qué decirle." Y es que hay días rojos, pero salir de esa jaula da miedo. Mucho miedo. Porque también hay días azules y esos días los lobos ronronean. La niña repite su mantra. Ese que le tranquiliza. "A de alondra, B mece al bebé, C como un cisne..." Y es que la culpa es un monstruo demasiado grande.
Un año más, desde las Concejalías de Educación y Juventud se ha elaborado la Guía de Orientación Educativa, herramienta básica de información para estudiantes, madres, padres y profesores, donde podemos encontrar información sobre los diferentes itinerarios formativos una vez finalizada cada etapa educativa y la oferta educativa en nuestro municipio y zona cercana.
La Guía de Orientación se reparte en los centros y sirve de apoyo a los estudiantes durante las jornadas y talleres que se celebran en los centros de educación secundaria de Tres Cantos y es un material necesario para la orientación personalizada a madres, padres y estudiantes en la asesoría de estudios.
Desde el grupo de trabajo, DiverCuradores, iniciado en octubre de 2017, nuestra compañera Celia Molares ha seleccionado y comentado diez recursos educativos abiertos relacionados con el Desarrollo Personal, Emocional y Social.
Ya están disponibles en formato digital las actualizaciones 2018 del Cuaderno Informativo de Orientación Académica y de la Guía para Familias de la Comunidad de Madrid.
Estas publicaciones constituyen un instrumento elaborado con el máximo rigor que pretende facilitar la tarea a padres, tutores y orientadores, a la hora de asesorar e informar a los alumnos sobre los distintos itinerarios académicos.
Ambas publicaciones aparecen enlazadas de forma permanente en la columna de la derecha.
Los adolescentes necesitan de sus familias, necesitan de su padre y de su madre. Cada uno acoge un papel, una vinculación afectiva y cada uno le aporta emociones, valores y normas que el adolescente necesita para ir creando su personalidad.
Todo ello debe partir de un exhaustivo conocimiento de todos los potenciales y debilidades de nuestros alumnos, de sus intereses y de aquello que los excluye sistemáticamente de las actividades del aula.
Y en el período de las tecnologías de ayuda, no podemos pasar por alto que su uso nos va a permitir llegar a ese diseño multifactorial que haga que todos y cada uno de los alumnos participen en las propuestas del aula.
"Os invitamos a participar en el recién estrenado proyecto colaborativo extremeño #IGUALAextremadura. Podríamos colaborar, aglutinando a los orientadores extremeños que hay en vuestro proyecto y ver cómo pensar en un programa de formación e intervención en materia de igualdad de género para la acción tutorial, la coordinación entre docentes, la diversidad... Por supuesto, aunque el proyecto congrega a docentes y colectivos sociales extremeños, está abierto a todo el mundo. Se trata de aprender. Desde la Comunidad OrienTapas seguro que nos podéis aportar mucho."
¡A los alumn@s les encanta aprender jugando! Es una frase célebre. No es nada nuevo...desde luego... pero en las aulas no se le saca mucha miga... Cuando las emociones entran en juego se aprende mássss....
Hay cuentos y cuentos. Unos con ilustraciones llamativas, otros con formatos originales, algunos con troquelados maravillosos, otros con colores alegres, algunos con gamas más oscuras... Y luego está Martín Gris. Un álbum ilustrado con unas ilustraciones muy tiernas y una paleta de colores que lo hace muy especial. Si quieres saber por qué, sigue leyendo.
Son tantas y tantas las propuestas que veo a diario sobre este libro en los centros que yo poco más puedo aportar. Por eso, con vuestro permiso, me voy a centrar en trabajar el tema de esos hermanos cuidadores que viven entre la responsabilidad y la culpa. Un tema que suele pasar desapercibido en la sociedad y que me parece realmente importante trabajar. Un tema que además, afecta a todos estos protagonistas secundarios, durante toda su vida. Y es que ser hermano o hermana de un niño con unas necesidades especiales, supone cargar de alguna manera con esa mochila que nunca se van a poder quitar del todo.
Como en años anteriores, para conmemorar el 25 N, Día Internacional contra la Violencia de Género, hemos realizado un acto colectivo e
|
Hacer informes es una de nuestras tareas más habituales en orientación. Te puede llevar algo al principio entender la opción de "combinación de correspondencia", pero puede ser una actividad muy útil para tu Equipo o Departamento de Orientación. Al final podrás automatizar muchos de los apartados del informe.
Guia del Equipo de conducta del CREENA (Centro de recursos de educación especial de Navarra) con orientaciones para responder a conductas desafiantes:
Cara 1: Una foto reciente o de cuando eran pequeños. Cara 2: Datos personales como fecha y lugar de nacimiento, centros donde han estudiado. Cara 3: Los miembros de mi familia, incluimos por supuesto animales domésticos. Cara 4: "¿Cómo soy?" Una reflexión sobre la propia personalidad, virtudes y defectos. Cara 5: Anécdotas relevantes de mi vida. Cara 6: Los sueños por cumplir.
Así que esta semana, tenemos una buena excusa para que nuestros alumnos del Programa Pigmalión, el programa de tutoría entre iguales que llevamos varios años desarrollando, aprendan más cosas sobre las personas con síndrome de Down. La competencia emocional se aprende y se enseña. Se aprende conociendo otras realidades, mirando con otros ojos. Por eso, esta semana la dedicaremos al síndrome de Down.
-DESCARGAR CRITERIOS -DESCARGAR FICHA DE REGISTRO
Como en anteriores ocasiones, su edición ha sido coordinada por el Área de Orientación Vocacional y Profesional del ETPOEP perteneciente al Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Provincial de Educación de Cádiz.
Presentamos un documento que recoge las experiencias que se intercambiaron, en el Centro de Profesores de Granada, el día 10 de mayo de 2017. Ese día se compartieron prácticas que se desarrollan en los Centros educativos para ofrecer la respuesta educativa más adecuada al alumnado con altas capacidades intelectuales. Fue un encuentro de toda la Comunidad educativa en el que se mostraron in situ actividades y productos realizados en los programas de enriquecimiento de cada Centro.
Desde el Grupo de Trabajo “OrINCLUSIVA”, formado inicialmente en octubre de 2017 como un grupo de mensajería privada en Twitter, hemos intercambiado ideas sobre el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en las últimas semanas a través de un documento en Google Drive. El resultado es esta entrada, que recoge ideas y recursos, organizadas en 10 puntos, para quien quiera acercarse y conocer más a fondo el DUA. Esta entrada no pretende ser un artículo exhaustivo, sino una recopilación de apuntes básicos que ayuden a difundir este enfoque-marco.
Desde el grupo de trabajo OrientAudiovisual, participamos en "El Día Más Corto" (http://eldiamascorto.com/) el pasado 21 de diciembre (en Twitter con las etiquetas #eldíamáscorto y #cortosparaorientar).
GUÍA UNIVERSIA : “¿Por qué estudiar?” elaborada en 2015. Información de las 50 carreras universitarias más demandadas (Informe de...
1 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativasNotas previas Este cuadernillo nace com
Organizo y planifico mi tiempo de estudio Planifico mi sesión de estudio Analizo y conozco mi lectura Mejoro mi velocidad lectora Aumento mi comprensión lectora Aprendo a estudiar un tema Aprendo a subrayar Aprendo a realizar un esquema Aprendo a hacer un resumen Preparar exámenes
El jurado inicial de los V Premios OrienTapas de Orientación Educativa con TIC y en Red 2017. ha seleccionado espacios con recursos para la orientación educativa como candidatos a estos reconocimientos en las menciones C2 (ESO, Bachillerato y/o FP) y C3 (Orientación Académica y Profesional). Más allá de saber quiénes obtendrán el reconocimiento, tenemos una lista de lectura muy interesante a la que hemos añadido también espacios ganadores en ediciones previas.
|
El orientador Víctor Cuevas (@vcuevas) comparte su presentación de ayer en las Jornadas Nacionales de Orientación de Cuenca sobre el e-portfolio para la orientación vocacional, desarrollado por él para sus alumnos. Un genial recurso. Enlace directo al archivo de la presentación: https://www.dropbox.com/s/7vujxwj0t427ztl/E-Portfolio%20CUENCA%20%281%29.pdf