La RED FEMP suma 274 entidades locales tras la adhesión de Vila-real y La Zubia
 
 
From www.google.com - 2 April 2024, 19:10
 

Entidades Locales adheridas a la RED de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP a 31 de marzo de 2024.

 

Con las nuevas incorporaciones, el Ayuntamiento de Vila-real (Castellón) y La Zubia (Granada), ya son 274 entidades locales de distinto tipo las adheridas a la RED.

 
 
 
 
 
 
Disponible la 12ª edición del Informe del Sector Infomediario de ASEDIE | datos.gob.es
 
 
From datos.gob.es - 30 April 2024, 18:30
 

La Asociación Multisectorial de la Información (ASEDIE) ha publicado la duodécima edición de su Informe sobre el Sector Infomediario, en el que hace un repaso a las iniciativas de impulso de la economía del dato en el país. Además, esta edición conmemora los 25 años de trayectoria de la asociación en el sector. 
En el 12º Informe sobre la Economía del Dato en el ámbito infomediario, ASEDIE ofrece cifras exactas sobre el sector en España para continuar su labor anual de poner en valor y transmitir su tamaño e importancia. La presentación de esta edición tuvo lugar en el salón de actos de Madrid International Lab el pasado 20 de marzo.

 
 
El Portal de la Transparencia ha sido galardonado en la XVI edición de los premios ASLAN | Portal de la Transparencia de la AGE. España
 
 
From transparencia.gob.es - 30 April 2024, 07:45
 

Se reconoce así su labor en el papel innovador dentro de las Administraciones Públicas.
Tras quedar en una primera fase como finalista junto a otros dos proyectos y tras la fase de votación de los inscritos (miles de profesionales del ámbito TIC), el Portal de la Transparencia ha sido galardonado con dicho premio, en la categoría de "Transformación de la Administración General del Estado".

 
 
 
El Informe Asedie 2024 reconoce la Ordenanza tipo de Gobierno del Dato como buena práctica | Asedie
 
 
From static1.squarespace.com - 30 April 2024, 20:10
 

La edición 12 del Informe del Sector Infomediario de Asedie destaca la aportación realizada por el Grupo de Trabajo de Datos Abiertos de la RED de Entidades Locales por la Transparencia y Participación de la FEMP.

Señala que el texto normativo "recoge las corrientes más avanzadas para la gestión de los datos y la garantía de su calidad, integrándolas en un texto jurídico adaptado a la estructura, características y necesidades de las entidades locales. Está basado en la regulación nacional y de la UE sobre esta materia, lo que facilita el cumplimiento de la normativa actual en materia de datos abiertos".

 
 
 
 
 
 
El Comisionado de Transparencia de Canarias presenta su informe al pleno del Parlamento canario | CTC
 
 
From transparenciacanarias.org - 30 April 2024, 19:30
 

– El órgano ha tramitado 2.994 reclamaciones de acceso a la información en nueve años
– Se han realizado 5.792 evaluaciones de portales de transparencia públicos y privados

- El texto de la intervención se puede descargar completo aquí

Daniel Cerdán, comisionado de Transparencia de Canarias, rindió cuentas esta mañana en el pleno del Parlamento de Canarias presentando su informe anual y haciendo balance de la actividad de este órgano garante de la transparencia durante su mandato que comenzó en 2015. “La transparencia no es una meta de llegada: es siempre un horizonte”, reflexionó Cerdán.

 
 
 
Balance del 2015-2024 | Comisionado de Transparencia de Canarias
 
 
From transparenciacanarias.org - 30 April 2024, 20:00
 

– Se han resuelto casi 3.000 reclamaciones y evaluado a 5.792 portales de transparencia públicos y privados

- La grabación de la intervención se puede ver aquí


El comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán, rindió cuentas por última vez esta mañana en la Comisión de Gobernación, Desarrollo Autonómico y Justicia del Parlamento canario presentando un balance de su mandato 2015-2024.

 
 
 
 
 
 
El CCN publica un nuevo Perfil de Cumplimiento Específico para organizaciones en el ámbito de aplicación de la Directiva NIS2 | CCN-CERT
 
 
From www.ccn-cert.cni.es - 30 April 2024, 19:50
 

La guía CCN-STIC 892, publicada en el portal del CCN-CERT, tiene por objeto mostrar el Perfil de Cumplimiento Específico que se ha desarrollado para dar respuesta a las disposiciones de la Directiva NIS2 por parte de las organizaciones en el ámbito de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad. Cuenta, además, con un mapeo entre ambas normativas.

 
 
 
La Generalitat de Catalunya apuesta por los datos abiertos: estos son sus resultados | datos.gob.es
 
 
From datos.gob.es - 30 April 2024, 19:40
 

La Ley 37/2007 sobre reutilización de la información del sector público recoge la obligatoriedad de las administraciones públicas de contar con un catálogo de datos propio que, a su vez, contribuirá a nutrir el catálogo nacional (datos.gob.es). Algunos portales autonómicos, además de albergar conjuntos de datos, ofrecen contenido, organizan eventos y firman alianzas en pro de difundir la cultura del dato. Analizamos el caso de Catalunya con su portal de datos abiertos y su compromiso durante los últimos años.

 
 
 
Los incidentes de ciberseguridad de 2023, gestionados por INCIBE, aumentan en un 24% respecto al año anterior | INCIBE | INCIBE
 
 
From www.incibe.es - 30 April 2024, 18:15
 

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha publicado su Balance de Ciberseguridad relativo al año 2023, donde se refleja un incremento del 24% de los incidentes respecto al año anterior. 

En total, se gestionaron desde el CERT de INCIBE 83.517 incidentes de ciberseguridad, de los cuales más de 58.000 afectaron a la ciudadanía (usuarios de Internet) y el resto -más de 22.000- a las empresas privadas (incluidas las pymes, micropymes y autónomos). Además, se identificaron 183.077 sistemas vulnerables (un sistema vulnerable es como una casa con una cerradura rota. Es más fácil para los intrusos entrar y causar problemas). 

 
 
 
 
 
 
Andalucía: El presidente del Parlamento inaugura la III Jornada Anticorrupción que aborda las acciones preventivas y de control ejercidas por las oficinas antifraude | Parlamento de Andalucía
 
 
From www.parlamentodeandalucia.es - 27 April 2024, 16:15
 

El presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, ha inaugurado hoy la III Jornada Anticorrupción que organiza la Oficina Andaluza Antifraude con el objetivo de fomentar la reflexión y el debate en torno a la lucha contra la corrupción. En esta edición se aborda, desde varias perspectivas, la problemática en el ámbito de las acciones preventivas y de control desarrolladas por las oficinas antifraude y otros agentes de la sociedad civil y el nuevo marco legal nacional e internacional en esta materia, entre otros asuntos.

 
 
 
Jornada AVAF - Integridad, ética pública y prevención del fraude en la Administración Local | Agencia Valenciana Antifraude
 
 
From www.antifraucv.es - 29 April 2024, 07:45
 

13 de junio de 2024 a las 9:30 h.

Dirigido a: Personal empleado público y cargos electos del Ayuntamiento de Requena y alrededores.
Modalidad: Presencial
Lugar: Templo de Santa Maria, C. Santa Maria s/n Requena.

Inscripción: A través de este formulario https://forms.gle/mUr42Z5JTyWeBzFR7

*Gestionada por el ayuntamiento de Requena y la AVAF. Más información en formacion@antifraucv.es

 

 
 
 
Vídeos de la Jornada sobre transparencia en la Comunidad Autónoma de Canarias. Especial referencia a las UAP | Parlamento de Canarias
 
 
From www.parcan.es - 29 April 2024, 17:00
 

Jornada sobre transparencia en la Comunidad Autónoma de Canarias. Especial referencia a las UAP
26 de Abril de 2024

 
 
 
 
 
 
Vídeo - "Transparencia y procesos selectivos". 3º seminario CTBG | Consejo de Transparencia AAI
 
 
From www.youtube.com - 30 April 2024, 18:45
 

Vídeo de la sesión del seminario "Transparencia y procesos selectivos", tercero del ciclo organizado por el CTBG titulado "Seminarios sobre transparencia y acceso a la información".
En la sesión, que tuvo lugar el 19 de abril, se trataron aspectos cruciales sobre el derecho de acceso y las obligaciones de publicidad activa en materia de procesos de selección de personal de las administraciones públicas.
Intervienen:
María José Blanco Antón, subdirectora general de Selección del Instituto Nacional de Administración Pública
Clara I. Velasco Rico, vicepresidenta de la GAIP de Cataluña.
Juan Francisco Mestre Delgado, catedrático de derecho administrativo de la Universidad de Alcalá.

 
 
 
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, que cumple este año su décimo aniversario, estrena imagen corporativa | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
 
 
From www.consejodetransparencia.es - 30 April 2024, 18:00
 

El nuevo logo de esta Autoridad Administrativa Independiente (AAI), que mantiene el característico color verde del emblema original, se caracteriza por una mayor rotundidad, claridad y sencillez, para adaptarse mejor al entorno digital. Está formado por un símbolo de líneas contundentes, un bloque verde y robusto inspirado en la obra del escultor Eduardo Chillida. Al observarlo con detenimiento a través de sus formas cuadradas y alineadas revela su transparencia en forma de letra ‘T’.
Junto al símbolo figura el nombre de la institución: ‘Consejo de Transparencia AAI’, con el que se ha querido simplificar en el logotipo la denominación completa del organismo por un doble motivo: en aras de esa mayor sencillez visual y, sobre todo, para reflejar con mayor fidelidad las competencias que tiene atribuidas.

 
 
 
 
 
 
Ley 2/2024, de 11 de abril, de creación del Registro de Transparencia y Control del Patrimonio y de las Actividades de los Cargos Públicos de las Illes Balears. | BOE
 
 
From www.boe.es - 30 April 2024, 08:30
 

BOE-A-2024-8369 Ley 2/2024, de 11 de abril, de creación del Registro de Transparencia y Control del Patrimonio y de las Actividades de los Cargos Públicos de las Illes Balears.

 
 
 
Infografía interactiva: Glosario de términos relacionados con los datos | datos.gob.es
 
 
From datos.gob.es - 28 April 2024, 07:30
 

A continuación, se recoge la definición de diversos términos relacionados con los datos y tecnologías relacionadas. Empezamos por los básico, preguntándonos ¿qué son los datos abiertos?, para a continuación, abordar otros términos como los metadatos, los datos de alto valor o principios FAIR.

 
 
 
'Preguntas y respuestas para profesionales de la Ley 2/2023. Vol. I.', por Juan Vega Felgueroso | Agencia Valenciana Antifraude
 
 
From www.antifraucv.es - 30 April 2024, 07:15
 

Estas novedades y ausencia de referentes normativos y doctrinales dan lugar a numerosas dudas en la aplicación de esta Ley por parte de los operadores jurídicos, circunstancia que aconseja la exposición y sistematización de aquellos aspectos que ofrecen mayores dudas a estos profesionales en una serie como la que hoy se inicia.

 
 
 
 
 
 
Publicado el segundo volumen del análisis del Observatorio de Casos de Uso sobre el impacto de los datos abiertos | OBSAE
 
 
From administracionelectronica.gob.es - 28 April 2024, 07:00
 

 El segundo volumen sobre casos de reutilización de datos abiertos durante 3 años.
El Observatorio de Casos de Uso, una iniciativa liderada por data.europa.eu  , sirve como una investigación exhaustiva destinada a evaluar el  impacto de los datos abiertos en toda Europa entre 2022 y 2025. Este  proyecto se centra en analizar 30 casos de reutilización y pretende  contribuir con conocimientos valiosos para los objetivos más amplios de  data.europa.eu y al mismo tiempo arroja luz sobre los desafíos y éxitos  de la reutilización de datos abiertos y las metodologías de evaluación  de impacto.  
Ampliando los hallazgos del
primer volumen, este segundo volumen seleccionó 13 casos de reutilización de los 30 iniciales y los clasificó de acuerdo con las cuatro dimensiones del impacto de los datos abiertos, utilizadas en los estudios de madurez de los datos abiertos: económica, gubernamental, social y ambiental. Luego, estos casos fueron monitoreados de cerca para evaluar cómo los datos abiertos generan impacto en diferentes sectores.

 
 
 
Las ventajas de compartir datos relacionados con el deporte | datos.gob.es
 
 
From datos.gob.es - 26 April 2024, 07:30
 

En la era digital, los datos se han convertido en una herramienta invaluable en casi todos los ámbitos de la sociedad, y el mundo del deporte no es una excepción. La disponibilidad de datos relacionados con este campo puede tener un impacto positivo en la promoción de la salud y el bienestar, así como en la mejora del rendimiento físico tanto de los deportistas como de los ciudadanos en general. Además, sus beneficios también quedan patentes en el ámbito económico, ya que estos datos pueden servir para dar a conocer la oferta deportiva o generar nuevos servicios, entre otras cuestiones.

 
 
Así puedes crear contraseñas robustas para proteger tu privacidad | AEPD
 
 
From www.aepd.es - 25 April 2024, 07:00
 

Las contraseñas son cruciales para evitar el acceso no autorizado y el uso indebido de nuestras cuentas. Te ofrecemos algunos consejos con los que puedes aumentar tu seguridad y privacidad en el mundo digital.  

 
 
 
 
 
 
La Comisión Europea pone a prueba la preparación electoral de las plataformas en virtud de la Ley de Servicios Digitales | OBSAE
 
 
From administracionelectronica.gob.es - 29 April 2024, 07:00
 

Ayer, la Comisión Europea llevó a cabo un ejercicio de simulación con plataformas designadas, coordinadores de servicios digitales y organizaciones de la sociedad civil para poner a prueba su preparación contra la manipulación electoral y la interferencia en las elecciones europeas.

 
 
 
Actualizada la guía CCN-STIC-813 sobre ciberseguridad de espacios de datos | CCN-CERT
 
 
From www.ccn-cert.cni.es - 28 April 2024, 08:00
 

Ya está disponible en el portal del CCN-CERT la actualización de la guía sobre los aspectos de seguridad a considerar para implantar y operar un espacio de datos.

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha actualizado la guía CCN-STIC-813 sobre ciberseguridad de espacios de datos, unas áreas donde las empresas pueden almacenar, compartir y analizar información a gran escala con independencia de la fuente de datos y la estructura subyacente. 

 
 
 
Recomendaciones de seguridad en el uso de Adobe Acrobat Reader DC | CCN-CERT
 
 
From www.ccn-cert.cni.es - 27 April 2024, 18:15
 

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha publicado el informe de Buenas Prácticas “BP/16: Recomendaciones de seguridad de Adobe Acrobat Reader DC” en castellano, inglés y francés, con el objetivo de establecer los procedimientos y las utilidades necesarias para implementar y garantizar la seguridad en Adobe Reader DC versión continuada.

 
 
 
 
 
 
¡Participa en la Semana de la Administración Abierta 2024!
 
 
25 April 2024, 11:25
 

Apenas queda un mes para que finalice el plazo de inscripción de eventos en la Semana de la Administración Abierta 2024, que tendrá lugar del 10 al 16 de junio, ambos inclusive.

El plazo para realizar la inscripción de actividades finalizará el próximo 24 de mayo.

En la imagen, se indican los pasos a seguir una vez realizada la inscripción de la actividad para que sea un éxito, difundirla y, una vez finalizada, evaluarla.

Se puede consultar toda la información relativa a la Semana de la Administración Abierta en el Portal de la Transparencia, así como descargar las imágenes de la Semana.

Desde la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana, os animamos a inscribir vuestros eventos.

Para cualquier duda, contactar con gobiernoabierto@correo.gob.es.

 
 
#BlogRED - ¿Qué es una escuela de participación ciudadana?
 
 
From redtransparenciayparticipacion.es - 26 April 2024, 08:00
 

Las escuelas de participación ciudadana son instituciones clave para fomentar la transparencia, la rendición de cuentas y, como no, la participación ciudadana en nuestras sociedades.


¿Qué es una escuela de participación ciudadana?


Una escuela de participación ciudadana es una organización que ofrece programas y actividades educativas diseñadas para promover la participación activa de los ciudadanos en los asuntos públicos. Estas escuelas pueden ser organizaciones sin fines de lucro, instituciones gubernamentales o universidades. Su objetivo principal es promover precisamente la participación ciudadana entre los ciudadanos para que participen de manera activa en las materias que incumben a su comunidad, distrito, región o comarca..

 
 
 
Consenso por una Administración Abierta. Participación en los grupos de trabajo | Instituto Nacional de Administración Pública
 
 
From www.inap.es - 24 April 2024, 12:20
 

El pasado 27 de marzo se abría el plazo de consulta pública relacionada con el documento «Consenso por una Administración Abierta».
Próxima la finalización de esta fase inicial, se abre, hasta el próximo 6 de mayo, un periodo para la presentación de candidaturas para formar parte de los grupos de trabajo para el desarrollo de los 18 proyectos que contempla el documento y que se desplegarán en sus fases de ideación, participación y prototipado.

Si quieres colaborar en la mejora de la Administración, puedes presentar tu candidatura a través del siguiente formulario:

Accede a más información:

 
 
#BlogRED - Ejemplos de buenas prácticas de uso de las redes sociales digitales en el sector público
 
 
From redtransparenciayparticipacion.es - 19 April 2024, 08:00
 

Las redes sociales por parte de la Administración Pública se han convertido en una parte integral en lo que al uso de la tecnología para la participación ciudadana se refiere.

 
 
 
 
 
 
La Generalitat Valenciana presenta su Estrategia de Gobierno Abierto 2023-2027 con 23 compromisos | Valencia Plaza
 
 
From valenciaplaza.com - 25 April 2024, 07:30
 

El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, ha presentado este martes la Estrategia de Gobierno Abierto de la Generalitat 2023-2027, una "nueva hoja de ruta" con 23 compromisos que supone un "avance cualitativo" en las políticas públicas de transparencia y participación de la Administración autonómica.
Durante el acto, que ha tenido lugar en el Centre del Carme, se ha dado a conocer las líneas de acción en materia de Transparencia, Participación y Calidad Democrática y los compromisos del II Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Comunitat Valenciana, según recoge la Generalitat en un comunicado.

 
 
 
La Agencia Valenciana Antifraude suscribe la Declaración de Valencia de la NEIWA para fortalecer el papel de las personas alertadoras y de los organismos que las protegen | AVAF
 
 
From www.antifrau.cat - 23 April 2024, 07:00
 

La Red de las autoridades europeas para la integridad y la protección de las personas alertadoras (NEIWA) ha emitido unas recomendaciones, que inciden en la importancia de la denuncia como mecanismo de lucha contra la corrupción

La Asamblea General de NEIWA lamenta que uno de sus miembros, la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción en las Islas Baleares, haya sido disuelta por ley

 
 
 
Informe - La reutilización de datos abiertos 2024 | Fundación Cotec
 
 
From cotec.es - 24 April 2024, 07:30
 

La reutilización de los datos abiertos es un estudio que elabora la Fundación Cotec para la innovación en colaboración con Alberto Abella, miembro de Los 100 de Cotec, así como con los investigadores Marta Ortiz de Urbina Criado, Carmen de Pablos Heredero y Diego García Luna. Se trata de la cuarta edición de este informe, con datos de 2023, y hace un análisis exhaustivo de los portales de datos abiertos en España, así como de la calidad de los propios datos que difunden, los servicios que ofrecen los portales y el conocimiento de los propios gestores, siempre con el foco puesto en la reutilización de los datos, con el fin último de mejorar la transparencia de las instituciones.

 
 
 
 
 
 
El Centro Criptológico Nacional ha gestionado más de 30.000 ciberincidentes de peligrosidad muy alta y crítica en sus 20 años de trayectoria | CCN-CERT
 
 
From www.ccn-cert.cni.es - 26 April 2024, 07:00
 

Desde el año 2006, el Centro Criptológico Nacional ha gestionado más de 30.000 incidentes con un nivel peligrosidad muy alto o crítico.

En la última década, el número de incidentes gestionados anualmente se ha incrementado un 1.384,7%.

Con un despliegue de 469 sondas en distintos organismos de la Administración pública y de empresas de interés estratégico para el país, su Sistema de Alerta Temprana (SAT) monitoriza activamente la infraestructura digital crítica, brindando a sus 452 organizaciones adscritas una respuesta rápida y coordinada para neutralizar las amenazas emergentes.

 
 
 
LexNET se renueva con una versión más sencilla, accesible y atractiva para sus usuarios | Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
 
 
From www.mjusticia.gob.es - 24 April 2024, 07:15
 

La aplicación APPLexNET permite visualizar notificaciones y traslados de copias pendientes de descarga, consultar el estado de los escritos o revisar los avisos publicados en LexNET
Su rediseño es uno de los retos de innovación planteados a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias (CEEI Asturias)

 
 
 
 
 
 
'Espacio Nacional de Datos de Salud : un proyecto estratégico para el país', por Ricard Martínez Martínez | datos.gob.es
 
 
From datos.gob.es - 23 April 2024, 08:00
 

Construir el Espacio Europeo de Datos de Salud constituye uno de los retos de nuestra generación. La pandemia de COVID 19 nos sitúo frente al espejo y nos devolvió al menos dos imágenes. La primera no era otra que el resultado de la aplicación de modelos formalistas, burocratizados y avejentados a la hora de gestionar los datos. La segunda, el enorme potencial que ofrece la compartición de datos, la colaboración de equipos interdisciplinares y el uso de la información sanitaria al servicio del bien común. 

 
 
 
Actualizado el Catálogo de Productos y Servicios CPSTIC | CCN-CERT
 
 
From www.ccn-cert.cni.es - 22 April 2024, 07:00
 

Publicada la guía CCN-STIC 105 con la actualización del Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación, CPSTIC.

Fecha de publicación: 17/04/2024

El Centro Criptológico Nacional anuncia la actualización de la guía CCN-STIC 105, correspondiente al Catálogo de Productos y Servicios STIC (CPSTIC), que recoge un listado de productos aprobados para el manejo de información clasificada y de productos y servicios cualificados para el manejo de información sensible bajo el alcance del ENS.

 
 
 
El Consorcio E-ARK publica el Informe Anual 2023 de la Iniciativa eArchiving | OBSAE
 
 
From administracionelectronica.gob.es - 23 April 2024, 07:30
 

La Iniciativa eArchiving es un componente crucial del Programa de Políticas del Decenio Digital (DDPP) de la Unión Europea, cuyo objetivo es fomentar una sociedad digital sostenible. Acaba de publicar su Informe Ejecutivo de 2023.


 
 
 
 
 
 
VII Máster de Transparencia y Buen Gobierno (Curso 2024-2025) | UCM - ICCA
 
 
From www.ucm.es - 22 April 2024, 07:30
 

El Máster se iniciará el 4 de noviembre de 2024. La titulación tiene un reconocimiento de 60 créditos (ECTS) para cuyo desarrollo se prevé una programación estructurada en 7 módulos.

El Máster en Transparencia y Buen Gobierno es NO PRESENCIAL, por lo que el estudiantado podrá cursar el título con plena accesibilidad y flexibilidad.


Guía informativa del Máster

 

 
 
   
7 libros y manuales gratuitos sobre ciencias de datos | datos.gob.es
 
 
From datos.gob.es - 23 April 2024, 17:45
 

Hoy, 23 de abril, se celebra el Día del Libro, una ocasión para resaltar la importancia de la lectura, la escritura y la difusión del conocimiento. La lectura activa promueve la adquisición de habilidades y el pensamiento crítico, al acercarnos a información especializada y detallada sobre cualquier tema que nos interese, incluido el mundo de los datos.
Por ello, queremos aprovechar la ocasión para mostrar algunos ejemplos de libros y manuales relacionados con los datos y tecnologías relacionadas que se pueden encontrar en la red de manera gratuita.

 
 
 
 
 
 
CTBG: Resoluciones de marzo de 2024 relativas a la Administración General del Estado | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
 
 
From consejodetransparencia.es - 22 April 2024, 08:00
 

Resoluciones sobre AGE del CTBG de marzo de 2024

  • Variables:

Ministerio/Organismo
Asunto
Motivo

  • Ordenadas según han sido:

Estimadas

Estimadas por motivos formales

Desestimadas

Inadmitidas

Archivadas

 
 
 
Resoluciones del CTBG de ámbito autonómico y local de marzo de 2024 | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
 
 
From www.consejodetransparencia.es - 19 April 2024, 07:30
 

Resoluciones de ámbito autonómico y local de marzo de 2024.

  • Variables:

Comunidad Autónoma

Administración
Asunto
Motivo de la reclamación

  • Ordenadas según han sido:

Estimadas

Estimadas por motivos formales

Desestimadas

Inadmitidas

Archivadas

 
 
 
 
 
 
Curso de actualización en materia de acceso a la información pública en la ley de transparencia | Cosital Madrid
 
 
From cositalmadrid.es - 19 April 2024, 07:00
 

Fecha: 23 de abril de 2024. De 16:00 a 19:00
JORNADA ON LINE

Ponente: Joaquín Meseguer Yebra
Secretario Ejecutivo de la Red Académica de Gobierno Abierto y coordinador del grupo de trabajo de transparencia y acceso a la información de la FEMP.

 
 
 
Presentación del informe de reutilización de datos abiertos en España 2024 | Fundación Cotec
 
 
From docs.google.com - 18 April 2024, 17:30
 

El próximo 23 de abril (martes), a las 12:30 horas, presentaremos el cuarto informe de 'La reutilización de datos abiertos', que elaboramos en alianza con DesideDatum.
El evento se celebrará en nuestra sede en la calle Cea Bermúdez, 3 de Madrid. Para asistir de manera presencial o en línea es necesario inscribirse a través del formulario https://forms.gle/mnWrSTfytzNhi7bc8
El documento aborda el estado de la reutilización de datos abiertos en España y ofrece recomendaciones y líneas futuras de trabajo que pueden contribuir a la generación de negocios y servicios para la sociedad.

 
 
 
 
 
 
Lograr el equilibrio del uso de los datos abiertos y la privacidad en la era digital | OBSAE
 
 
From administracionelectronica.gob.es - 18 April 2024, 07:30
 

A medida que las iniciativas de datos abiertos se generalizan, la gestión del equilibrio entre la privacidad y la accesibilidad de los datos presenta nuevos desafíos.

 
 
 
Impulso a la promoción de los datos abiertos a través del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible | datos.gob.es
 
 
From datos.gob.es - 18 April 2024, 07:00
 

El Consejo de Ministros aprobó en febrero de este año el Proyecto de Ley (PL) de Movilidad Sostenible, una apuesta por un sistema de transporte digital e innovador en el que los datos abiertos de movilidad tendrán un papel fundamental.

 
 
 
55 gobiernos locales se unen a la Alianza para el Gobierno Abierto: Navarra, nueva incorporación española al programa OGP Local | OGP
 
 
From www.opengovpartnership.org - 18 April 2024, 08:00
 

Hoy la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) anunció la incorporación de 55 nuevas jurisdicciones locales a su creciente plataforma de 75 países y más de 100 gobiernos locales que promueven iniciativas de gobierno abierto en todo el mundo. Esta expansión marca un hito importante en el fomento de la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas a nivel local.

 
 
 
 
 
 
¡La convocatoria para postular al Premio OIDP 2024 ya está abierta! | OIDP
 
 
From www.oidp.net - 17 April 2024, 09:00
 

El Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) y Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) invitan a los gobiernos locales y regionales a presentar sus mejores prácticas en democracia local y co-creación para la 18ª edición de la Distinción OIDP "Buena Práctica en Participación Ciudadana". Esta distinción se entrega anualmente para reconocer experiencias y políticas públicas exitosas en materia de participación ciudadana, acción comunitaria, innovación democrática, deliberación pública y gobierno abierto.
Organizaciones e individuos también están invitados a subir sus aplicaciones, únicamente si cuentan con la autorización de su gobierno local y regional.
¡La fecha límite para la presentación de candidaturas es el 15 de mayo de 2024!
*Si postula su práctica antes del 30 de abril, el equipo del Secretariado Técnico del OIDP podrá apoyarle en la revisión de su candidatura para mejorarla.

 
 
 
Se presenta el Programa del III Encuentro Nacional de Datos Abiertos, que se celebrará en Peñíscola el 31 de mayo | Dip. Castellón · Dip. Barcelona · Gobierno Aragón
 
 
From www.dipcas.es - 17 April 2024, 10:30
 

Peñíscola, 31 de mayo de 2024

ORGANIZACIÓN

  • Diputación de Castellón.
  • Diputación de Barcelona.
  • Gobierno de Aragón.

PÚBLICO DESTINATARIO 

  • Técnicos y profesionales de áreas de turismo que gestionan datos sobre estas materias.
  • Alcaldías, concejalías, consejerías y departamentos de la Administración estatal, territorial y local.
  • Periodistas y profesionales de la comunicación.
  • Operadores turísticos.
  • Responsables del Gobierno del dato y de los portales de datos abiertos en las administraciones.
  • Ciudadanía en general.

FECHA, INSCRIPCIÓN Y LUGAR DE CELEBRACIÓN

  • 31 de mayo de 2024.
  • Inscripciones a través de formulario pinchado AQUÍ.
  • Lugar de celebración: Castillo de Peñíscola, Salón Gótico.
  • C. Castillo, s/n, 12598 Peñíscola, Castellón.
  • Presencial, SIN emisión en directo. 

 
 
 
 
 
 
'La Administración cerca de ti' asiste a 73 pequeños municipios de Granada | Europa Press
 
 
From www.europapress.es - 17 April 2024, 07:30
 

El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, junto a técnicos de la Subdelegación ha participado este jueves en el Centro Cívico de Montefrío en una nueva sesión de 'La Administración cerca de ti', un programa puesto en marcha por el Gobierno para acercar la Administración General del Estado a los municipios más pequeños y facilitarles los trámites que deben realizar.
Desde su puesta en marcha, en noviembre de 2022, este programa ha visitado 73 municipios de la provincia de entre 500 y 8.000 habitantes y se han atendido a 605 personas. Además, se han emitido 150 certificados digitales y 386 números Cl@ve permanente, que facilitan la relación de la ciudadanía con la Administración.

 
 
 
Castilla-La Mancha: El presidente de las Cortes regionales recibe la primera Memoria Anual y una copia del Plan Estratégico del Consejo Regional de Transparencia | Cortes CLM
 
 
From www.cortesclm.es - 17 April 2024, 18:00
 

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha recibido a primera hora de este martes en su despacho del Parlamento Autonómico en Toledo al presidente del Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno, Fernando Muñoz, quien le ha hecho entrega de la Memoria Anual del organismo, que inició su actividad en noviembre, así como una copia del Plan Estratégico 2023/2029.
Se trata de la primera memoria que entrega Muñoz en las Cortes regionales, en un acto que ha precedido a su comparecencia en sede parlamentaria para exponer estos mismos contenidos a los grupos Socialista, Popular y de Vox. La cita será el jueves a partir de las 10:00 horas en Comisión de Asuntos Generales, presidida por Fernando Mora.

 
 
 
 
 
 
Estado de cumplimiento de las resoluciones del CTBG a 31 de marzo | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
 
 
From www.consejodetransparencia.es - 17 April 2024, 07:00
 

El CTBG realiza un riguroso seguimiento del cumplimiento de sus resoluciones en tutela del derecho de acceso a la información pública y lo publica cada tres meses. Disponibles ya para consulta tanto los datos estadísticos sobre cumplimiento como los listados que recogen el estado de cumplimiento de cada una de las resoluciones estimatorias dictadas por el Consejo en 2023.

Accede a la información actualizada sobre cumplimiento de resoluciones

 
 
 
El Parlamento de Canarias avala la idoneidad de Noelia García Leal como comisionada de Transparencia | Europa Press
 
 
From www.europapress.es - 16 April 2024, 10:00
 

La Comisión de Gobernación, Justicia, Igualdad y Diversidad ha certificado hoy jueves, con la abstención del Grupo Vox, la idoneidad de Noelia García Leal para presidir el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública, quien, si finalmente obtiene la confianza de la Cámara, se ha comprometido a poner su experiencia al servicio de este órgano para que se transforme en un "puente de unión" fundamental entre la acción pública y los ciudadanos.

 
 
 
 
 
 
Entra en vigor la Ley de una Europa Interoperable para mejorar la conectividad de los servicios públicos | OBSAE
 
 
From administracionelectronica.gob.es - 16 April 2024, 07:30
 

El 11 de abril de 2024 entró en vigor la Ley sobre la Europa Interoperable, la disposición que facilitará el intercambio transfronterizo de datos y acelerará la transformación digital del sector público europeo.

 
 
 
Nueva sesión de familiarización con MARGA y la tramitación de las Habilitaciones Personales de Seguridad, HPS | CCN-CERT
 
 
From www.ccn-cert.cni.es - 16 April 2024, 12:15
 

El equipo de formación del Centro Criptológico Nacional informa que mañana, 17 de abril, a las 10:00 horas, se llevará a cabo una sesión online de familiarización con el uso de la solución MARGA, de 60 minutos de duración. MARGA es la solución para la tramitación de Habilitaciones Personales de Seguridad (HPS). 


 
 
 
Brechas de datos personales: seguridad enfocada a los tratamientos | AEPD
 
 
From www.aepd.es - 16 April 2024, 08:00
 

Este artículo analiza la diferencia entre abordar la seguridad centrándose exclusivamente en los sistemas de información o hacerlo desde la perspectiva de los tratamientos que se realizan.  

 
 
 
 
 
 
Convocatoria de ayudas para la creación de demostradores y casos de uso de espacios de datos | datos.gob.es
 
 
From datos.gob.es - 15 April 2024, 07:30
 

Entre el 2 de abril y el 16 de mayo se podrán presentar solicitudes en la sede electrónica del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, para concurrir a la convocatoria de ayudas para la transformación digital de sectores productivos estratégicos. La Orden TDF/1461/2023, del 29 de diciembre, regula ayudas por un total de 150 millones de euros para la creación de demostradores y casos de uso, como parte de una iniciativa más general de espacios de datos sectoriales, promovida por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El objetivo es financiar el desarrollo de espacios de datos y el fomento de la innovación disruptiva en sectores estratégicos de la economía, acorde con las líneas estratégicas recogidas en la Agenda España Digital 2026.

 
 
 
La AEPD recibe por tercer año consecutivo el mayor número de reclamaciones de su historia | AEPD
 
 
From www.aepd.es - 15 April 2024, 07:00
 

La Agencia hace balance de las acciones realizadas en 2023 con la publicación de su Memoria de actuación y su Memoria de Responsabilidad Social

El año pasado la AEPD recibió 21.590 reclamaciones, lo que supone un incremento del 43% respecto a 2022 y un 55% más que en 2021

Las reclamaciones planteadas con mayor frecuencia por los ciudadanos corresponden a publicidad no deseada, servicios de Internet, videovigilancia, comercio, transporte y hostelería, y entidades financieras

Las áreas de actividad con mayor importe de multas están relacionadas con las brechas de datos personales, entidades financieras, derechos de protección de datos, contratación fraudulenta, telecomunicaciones y servicios de Internet

La Agencia llevó a cabo 36 intervenciones de urgencia en 2023 a través del Canal prioritario, logrando retirar los contenidos sensibles con inmediatez en la totalidad de los casos

 
 
 
 
 
 
Avanzando hacia una identidad digital europea | Consorci AOC
 
 
From www.aoc.cat - 12 April 2024, 07:00
 

El pasado 29 de febrero, el Parlamento Europeo aprobó, con 335 votos a favor, 190 en contra y 31 abstenciones propuesta de modificación del Reglamento Europeo 910/2014, de 23 de julio, relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza por las transacciones electrónicas en el mercado interior, conocido como ReIDAS.
Este Reglamento establece un marco de confianza para la identificación digital de las personas físicas en sus actuaciones online ante cualquier administración pública de la Unión Europea así como para la prestación de servicios de confianza como son la emisión de certificados digitales de firma y sello electrónicos, certificados de autenticación web o los sellos de tiempo. Su nueva propuesta modifica este marco introduciendo un nuevo modelo basado en las llamadas carteras de identidad digital, y amplía el número de servicios de confianza contemplados en la normativa con el objetivo de mejorar su implantación y uso transfronterizo, superando las limitaciones de el anterior modelo.

 
 
 
'12 herramientas para elaborar un código ético', por Irene Bravo Rey | Agencia Valenciana Antifraude
 
 
From www.antifraucv.es - 12 April 2024, 08:00
 

La aprobación de un código ético es una de las medidas preventivas esenciales del conocido “ciclo antifraude” y también una obligación que impone la Ley 1/2022, de 13 de abril, de Transparencia y Buen Gobierno autonómica a todas las Administraciones públicas.
En el marco de un convenio entre la Generalitat Valenciana, las Diputaciones provinciales, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, la Universidad de Valencia y esta Agencia, el 12 de marzo de 2024, impartí la ponencia “Cómo elaborar un código ético para que sea un verdadero marco de integridad pública”. Y lo cierto es que pocos lo son, limitándose a ser “copia-pega” de los principios y deberes que ya regula e impone la normativa o fruto de un encargo a entidades privadas que finaliza con su entrega, despreocupándose de su operatividad.

 
 
 
'GRAPH QL. Tu mejor aliado para la creación de productos de datos', por Alejandro Alija | datos.gob.es
 
 
From datos.gob.es - 12 April 2024, 07:30
 

La era de la digitalización en la que nos encontramos ha llenado nuestra vida diaria de productos de datos o productos basados en datos. 


En este post te descubrimos en qué consisten y te mostramos una de las tecnologías de datos clave para diseñar y construir este tipo de productos: GraphQL.


 
 
 
 
 
 
El Centro Criptológico Nacional impulsa la formación en ciberseguridad para la red CSIRTAmericas | CCN-CERT
 
 
From www.ccn-cert.cni.es - 11 April 2024, 07:00
 

Bajo el nombre “Security Chapters – Evaluación de la superficie de exposición”, esta formación tiene como finalidad proporcionar conocimientos, habilidades y herramientas que sean aplicables a la realidad cotidiana del alumno.

El curso progresivo online consta de cinco niveles de dificultad y abarca desde temas generales —concienciación en ciberseguridad y hacking— hasta materias más específicas, como el marco MITRE ATT&CK, la explotación de vulnerabilidades web o el framework reNgine.

 
 
 
El Observatorio de Accesibilidad publica los resultados del seguimiento simplificado de sitios web de 2023 | OBSAE
 
 
From administracionelectronica.gob.es - 11 April 2024, 07:15
 

El Observatorio de Accesibilidad Web (OAW), dependiente de la Secretaría General de Administración Digital, lleva a cabo anualmente la verificación automática de los requisitos de accesibilidad en una amplia variedad de páginas web del sector público. Dicha verificación se realiza en base a la Metodología del Seguimiento Simplificado de Sitios Web UNE-EN 301 549:2022 y en conformidad con la Directiva (UE) 2016/2102 sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público.

 
 
 
El Gobierno crea la Comisión Interministerial para la incorporación de criterios de innovación en la contratación pública | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
 
 
From www.ciencia.gob.es - 11 April 2024, 07:45
 

Este nuevo órgano colegiado, adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene el objetivo de promover una cultura innovadora en la gestión de la contratación pública.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que “esta Comisión permitirá reforzar al Estado como actor emprendedor e innovador en la contratación de productos o servicios”.

 
 
 
 
 
 
Nombrados el nuevo Subdirector General de Transparencia y Buen Gobierno y el director de la Oficina de Reclamaciones Territoriales del CTBG | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
 
 
From www.consejodetransparencia.es - 10 April 2024, 16:00
 

Gonzalo Gómez de Villalobos ha sido nombrado Subdirector General de Transparencia y Buen Gobierno del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), en sustitución de Ana Mercedes Caballud Hernando, que pasa a desempeñar funciones como vocal asesora en la Secretaría de Estado de Función Pública.
Gómez de Villalobos es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y funcionario de carrera del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Desde 2015 ha desarrollado funciones en el CTBG, primero como subdirector general adjunto en la Subdirección General de Transparencia y Buen Gobierno y desde 2018 como director de la Oficina de Reclamaciones de Administraciones Territoriales del Consejo.
Le sustituye como director de la Oficina de Reclamaciones de Administraciones Territoriales José Manuel Jover Lorente, licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y funcionario de carrera del Cuerpo Superior de Letrados de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Entre otros cargos, ha sido Letrado General de la Junta de Extremadura entre 2015 y 2023. Desde enero de 2024 ocupaba el puesto de vocal asesor en el CTBG.

 
 
Actualización de las declaraciones de bienes y derechos patrimoniales de las personas que desempeñan altos cargos en la Administración General del Estado | Portal de la Transparencia
 
 
From transparencia.gob.es - 10 April 2024, 07:30
 

Puede consultar las declaraciones de bienes y derechos patrimoniales de los altos cargos dela Administración General del Estado, omitiéndose los datos referentes a su localización y salvaguardando la privacidad y seguridad de sus titulares.

Real Decreto 1208/2018, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se desarrollan los títulos Preliminar, II y III de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio de alto cargo de la Administración General del Estado.

Información actualizada a 30/03/2024.

 
 
 
Grupos de Trabajo del V Congreso Internacional del ICCA (2024) | Instituto Complutense de Ciencia de la Administración (ICCA)
 
 
From www.ucm.es - 10 April 2024, 10:01
 

Las ponencias deben adscribirse a uno de estos Grupos de Trabajo. El plazo para presentar propuestas de ponencias finaliza el 9 de septiembre de 2024.

 

Grupos de Trabajo
GT. 1 La desinformación en tiempos críticos para la democracia
GT. 2 Administración, actores y políticas públicas para la transición ecológica
GT. 3 La plasmación de valores en la Administración Pública: gobernanza ética y desarrollo sostenible
GT. 4 Administraciones públicas en clave de género
GT. 5 Artificial intelligence: Governance and Legitimacy in Comparative Perspective
GT. 6 El impacto de la revolución tecnológica 4.0 en el nuevo orden mundial
GT. 7 El futuro de la privacidad en la Administración inteligente
GT. 8 Intelligenza Artificiale, diritto e istituzioni. Potenzialità e rischi
GT. 9 Retos de los sectores económicos regulados en tiempos críticos
GT. 10 Gobernanza económica y gobernabilidad política de la Unión Europea en tiempos de cambio
GT. 11 Políticas públicas responsables e inteligentes: el empleo para la mejora en la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental
GT. 12 Revisando el Estado social en tiempos críticos
GT. 13 Políticas territoriales y ambientales: políticas europeas, ciudadanía y sector público
GT. 14 Impulsar la Gestión del Talento para mejorar el Talento de la Gestión en un contexto público inteligente
GT. 15 Las transformaciones en los partidos políticos en momentos críticos
GT. 16 Las nuevas extremas derechas en el mundo: Democracia, Política, Administración y Comunicación
GT. 17 Guerra y Geopolítica
GT. 18 Perspectivas sobre la Monarquía y otras Instituciones no responsables
GT. 19 Transparencia y Corrupción: Perspectivas Institucionales y Sociales en Chile
GT. 20 Transparencia en el ámbito judicial
GT. 21 Participación ciudadana y gestión pública efectiva para la buena gobernanza: experiencias desde Colombia

 
 
 
 
 
 
El Gobierno lanza ELISA, una herramienta que permite conocer la ejecución e impacto de las inversiones del Plan de Recuperación | Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
 
 
From portal.mineco.gob.es - 10 April 2024, 07:00
 

Hasta finales de febrero, se han convocado 61.558 millones de euros en subvenciones y licitaciones, el 88% de las transferencias de la primera parte del Plan de Recuperación
Respecto a la ejecución, 34.395 millones de euros han sido asignados a empresas y hogares, habiendo llegado ya a la economía real
La herramienta que permite consultar estos datos, denominada ELISA, ofrece información detallada sobre la evolución de las inversiones del Plan de Recuperación, a partir de datos públicos extraídos de la Base Nacional de Subvenciones y de la Plataforma de Contratación del Estado, de acceso libre para los interesados
La plataforma ofrece información sobre el volumen de convocatorias de licitaciones y subvenciones, así como de su resolución, distinguiendo por tipo de administración convocante: Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y las entidades locales.
ELISA desglosa también el número de empresas beneficiarias por tipo y la distribución sectorial de los proyectos.
ELISA será actualizada mensualmente, los microdatos estarán disponibles a demanda y se irán incorporando funcionalidades adicionales a lo largo de los próximos meses.
Un total de 627.237 ciudadanos, instituciones y empresas han recibido fondos del Plan de Recuperación, de los cuales el 38% son micropymes y pymes

Se puede acceder a esta plataforma a través de la web del Plan de Recuperación

 
 
 
Plan Anual Normativo 2024 de la Administración General del Estado | Portal de la Transparencia de la AGE. España
 
 
From transparencia.gob.es - 9 April 2024, 16:30
 

El Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado está constituido por las iniciativas legislativas o reglamentarias que los distintos departamentos ministeriales prevean elevar cada año natural al Consejo de Ministros para su aprobación.

Descargar el Plan Anual Normativo de 2024 en formato PDF.

 
 
El CCN abre la inscripción para participar en ENS Challenge, la nueva competición de formación sobre el Esquema Nacional de Seguridad | CCN-CERT
 
 
From www.ccn-cert.cni.es - 9 April 2024, 07:00
 

El Centro Criptológico Nacional ha desarrollado una nueva plataforma de retos sobre el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en la que los participantes podrán poner a prueba sus conocimientos en la materia. 

La competición se abrirá el 6 de mayo pero los interesados en participar deben inscribirse con antelación en la plataforma. Tienen de plazo hasta el 5 de mayo.

 
 
 
 
 
 
Actualizadas las cuatro guías CCN-STIC 887 sobre servicios de AWS | CCN-CERT
 
 
From www.ccn-cert.cni.es - 8 April 2024, 07:00
 

Estas guías son específicas y aplicables a las soluciones de Amazon Web Services (AWS) a las que se refieren y todas ellas deberán complementarse con la Guía CCN-STIC 887A.


El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha actualizado cuatro guías CCN-STIC 887 relativas a la configuración segura para entornos multi-cuenta, Amazon WorkSpaces, monitorización y gestión en AWS y a la respuesta a incidentes en dicha plataforma.


 
 
 
El Consejo de Transparencia de Castilla-La Mancha edita una guía sobre el derecho de acceso a la información pública | Eldiadigital.es
 
 
From eldiadigital.es - 5 April 2024, 07:30
 

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha ha elaborado la guía 'Conociendo mi derecho a acceder a la información pública', dirigida a la población en general y especialmente a estudiantes y jóvenes de la región, con el objetivo de divulgar los derechos y deberes de los castellanomanchegos con relación al derecho de acceso a la información en poder de las administraciones públicas.

 
 
 
 
 
 
#BlogRED - La importancia de la deliberación en los presupuestos participativos
 
 
From redtransparenciayparticipacion.es - 8 April 2024, 07:30
 

En un contexto donde la participación ciudadana y la transparencia son pilares fundamentales de una democracia sólida, los presupuestos participativos se presentan como una herramienta clave para involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones sobre el destino de los recursos públicos. En este sentido y teniendo en cuenta que un presupuesto participativo podría definirse como un mecanismo mediante el cuál se involucra a la ciudadanía en la definición de las prioridades de gasto público. Estos procesos se engloban dentro de una democracia abierta y transparente en la que la ciudadanía se involucra en la decisión y en la discusión de las políticas públicas de manera activa.
Así, la deliberación juega un papel crucial al permitir que los ciudadanos discutan, analicen y prioricen las necesidades de la comunidad de manera informada y colaborativa.

 
 
 
 
 
 
Aprobada la constitución definitiva del Consejo de Transparencia de Aragón | Aragón Hoy
 
 
From www.aragonhoy.es - 3 April 2024, 09:00
 

El CTAR elige a su vicepresidenta y prosigue su trabajo en el análisis y la resolución de las reclamaciones de distintos departamentos y materias
La segunda sesión del Consejo de Transparencia de Aragón (CTAR) de esta legislatura se reunió esta semana en la sede del LAAAB, donde se procedió a su constitución completa tras la elección de la nueva vicepresidenta, María Eugenia Rubio, secretaria general del Justicia de Aragón, cuyo nombramiento completó una sesión en la que se analizaron 14 reclamaciones, 3 ejecuciones y un informe.

 
 
 
Abierto el periodo para presentar propuestas de Ponencias para el V Congreso Internacional del ICCA (2024) | Instituto Complutense de Ciencias de la Administración
 
 
From www.ucm.es - 4 April 2024, 11:00
 

Apertura del llamamiento de propuestas de ponencias para el V Congreso Internacional: Democracia, Política y Administración Inteligentes en Tiempos Críticos, que se celebrará los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2024, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en formato híbrido (presencial u online). 

El plazo finaliza el 9 de septiembre de 2024.


 
 
 
 
 
 
Baleares: Publicación de la Memoria de actividades 2023 | Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción en las Illes Balears
 
 
From www.oaib.es - 5 April 2024, 07:00
 

El director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción en las Illes Balears, Cristóbal Milán, ha presentado ante el Parlament la Memoria anual de actuaciones correspondiente al año 2023, dando cumplimiento al mandato recogido en el artículo 13 de la Ley 16/2016 de creación de la Oficina.
La Memoria recoge las actuaciones desarrolladas por la Oficina a lo largo del año 2023 y en ella se exponen la estructura de la Oficina, sus recursos humanos, financieros y la actividad institucional a nivel nacional e internacional.
Asimismo, en la memoria se expone tanto la actividad realizada en el ámbito de la Ética Pública, Prevención e Integridad como las actuaciones de investigación desarrolladas en 2023, con un breve resumen de cada uno de los expedientes de investigación realizados.

Puede consultar la memoria en Transparencia > Memorias e Informes.

 
 
 
La Agencia Valenciana Antifraude entrega su Memoria de Actividad 2023 a les Corts Valencianes destacando su colaboración con la justicia y su relevancia internacional | AVAF
 
 
From www.antifraucv.es - 4 April 2024, 17:00
 

La Agencia Valenciana Antifraude ha entregado la Memoria de Actividad correspondiente al año 2023 que ha tenido lugar en el Saló dels Espills de les Corts Valencianes dando de esta forma cumplimiento al mandato recogido en el artículo 22 de la Ley 11/2016 de creación de la Agencia.
El director de la Agencia, Joan Llinares, ha hecho entrega de los dos volúmenes de la Memoria, uno en valenciano y otro en castellano, a la presidente de les Corts, Llanos Massó. En el acto también han estado presentes los Síndics de todos los grupos parlamentarios y la Mesa de les Corts.

 
 
 
La Oficina Andaluza Antifraude rinde cuentas ante el Parlamento de Andalucía con la presentación de su memoria anual | OAAF
 
 
From antifraudeandalucia.es - 4 April 2024, 12:45
 

Las denuncias recibidas en la OAAF en 2023 se han incrementado un 1.300% respecto al año anterior
El director de la Oficina Andaluza Antifraude, Ricardo Puyol Sánchez, ha entregado hoy al Presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre Muñoz, la memoria anual de la institución que recoge el periodo comprendido desde su puesta en funcionamiento efectiva el 1 de junio de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023.
Con este informe, la OAAF rinde cuentas ante el Parlamento de Andalucía de las actuaciones llevadas a cabo por la institución, así como de las recomendaciones y otras acciones impulsadas en el ámbito de la prevención y la lucha contra la corrupción en Andalucía.

 
 
 
 
 
 
Semana de la Administración Abierta 2024 | Portal de la Transparencia de la Administración del Estado. España
 
 
From transparencia.gob.es - 2 April 2024, 10:50
 

Del 10 al 16 de junio de 2024 - Consulte el mapa de eventos

Antecedentes
La Semana del Gobierno Abierto (OGW) es una iniciativa promovida por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week) a nivel mundial que tiene como objetivo difundir sus principios y prácticas para crear una cultura, compartida por las administraciones públicas y los ciudadanos, basada en los valores de transparencia e integridad, participación cívica y promoción de los derechos fundamentales, así como la rendición de cuentas.
España pertenece a la Alianza de Gobierno Abierto desde 2011, y desde entonces ha participado en la organización y celebración de seis ediciones, en las que ha revalidado su liderazgo entre los Estados miembros de la Alianza en la organización de actividades para promover la la cultura del gobierno abierto.
Objetivo
La Semana de la Administración Abierta tiene como finalidad la organización de eventos para acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración.
Fechas
En 2024, ante la coincidencia de las fechas de celebración de la Open Government Week (27 a 31 de mayo) con el periodo electoral de la convocatoria de elecciones europeas, se ha fijado la celebración de la Semana de la Administración Abierta del 10 al 16 de junio.
Tipo de actividades
Se celebrarán distintos tipos de eventos como:
- Campaña de publicidad institucional
- Concurso/Hackathon
- Debate/coloquio
- Entrevista
- Exposición
- Jornada de puertas abiertas
- Lanzamiento de contenidos virtuales (sitio web, aplicaciones, etc.)
- Lanzamiento de proceso participativos (consultas)
- Mesa Redonda
- Presentación de planes
- Seminario/Panel
- Taller

En España, la Semana de la Administración Abierta es coordinada e impulsada por la Dirección General de Gobernanza Pública, con la colaboración del Foro de Gobierno Abierto.

 
 
 
Semana de la Administración Abierta 2024: Formulario de registro de eventos | Portal de la Transparencia de la Administración del Estado. España
 
 
From forms.office.com - 2 April 2024, 11:00
 

España es miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto desde 2011. Uno de nuestros principales compromisos con la Alianza es la celebración con carácter anual de la Semana de la Administración Abierta (SAA). La SAA es una iniciativa que tiene como objetivo acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, con base en los principios de Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración.

Este año 2024 es particularmente relevante dada la coincidencia del proceso de cocreación del V Plan de Gobierno Abierto 2024-2028 y la inminente copresidencia de España junto a Cielo Magno, en representación de la Sociedad Civil, del Comité Ejecutivo de la Alianza para el Gobierno Abierto, a partir de 1 de octubre de 2024 y que implicará la organización y celebración de la IX Cumbre Global del Gobierno Abierto en otoño de 2025.

Ante la coincidencia de la convocatoria de elecciones europeas, este año se ha fijado la celebración de la Semana de la Administración Abierta del 10 al 16 de junio, mediante la organización de diversos eventos tales como consultas, seminarios, debates públicos, grupos focales, webinarios, hackatones, lanzamiento de nuevas webs y servicios online, y otras iniciativas destinadas a presentar a la ciudadanía y a las administraciones públicas ideas y herramientas para implementar los principios de Gobierno Abierto.

En el Portal de la Transparencia de la AGE puede encontrar la información necesaria para facilitar la inscripción y difusión de los eventos.

 

Registro de eventos
El titular e hipervínculo "inscripción" en lazan a un formulario para el registro de eventos de la Semana de la Administración Abierta. La inscripción para el público se hará en el espacio web facilitado por la entidad organizadora del mismo.

 
 
 
 
 
 
'Las especificaciones UNE como complemento de las normas ISO para el gobierno, gestión y calidad de los Sistemas y Tecnologías de la Información', por Fernando Gualo | datos.gob.es
 
 
From datos.gob.es - 3 April 2024, 07:15
 

La estandarización es fundamental para mejorar la eficiencia y la interoperabilidad en el gobierno y la gestión de datos. La adopción de estándares proporciona un marco común para organizar, intercambiar e interpretar los datos, facilitando la colaboración y garantizando la consistencia y calidad de los mismos. Los estándares ISO, elaborados a nivel internacional y las normas UNE, desarrolladas específicamente para el mercado español, son ampliamente reconocidos en este ámbito. Ambos catálogos de buenas prácticas, aunque comparten objetivos similares, difieren en su alcance geográfico y enfoque de desarrollo, permitiendo a las organizaciones seleccionar las normas más adecuadas para sus necesidades y contexto específico.

 
 
 
Nuevo curso del CCN sobre certificados digitales | CCN-CERT
 
 
From www.ccn-cert.cni.es - 1 April 2024, 07:15
 

El portal de formación, capacitación y talento en ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional, Ángeles, dispone de un nuevo curso de formación sobre certificados digitales.

La nueva formación se presenta en modalidad online y tiene una duración de 15 horas.

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha publicado en ÁNGELES, su portal de formación, capacitación y talento, un nuevo curso de formación sobre certificados digitales. Este curso tiene como objetivo proporcionar una base sólida en términos legales sobre este tipo de certificados cada vez más necesarios, en una época de abandono de los trámites administrativos en papel. De este modo, a lo largo de 15 horas de duración, el alumno podrá conocer más detenidamente conceptos esenciales de estos ficheros digitales y prácticas de seguridad con los que enfrentarse a los desafíos cotidianos en el uso de certificados.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Curación de contenidos elaborada por el equipo técnico de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP.

 
 
 
 

Powered by Scoop.it