 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
¿De dónde viene la expresión? ¿Qué tiene que ver con "desastre"? Lo contamos en "Verba Volant", en "No es un día cualquiera" (los domingos a las 11.05 en Radio 1 en RNE):
De TRIVIALIS, es decir, del cruce de "tres vías", TRES VIAE. De ahí viene el nombre del juego "trivial pursuit". ¿Por qué? Lo contamos en "Verba Volant" en "No es un día cualquiera", desde Medinaceli:
Decimos "cónyuges" porque están unidos por el mismo "yugo", IUGUM. Y el surco de la vida lo hacen "juntos" (esta palabra viene también de ahí). De la misma raíz que IUGUM viene en sánscrito "yoga", la unión con la divinidad.Lo contamos en "Verba Volant" en "No es un día cualquiera" en RNE:
Esta semana celebramos San Valentín, una festividad que viene del mundo clásico. Como lo del corazón y las flechas, que viene del dios Cupido/Eros (se puede ver en esta vasija de hace 2.500 años a Eros con el arco y las flechas). Lo contamos en "Verba Volant" en "No es un día cualquiera", aquí os…
Hoy en día febrero destaca en el calendario por ser el mes más corto del año, pero hace siglos brillaba por su ausencia. Te explicamos por qué febrero sólo
Numerosísimos son los términos provenientes del latín que se han incorporado a nuestro idioma y de los que han surgido muchísimas palabras de las que hoy en día utilizamos de modo coloquial, pero lo curioso son aquellos vocablos que de un solo tronco han ramificado proporcionando varios términos que, aparentemente, no tienen relación alguna entr
¿Te has preguntado alguna vez por qué en español decimos buenos días, buenas tardes y buenas noches, así, en plural? Es algo absolutamente específico de nuestro idioma, algo único. En el resto de lenguas romances (aquellas que como el castellano derivan del latín) los saludos se realizan siempre en singular, nunca en plural: buen día, buena tarde, buena noche. Leer más en www.bbc.com.
Esas dos tradiciones vienen del mundo romano. En la Roma clásica comían Roscón por estas fechas y se regalaban libros, ropa, vino, como ahora... excepto teléfonos móviles o tabletas. Lo contamos en "Verba Volant" en "No es un día cualquiera" (llegué a la radio sin dormir, directamente desde la ratonera en la que estuvimos atrapados…
Se conoce como ‘ninfómana’ a la mujer que tiene una insaciable apetencia sexual, siendo habitualmente utilizado este término de un modo despectivo y con intención de insultar. Científicamente la ninfomanía está descrita como una patología médica y que sirve para describir a quienes padecen de un deseo irrefrenable y compulsivo por tener cópula. El orige
El palabrero - Polirrizos - 02/01/18, El palabrero online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de El palabrero online en RTVE.es A la Carta
La frase 'ponerse las botas' surge en paralelo al nacimiento de este tipo de calzado. La frase 'a buenas horas, mangas verdes' tiene su origen en el siglo XV durante el reinado de Isabel la Católica.
Esto y mucho más en "Verba Volant" el domingo 19 de noviembre desde Molina de Aragón, en "No es un día cualquiera"
Se explica que 20 de las letras del idioma español son parte del Alfabeto Romano: A, B, C, D, E, F, H, I, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, V, y X.
|
La buscamos siempre, pero ¿qué es la "felicidad"? ¿Qué tienen en común "feliz" e "hijo"? Lo contamos ayer en "Verba Volant" en "No es un día cualquiera" en RNE:
Los dos vienen del latín FABRICA, -que da también "fábrica"- y que viene de FABER "el que hace, artesano". Forges ya llevaba el arte en el nombre. Lo contamos en "Verba Volant" en "No es un día cualquiera" como homenaje al maestro Forges, que era un entusiasta de latín: (En esta foto aparece a la…
Conocemos como plagio a la acción de copiar una obra o parte de ella (ya sea de literatura, música e incluso actualmente relacionada con contenido original publicado en redes sociales) y atribuírselo como propia. Suele ser una de las prácticas más criticadas y, sobre todo, en los últimos años donde a través de las rede
El palabrero - El conciliábulo de los clásicos - 11/2/18, El palabrero online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de El palabrero online en RTVE.es A la Carta
Si vives en una zona de clima seco, como puede ser la meseta castellana, habrás notado en multitud de ocasiones que cuando llueve, especialmente en verano, el ambiente se llena de un olor característico. Lo que seguramente no sospechabas es que ese olor tiene que ver con el mineral que corre por las
L M X J V S D. Todos empiezan con su inicial, excepto el tercer día de la semana.
Pues "jamón" y "gamba" vienen de la misma palabra latina, y significan lo mismo. ¿De dónde viene eso "del cerdo hasta los andares"? Para los romanos el cerdo era uno de sus alimentos preferidos...Hablamos del cerdo, porque "Verba Volant", se emitió desde el Burgo de Osma en las Jornadas de la Matanza:
¿Tienen algo que ver la ginebra que se bebe y la que se visita?.
Conocemos como ‘pánico’ al estado de miedo intenso y el cual, en ocasiones, se convierte en colectivo o contagioso. Para encontrar su origen etimológico debemos acudir a la Mitología Griega en la que nos encontramos con Pan, Dios de la fertilidad y sexualidad masculina, quien estaba dotado de un insaciable apetito sexual y vigorosidad. Segú
Intentar traducir a otros idiomas frases hechas españolas tan populares como ponerse las botas, a palo seco, o montar un pollo supone para la mayoría de personas meterse en camisa de once varas. Pero todas estas expresiones cobran nuevo sentido despu
Repasábamos en los Palabreros precedentes voces que tenían que ver con la raíz que nos da "sede"
El hombre quizá inventó la escritura por necesidad, sí, pero no se trató de una necesidad económica, sino espiritual, la arraigada y muy humana necesidad de
|