 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
MyKLogica
|
Está claro que, a no ser que haya un milagro, tenemos por delante un futuro un tanto complicado. Una monarquía referente de it-reina-varela a nivel papel-couché poco menos que mundial, que en unas semanas va hacer su primera visita oficial a una de las dictaduras más tremendas del mundo. Eso sí, son ricos y poderosos.…
|
Scooped by
MyKLogica
|
La académica de Oxford Kate Raworth publica Economía rosquilla, un libro con el que demuestra que la economía convencional nos ha llevado por el mal camino.
|
Scooped by
MyKLogica
|
"Cuando los políticos no son creíbles, cualquier populista puede serlo".
|
Scooped by
MyKLogica
|
La libertad religiosa que debe protegerse es la de los creyentes que quieran practicar su culto y ello les sea impedido. Pero el hecho de que se sientan ofendidos no les impide practicar sus creencias. Las leyes penales han de proteger derechos y no sentimientos. Más ciudadanos se ofenden en sus principios democráticos cuando un obispo ataca a los homosexuales o apoya la discriminación de las mujeres, pero no por ello ejercen acciones penales. En una sociedad democrática plural cualquier religión, creencia o ideología debe estar obligada a soportar la crítica, la sátira o el cuestionamiento abierto de sus principios, mientras no se lesionen los derechos de las personas. por @JoaquimBoschGra vía @esthermascaro
|
Scooped by
MyKLogica
|
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) analizará la subida del 0,25% de las pensiones en España que ha aprobado en los últimos cinco años el Gobierno de Rajoy. El tribunal ha admitido a trámite la demanda interpuesta por los abogados de Colectivo Ronda en representación de Domiciano Sandoval, activista y portavoz de la Marea Pensionista, contra la decisión de España desvincular la revisión anual de las pensiones de la evolución del IPC mediante la aplicación del índice de revalorización aprobado por el Ejecutivo en su reforma de 2013. vía @fhipos
|
Scooped by
MyKLogica
|
Para Ecologistas en Acción el informe no aborda la cuestión sobre el descenso del consumo energético necesario para luchar contra e
|
Scooped by
MyKLogica
|
Mientras el Gobierno no encuentra dinero suficiente para una subida de las pensiones y éstas ven mermado su poder adquisitivo por la subida de la luz, el mayor recurso natural de España se desaprovecha continuamente, minuto a minuto y segundo a segundo. Que el ahorro en divisas que supondría el uso descentralizado de la energía solar aumentaría la riqueza nacional y la creación de puestos de trabajo para su aprovechamiento a pequeña y mediana escala es algo que no es discutible, y de hecho, numerosos estudios están cuantificando todo ello. vía @SuAveRarezA
|
Scooped by
MyKLogica
|
Por qué Europa llegará peor que EEUU a la próxima recesión. Noticias de Economía. El mercado asume que la economía estadounidense está en la parte final del ciclo y aumenta la probabilidad asignada a una recesión en los dos próximos años
|
Scooped by
MyKLogica
|
Por qué España no está (ni se le espera) en los 25 países más innovadores del mundo. Noticias de Tecnología. El alto índice de pymes, la tardía industrialización y la falta de atención a la I+D+i son algunas de las causas por las que nuestro país no cuenta con los niveles de innovación que se merece
|
Scooped by
MyKLogica
|
Es cierto que las pensiones duplican el siguiente capítulo de gasto; es más, está más cerca de triplicarlo que de doblarlo. La falsedad de la afirmación del presidente del Gobierno radica en la coletilla final. La Sanidad no es el segundo gasto más elevado del Estado, sino los servicios generales de las administraciones públicos. En otras palabras: España gasta más en burocracia que en salud.
|
Scooped by
MyKLogica
|
La Audiencia Nacional tiene sobre la mesa una querella criminal contra varios exministros, antiguos cargos públicos y empresarios que impulsaron el proyecto Castor.
|
Scooped by
MyKLogica
|
En un descuido en una entrevista con Victoria Prego, Adolfo Suárez reveló el secreto de por qué no se preguntó a la ciudadanía si quería monarquía o república. Metieron al rey en la Ley para la Reforma Política porque un referéndum se habría perdido.
|
Scooped by
MyKLogica
|
Ahorro y Consumo: Cómo ahorré 14.000 euros sin saberlo y por qué me lo voy a gastar todo en café. Blogs de Tribuna. Cada vez abundan más los discursos sobre el ahorro centrados en echar la culpa a los que disponen de menos recursos por no ser capaces de sacrificarse (aún) más
|
|
Scooped by
MyKLogica
|
Muchas veces te manipulan sin que te des cuenta, a través de mecanismos que pasan desapercibidos, pero que te pueden afectar mucho. Te explicamos 7 formas de manipularte silenciosas. en @mntemaravillosa vía @zaxerasolutions
|
Scooped by
MyKLogica
|
Las noticias, el correo electrónico y la búsqueda son solo el principio. Descubre más cada día. Encuentra tu propio Yahoo.
|
Scooped by
MyKLogica
|
Tenemos un grave problema competitivo, tanto de país como de empresas. Sólo se nos ocurre revisar las cifra de gasto y no de ingresos, esta ecuación ha marcado siempre nuestro devenir un tanto de cobardes y acomplejados, si se me permite decirlo así. Los países competitivos saben cómo hacer crecer el PIB y no recortar gastos necesarios como medida de adecuación.
A punto de cumplir 90 años, acaba de abandonar el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Allí revolucionó la lingüística moderna y se convirtió en la conciencia crítica de Estados Unidos. Babelia visita al gran intelectual en su nuevo destino, Arizona
Via Angel Vicentín
|
Scooped by
MyKLogica
|
La fundación Cotec denuncia que la inversión en Investigación y Desarrollo toca mínimos desde el 2000, año en el se empieza a contabilizar el dato vía @MiguelPradosR
|
Scooped by
MyKLogica
|
A new report reveals that Finland is the happiest country in the world based on a range of measures including GDP per capita, freedom to make life choices, and corruption levels.
|
Scooped by
MyKLogica
|
El Foro Económico Mundial de Davos es uno de los eventos globales a los que vale la pena prestar atención. La crème de la crème del poder económico y político mundial se une en la ciudad suiza para contarle al mundo su visión del mismo. O al menos la visión que ellos quieren que el mundo conozca. Entre reyes, políticos, empresarios, presidentes de países, hasta el mismo papa, se suceden las jornadas bajo una intensa nevada que le da un toque mágico, aunque a veces la realidad de ciertos datos pone a la magia en segundo plano. El 67% de los CEOs cree que la tecnología, no la humanidad, es la clave del futuro de sus empresas. Un dato que pone de manifiesto la confusión generalizada que habita en la visión del futuro de muchos de los que manejan los hilos del mundo de hoy. Digo muchos, pero no todos.
De las muchas entrevistas, una que destacó fue la que le hicieron a Jack Ma, CEO del gigante corporativo Alibaba. Habló de muchas cosas, entre ellas del libre comercio, “no usen el comercio como arma”, pidió. Pero lo que más captó mi atención fue que cuando dijo que “es hora de cambiar la forma en que enseñamos. No tiene sentido enseñar habilidades que tienen las máquinas. Hay “habilidades blandas”(soft skills) que los humanos siempre tendrán pero las máquinas no pueden tener. Son esas habilidades las que debemos enseñar.” Es absolutamente revelador que Jack Ma ponga el ojo en la educación. Y no solo hace bien sino que revela parte de los desafíos a los que nos enfrentamos en esta era de cambio, y pone el foco en la persona, no sólo en la máquina.
|
Scooped by
MyKLogica
|
El 'procés' se ha revelado como un jinete zambo subido a los lomos de un poderoso purasangre llamado independentismo.
|
Scooped by
MyKLogica
|
Mariano Rajoy se ha vuelto a subir el sueldo por segunda vez desde que llegó a La Moncloa. El presidente del Gobierno ha elevado su salario un 1%, acorde con la subida para el resto de los funcionarios, según recogen los Presupuestos Generales del Estado, con lo que cobrará 79.756 euros al año, 789 euros más, con doce pagas de 6.646 euros.
|
Scooped by
MyKLogica
|
...a menudo, se considere que el PIB –que recoge la creación de riqueza en términos monetarios— no sea capaz de medir la realidad socioeconómica de un país. .... Cada vez se cuestiona más que el PIB sea la medida más correcta de medir el bienestar de una nación. Y ahí están los trabajos del nobel Amartya Sen para acreditarlo. El economista bengalí, de hecho, es el padre intelectual del Índice de Desarrollo Humano (IDH) que elabora cada año Naciones Unidas, y que tiene en cuenta —España ocupa el puesto 27 en todo el planeta— factores como...
|
Scooped by
MyKLogica
|
|
Scooped by
MyKLogica
|
Ramiro Feijoo - infoLibre Las conclusiones del último estudio de la ONG holandesa SOMO, Tax games: the race to the bottom (El juego de los impuestos: la carrera hacia el fondo) son preocupantes, si no escandalosas. Desde hace más de 30 años, la tendencia es firme: mientras que los impuestos a las empresas en Europa […]
|
Scooped by
MyKLogica
|
Cuando Irene Villa dijo que no le molestan los chistes por los que se hizo famoso Guillermo Zapata, Jaime Peñafiel recriminó a la víctima del terrorismo sus palabras en un artículo en 'La Razón', “por dejarnos a tantos y tantos como sufrimos con ella, lo que vulgarmente se dice con el culo al aire, al declarar que los crueles tuits del impresentable Guillermo Zapata, por los que se sienta en el banquillo, no le afectaron. Quienes te queremos no entendemos tu actitud”. ¿Qué estaba diciendo Peñafiel?: que Irene Villa es un símbolo, un icono, y que como icono está más guapa callada, especialmente si sus pensamientos no concuerdan con los dogmas de la cruzada. vía @AlvaroLario @david_bel
|
"... es esperanzador la votación que se está llevando a cabo en la red para ver qué deseamos y cuál es el sentimiento mayoritario de cómo deberían hacerse las cosas en Ahora tú decides."...
Esta votación / encuesta, cuyo objetivo es encontrar el consenso ciudadano dentro de esta ola de cambio en la que estamos inmersos, nos brinda la ocasión de demostrar que queremos ser parte de la "cultura participativa", de involucrarnos en ella, de tomar responsabilidad en las circunstancias que nos rodean y de colaborar para encontrar soluciones.