A la hora de cuidar tu salud, debes andar con pies de plomo. Aquí tienes algunas apps que son totalmente de fiar.
Get Started for FREE
Sign up with Facebook Sign up with Twitter
I don't have a Facebook or a Twitter account
Tag |
---|
|
Scooped by
Ignacio Fernández Alberti
onto eSalud Social Media |
A la hora de cuidar tu salud, debes andar con pies de plomo. Aquí tienes algunas apps que son totalmente de fiar.
![]() ![]()
![]() Salud Social Media es es una agencia especializada en Social Media y Marketing Online con experiencia en los campos de la TECNOLOGÍA y la SALUD .
![]()
From
elpais
No, ni las máquinas de ecografías se tragan a los pacientes ni las vacunas infantiles causan autismo. Aunque las falsas informaciones sobre salud han existido siempre (los judíos no eran responsables de la peste en la Edad Media, por ejemplo), en la era digital estas se propagan a toda velocidad. Para combatirlas, se ha presentado esta mañana en Madrid la plataforma #SaludSinBulos, una web promovida por la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) en la que un grupo de voluntarios digitales de emergencias (VOST) se encargarán de combatir estas falsedades.
![]() El 2018 acaba de empezar y, como cada año, esperamos que la salud digital llegue y cambie la vida para mejor a pacientes, familiares, médicos, profesionales sanitarios, gestores, aseguradores públicos y privados e incluso a empresas innovadoras. Estos son algunos de los temas que, con gran probabilidad, pueden marcar el 2018 en términos de salud (no necesariamente en orden de importancia ni ejecución): - Telemedicina - Cita online - Plataformas de pacientes - Historial clínico online - Realidad virtual - Bots para una primera valoración médica - Ciberseguridad - Wearables - Asistentes voz Leer completo en https://retina.elpais.com/retina/2018/01/24/tendencias/1516798172_204986.html
![]()
From
www
Las empresas tecnológicas quieren ser un referente en el mercado de la eSalud. Así lo asegura la CNBC que destaca que, entre las firmas que están incrementando sus esfuerzos se encuentran Apple, Google o Microsoft. Estas tres compañías se unen a otras tecnológicas que quieren aprovechar un mercado en expansión. No en vano, sólo en Estados Unidos el sector de la salud genera más de 3 billones de dólares. Las tecnológicas están centrando sus esfuerzos en el desarrollo de nuevas herramientas de desarrollo y colaboración para consumidores, pacientes, médicos, aseguradoras e investigadores médicos.
![]() El mundo digital ya no es una realidad paralela, sino un universo nativo para los Millennials, la generación de la década de 1980 que ha aprendido a adaptarse a los cambios tecnológicos sin ni siquiera suspirar. La tecnología ya es parte esencial de su vida y utilizan la conectividad para todo su día a día: desde compartir una foto con un amigo por Snapchat mientras cenan a encender la calefacción vía móvil para que su casa esté a la temperatura ambiente ideal antes de haberla pisado.
![]() El grupo de Problemas Inversos, Optimización y Aprendizaje Automático de la Universidad de Oviedo, dirigido por el profesor Juan Luis Fernández-Martínez y en el que participan los también profesores Enrique J. de Andrés y Ana Cernea, ha probado la relación entre las mutaciones genéticas y patologías como los dolores articulares que padecen algunas mujeres cuando están a tratamiento por un cáncer de mama. «Esperamos que nuestras investigaciones sirvan para proporcionar hipótesis en la búsqueda de nuevos fármacos y dianas terapéuticas», sostiene Juan Luis Fernández-Martínez.
![]() IBM watson está ayudando a los médicos a identificar opciones de tratamiento para pacientes con cáncer, e incluso está sugiriendo soluciones que los humanos no pudieron ver. Los investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (UNC) Lineberger Comprehensive Cancer Center hicieron que el superordenador Watson for Genomics analizara "grandes volúmenes de datos", incluidos estudios previos, bases de datos e información genética, en un intento de identificar opciones de tratamiento para 1,018 pacientes con " tumores con anomalías genéticas específicas ". Luego, los investigadores compararon las elecciones de tratamiento de Watson con las realizadas por un comité de expertos en cáncer.
![]() Imagine recibir un mensaje en el móvil con el diagnóstico de que usted corre el riesgo de sufrir un inminente ataque al corazón. Y que esa notificación no viene de su médico, sino de un micro dispositivo que recorre todo su organismo en busca de posibles señales de alerta para su salud. Es lo que pueden hacer las llamadas píldoras inteligentes (smart pills), píldoras con sensores ingeribles capaces de diagnosticar y tratar enfermedades dentro del cuerpo humano y que prometen ser la revolución de la medicina wireless. Ya se puede consumir, literalmente, esa tecnología y cosechar sus beneficios médicos.
![]() La Universidad de Zaragoza es el socio español del proyecto europeo Orchid (Organ-On-Chip In Development). Los científicos del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), Luis Fernández e Iñaki Ochoa, van a trabajar en este proyecto cuyo objetivo es acelerar el impacto social y económico de la tecnología conocida como Organ-on-Chip. Esta tecnología basada en el uso de plataformas microfluídicas está ya facilitando el descubrimiento de fármacos, pero puede dar un paso más con aplicaciones en medicina personalizada y farmacología de seguridad y que, además, ofrece alternativas a las pruebas convencionales en animales.
![]() Te duele algo y en vez de ir al médico, le preguntas a Google. Reconócelo, lo hacemos todos. Pero no estamos solos. Según el estudio internacional 'Bupa Health Pulse 2010', realizado por la casa matriz de Sanitas, un 72% de los españoles utiliza la red para resolver dudas relacionadas con su salud. De estos, un 60% de los usuarios hacen un uso ocasional de Internet para temas relacionados con la salud y un 12% de forma habitual.
![]() PervasiveSUB, un software pionero
![]() 7º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología Aplicada, que este año tratara sobre las innovaciones en la Prevención de riesgos y sobre las diversas prácticas de la Ergonomía, así como el estado actual de desarrollo en los países iberoamericanos. Universidades españolas e iberoamericanas, organismos relacionados con la prevención de riesgos laborales en las Comunidades Autónomas, empresas de diferentes sectores, centros tecnológicos relacionados con el factor humano y asociaciones profesionales estarán representadas en este evento. Se pretende reunir a aquellos expertos, tanto del mundo académico como profesional, para mostrar la diversidad de investigaciones, practicas y avances en Ergonomia. Los contenidos del programa están apegados a temas cada vez más relevantes, tales como: la gestión de la fatiga, la seguridad del paciente, tecnoprendas, accesorios inteligentes, exoesqueletos o realidad aumentada.
![]() Según el informe “Mapeo de Iniciativas y Emprendimientos en Salud en España”, Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana son las Comunidades Autónomas que más concentración de startups en salud presentan. Descargar informe en http://madrid.impacthub.net/wp-content/uploads/sites/40/2017/10/Informe_MS_Takeda_IH.pdf |
![]()
From
www
La compañía Orthofix (Estados Unidos) ha desarrollado un estimulador de crecimiento óseo. Se trata de PhysioStim, un aparato que repara fracturas de brazos y piernas que no han mostrado signos de curación por sí mismos. Estos dispositivos emplean una señal de campo electromagnético pulsado para inducir un campo eléctrico de bajo nivel en la zona de la fractura con el fin de estimular la curación ósea. Además, ha sido aprobado por la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés).
![]() La Consejería de Sanidad ha puesto en marcha la elaboración de una nueva estrategia contra el cáncer para los próximos años que tiene entre sus objetivos mejorar el abordaje integral de la enfermedad, dando prioridad a la prevención, y la mejora de la asistencia sanitaria. El Comité del Cáncer del Principado de Asturias ha iniciado los trabajos para elaborar este documento orientado a reducir la incidencia de la mortalidad por cáncer, sobre todo en patologías malignas potencialmente evitables, acortar los plazos para el diagnóstico y tratamiento, e incorporar con más rapidez los últimos avances científicos en los tratamientos de estas enfermedades. Otros objetivos son mejorar el proceso asistencial, optimizar la tecnología sanitaria, planificar la investigación en cáncer y mejorar la formación de los profesionales.
![]()
From
gizmodo
The first thing you notice about Sophia, a robot, is the sound she makes. Like a late-90s Pentium processor struggling to load a video, she makes a whirring squeal that fills the room. Sophia talks, too. But what I’ll always remember about my recent conversation with a robot is her stare.
![]() La Universidad de Girona ha creado un 'chupa chup' inteligente que analiza la saliva del paciente y lo geolocaliza, así como es capaz de mandar los resultados en tiempo real.
![]() 856 tablets son ya la herramienta que utilizan las enfermeras del Servicio Vasco de Salud para controlar a los pacientes de los hospitales. Este dispositivo se ha colado en el día a día, con el objetivo primordial de ganar en seguridad. Después de probarse en Cruces, Galdakao y Donostia para registrar las constantes vitales, las extracciones y la medicación administrada a cada enfermo, desde mediados de este año se utilizan ya en todos los centros de la red pública y, además, se han añadido nuevas funciones.
![]() El primer estudio clínico de un detector de ictericia portátil de bajo costo inventado por estudiantes de la Universidad Rice, en Houston, Texas, Estados Unidos, no podría haber llegado en mejor momento para NEST360 °, un equipo internacional de científicos, médicos y expertos en salud global que se preparan para optar el próximo 11 de diciembre a una subvención de 100 millones de dólares de la Fundación MacArthur. El dinero permitiría al equipo llevar a cabo su plan de reducir a la mitad el número de muertes de recién nacidos en los hospitales africanos a lo largo de diez años.
![]() II Congreso Nacional eSalud | (Madrid, España - 28, 29 y 30 noviembre 2017) | Contacto: ✉ esalud@aiesalud.com ☎ (+34) 91 223 66 78
![]() ¿Se puede usar la realidad virtual para controlar el dolor en un hospital pediátrico? | ehealth NewsLa realidad virtual ha surgido en la cultura popular con una gama cada vez mayor de aplicaciones, incluido el uso clínico en un centro de salud pediátrica. Los niños se someten todos los días a procedimientos médicos necesarios pero dolorosos y angustiosos, pero se han encontrado muy pocas intervenciones no farmacéuticas para controlar con éxito el dolor y la ansiedad asociados con estos procedimientos. Los investigadores del Hospital de Niños de Los Ángeles han llevado a cabo un estudio para determinar si la realidad virtual (VR) se puede utilizar de manera efectiva para controlar el dolor durante la extracción de sangre. Sus hallazgos mostraron que la RV redujo significativamente la percepción de los pacientes y los padres sobre el dolor agudo, la ansiedad y la angustia general durante el procedimiento. Los resultados del estudio se publican en el Journal of Pediatric Psychology.
![]() Wayband , el brazalete de navegación con el que correrá Wheatcroft, es el primer producto de la compañía y está diseñado para ciegos y deficientes visuales. El dispositivo puede comunicar direcciones sin ninguna señal visual o de audio, que es la forma en que funcionan las herramientas de navegación convencionales.
![]() Cada año cerca de 120.000 personas sufren un ictus en España, de los cuales un 50% quedan con secuelas discapacitantes Cada año casi 120.000 personas sufren un ictus en España, de los cuales un 50 por ciento quedan con secuelas discapacitantes o fallecen y, aunque, en los últimos 20 años, la mortalidad y discapacidad por ha disminuido, se espera que en los próximos 25 años su incidencia se incrementará un 27 por ciento, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
Según la sociedad médica, el ictus es la segunda causa de muerte en España, a primera en el caso de las mujeres, y también la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto, además actualmente más de 330.000 españoles presentan alguna limitación en su capacidad funcional.
![]() ¿Conoces el programa del Congreso esalud 2017? Infórmate e inscribete en http://laesalud.com/congreso/programa/ La incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a los servicios y procesos de atención sanitaria tiene unos claros beneficios. Estos beneficios para los pacientes y para la calidad de la atención sanitaria pueden ser analizados y demostrados, como se hará en el II Congreso Nacional de eSalud, que tendrá lugar en Madrid del 28 al 30 de noviembre. está organizado por COM SALUD y AIES - Asociación de Investigadores en Esalud
![]() Los investigadores de la Universidad de Southamton en el Reino Unido han desarrollado la técnica de almacenar datos digitalmente usando luz láser. 360 terabytes de información pueden caber en una malla de cuarzo nanoestructurado. Con esta tecnología, podemos almacenar literalmente toda la historia humana. La técnica utiliza pulsos láser de femtosegundo para escribir datos en la estructura tridimensional del cuarzo a nanoescala. Los pulsos crean tres capas de puntos nanostructrudos, cada uno con micrones por encima del otro.
Ignacio Fernández Alberti's insight:
Ver vídeo en
![]() El último informe de tendencias Global Pharma y Healthcare Social Media Market por fabricantes, países, tipo y aplicación, Previsión a 2022 ofrecido por DecisionDatabases.com es un estudio informativo que cubre el mercado con un análisis detallado. El informe ayudará al lector con una mejor comprensión y toma de decisiones. Se espera que la alta y rápidamente creciente popularidad de las plataformas de medios sociales revolucionen las estrategias de marketing empleadas en la industria farmacéutica. Además de la comercialización, un número creciente de farmacéuticos también han comenzado a aprovechar estas plataformas para mejorar las relaciones con los consumidores y mejorar la gestión de la marca, basándose en la inteligencia de mercado generada por la supervisión y análisis de contenido generado por los usuarios.
|