 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
Una de las grandes novedades de una boma moderna: una ventana / Foto Ch. C. Boma. Así es como los samburus, un grupo étnico del noroeste de Kenia, llama a sus asentamientos o poblados. Estos están construidos en círculos concéntricos. En el interior está el corral, lo más important
Un proyecto piloto pretende informatizar las historias clínicas y la gestión de los centros
Se publica el primer estudio en profundidad sobre su uso en situaciones de crisis. Las organizaciones internacionales apuestan cada vez más por la innovación para afrontar nuevas necesidades
Casi el 60% de la población del continente africano no tiene teléfono móvil, por eso las startups locales desarrollan apps centradas en los pocos que sí tienen uno funcional
GiftedMom es una plataforma SMS que combate la mortalidad maternoinfantil a través de mensajes de texto y telefonía móvil
África siempre estuvo en movimiento, pero ahora una revolución se está gestando en el continente más allá de la política, a pie de calle, en redes, ordenadores, teléfonos móviles.
En vez de 'matar marcianitos' se buscan parásitos en muestras de sangre. Así se ayuda jugando al móvil a diagnosticar la malaria en África. Miguel Luengo te presenta su proyecto.
El I Encuentro de Think Tanks África-España se cierra con la creación de una red de centros de pensamiento africanos
¿Donde acaba la chatarra electrónica generada en el mundo? Descubre el viaje de la basura tecnológica con EL PAÍS.
Mediante vuelos de carga medianos hacia muchas comunidades aisladas, estos aparatos pueden salvar vidas y crear empleos
¿Sabes que tu móvil contribuye al conflicto que más muertes ha causado desde la segunda guerra mundial ? La Unión Europea está elaborando una regulación para evitarlo, pero la propuesta que está sobre la mesa es insuficiente . El este de la República Democrática del Congo lleva casi 20 años en guerra y las cifras son escalofriantes: más de 5 millones de muertes , 100.000 mujeres violadas al año y más de 1 millón de personas desplazadas solo en 2013. Las raíces del conflicto son complejas y profundas, pero se ha visto agravado por las disputas para el acceso y control de los recursos minerales de la zona, que se extraen para fabricar teléfonos móviles, tabletas, ordenadores, coches o joyas . En nuestras organizaciones, ALBOAN, JESC y JesuitMissions, promovidas por la Compañía de Jesús en Europa, llevamos años acompañando a las víctimas de este conflicto. Varios informes de Naciones Unidas y de diversas ONGs denuncian que existe una vinculación entre la extracción , compra-venta de estos minerales y la financiación de los grupos armados que allí operan. Y precisamente eso es lo que queremos evitar. Ahora tenemos una posibilidad . Queremos r omper el vínculo entre tecnología y minerales manchados de sangre . Impedir que los grupos armados se sigan financiando con los minerales con una legislación que obligue a los fabricantes a utilizar solo aquellos cuyo origen sea limpio , que no procedan de conflictos en ninguna parte del mundo y así contribuir a detenerlos. Tras la ley de los Estados Unidos, es el turno de Europa. Se está discutiendo una regulación demasiado permisiva con las empresas implicadas y tenemos la oportunidad de decir a nuestros dirigentes que queremos que esta regulación nos permita saber que los minerales que contienen nuestros aparatos no financian ninguna guerra o conflicto. ¡Ayúdanos a eliminar los "minerales de sangre" de nuestros móviles!
Advancements in training and technology that cater specifically to the needs of African journalists are beginning to pave the way for a new era in African journalism. By Jessamine Brown A recurring problem within the African media up until now has...
The Ebola crisis in West Africa exposed the overwhelming need for trained healthcare professionals.
|
Un proyecto español de educación digital lleva la tecnología a los colegios más desfavorecidos de Kenia
Amref Salud es una ONG dedicada a la mejora de la salud en África
Yannick Bilong tiene 33 años y es uno de los 100 oftalmólogos titulados que hay en todo Camerún, un país de 23 millones de personas. Tocan, pues, a uno para 20.000 personas
El cable de Facebook y Microsoft es la mayor infraestructura submarina que no pertenece a un consorcio de operadoras telefónicas y abre el mercado a una nueva era de la comunicaciónEstá controlada por superestructuras comerciales que escapan a la legislación local de los países a los que afecta.
Una plataforma digital permite a médicos africanos recibir asesoramiento de colegas europeos para sus casos. Pero el acceso a Internet y a la electricidad no es fácil
Pulsa en cada país para más información
Making All Voices Count es un programa que apoya iniciativas para dar protagonismo a las organizaciones de la sociedad civil
Erik Hersman, referente del continente en tecnológía con función social, lucha por que sirva a los ciudadanos para participar en cuestiones públicas
Orange, junto con los otros miembros del consorcio ACE (Costa de África a Europa), conectará Cotonú (Benín) y Tenerife (España) a través de cable submarino, según ha informado este jueves la firma francesa de telecomunicaciones.
La ONU convoca un encuentro internacional sobre el uso bélico de máquinas que pueden tomar la decisión de matar
En el mundo existen ahora unos 270 proyectos basados en tecnología móvil impulsados por la agencia de la ONU para la infancia
|