|
|
|
|
Revista CANAL RED FEMP Junio 2024
|
|
|
|
|
|
|
Artículo - 'Límites jurídicos de la toma de decisiones discrecionales automatizadas mediante inteligencia artificial: (...)', por Juli Ponce | Revista General de Derecho Administrativo
|
|
From laadministracionaldia.inap.es
-
10 July 2024, 07:30
|
|
Límites jurídicos de la toma de decisiones discrecionales automatizadas mediante inteligencia artificial: racionalidad, sabiduría y necesaria reserva jurídica de humanidad en el ámbito digital.
El artículo se publicó en el número 66 de la Revista General de Derecho Administrativo (Iustel, mayo 2024)
El presente estudio analiza la relación entre la inteligencia artificial (IA) y los humanos en la toma de decisiones administrativas formalizadas discrecionales. En el mismo, tras exponer brevemente los distintos tipos de IA, se argumenta como la eliminación de la discrecionalidad (fettering), en el caso de la IA basada en reglas, y determinadas características, por el momento únicamente humanas, como la empatía y la realización de razonamientos abductivos, en el caso de la IA no simbólica o estadística (aprendizaje automático y profundo) suponen un impedimento jurídico para el ejercicio totalmente automatizado de la discrecionalidad por máquinas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Acto de entrega de los Premios a la Innovación Pública 2024 del CNIS | Congreso CNIS
|
|
|
|
From www.cnis.es
-
28 June 2024, 11:30
|
|
La decimocuarta edición del Congreso CNIS se ha cerrado un año más con la entrega de los Premios a la Innovación Pública. Más de 170 proyectos se han presentado a estos renombrados galardones a las 12 categorías propuestas por la organización. Categorías a las que se han unido, como en cada edición, tres premios especiales. Además, este año se ha incorporado un nuevo galardón que ha sido entregado al ganador de Innovisión. Un concurso que ya prepara su segunda edición.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8 cursos de veranos para aprender sobre datos y tecnologías relacionadas | datos.gob.es
|
|
|
|
From datos.gob.es
-
28 June 2024, 08:00
|
|
El verano supone para muchos la llegada de las vacaciones, una época en la que descansar o desconectar. Pero esos días libres también son una oportunidad para formarnos en diversas áreas y mejorar nuestras habilidades competitivas. Para aquellos que quieran aprovechar las próximas semanas y adquirir nuevos conocimientos, las universidades españolas cuentan con una amplia oferta centrada en múltiples temáticas. En este artículo, recopilamos algunos ejemplos de cursos relacionados con la formación en datos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CCN presenta dos nuevas guías STIC sobre soluciones de gestión del riesgo y de video identificación de personas | CCN-CERT
|
|
|
|
From www.ccn-cert.cni.es
-
28 June 2024, 07:00
|
|
El CCN ha publicado dos nuevas guías de configuración segura de la plataforma de gestión del riesgo de Kymatio (CCN-STIC 1703) y de la solución de video identificación de individuos “Signaturit VideoID” de Ivnosys Soluciones (CCN-STIC 1638).
Ambas soluciones están incluidas en el Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad, CPSTIC, elaborado por el propio organismo.
El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha publicado en el portal del CCN-CERT dos nuevas guías CCN-STIC sobre procedimiento de empleo seguro de dos soluciones. Se trata de la CCN-STIC 1703 sobre la solución de gestión del riesgo y concienciación de la empresa Kymatio y la CCN-STIC 1638 del servicio de video identificación de individuos para su registro o para la identificación de solicitantes de certificados electrónicos de la firma Ivnosys Soluciones. En el caso de la guía CCN-STIC 1703 se aborda cómo configurar de forma óptima la plataforma de Kymatio de gestión del ciberriesgo, monitorización de exposición de credenciales y concienciación en ciberseguridad, ofrecida en formato SaaS. Esta solución ha sido incluida en la familia “Formación y Concienciación de la Ciberseguridad” del elaborado por el CCN, en el listado de productos y servicios de “Conformidad y Gobernanza”. Por su parte, el documento CCN-STIC 1638 facilita la instalación y configuración segura del servicio Signaturit VideoID versión 1.0 de la empresa Ivnosys Soluciones. Este servicio figura en el catálogo CPSTIC para la familia “Herramientas de videoidentificación”.
|
|
|
|
|
|
|
|
El Departamento de Seguridad Nacional coordinó la participación española en el CyberEurope 2024 | OBSAE
|
|
|
|
From administracionelectronica.gob.es
-
27 June 2024, 07:30
|
|
Durante los días 19 y 20 de junio, se celebró el CyberEurope 2024, el mayor ciberejercicio que se realiza a nivel europeo, organizado cada dos años por la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA). Esta 7ª edición del CyberEurope se ha enfocado en el sector energético. Este sector, componente crítico de la economía europea, se ha convertido en el principal objetivo de las ciberamenazas en medio de las actuales tensiones geopolíticas. Ante las amenazas crecientes, es crucial que los líderes de la industria energética tomen medidas para protegerse contra el cambiante panorama de los ataques.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CCN participa en la octava reunión del Foro Nacional de Ciberseguridad | CCN-CERT
|
|
|
|
From www.ccn-cert.cni.es
-
25 June 2024, 07:30
|
|
El Centro Criptológico Nacional (CCN) del Centro Nacional de Inteligencia ejerce la Vicepresidencia Segunda de Foro Nacional de Ciberseguridad, un espacio de colaboración público-privada impulsado por el Consejo de Seguridad Nacional. El grupo de trabajo de "Formación, capacitación y talento", coliderado por el CCN y por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), ha presentado sus últimos avances en el desarrollo de herramientas didácticas de ciberseguridad.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Principales conclusiones del III Encuentro Nacional de Datos Abiertos | datos.gob.es
|
|
|
|
From datos.gob.es
-
25 June 2024, 16:00
|
|
El III Encuentro Nacional de Datos Abiertos (más conocido por sus siglas ENDA) tuvo lugar el 31 de mayo de 2024 en el Salón Gótico del Castillo del Papa Luna, en Peñíscola. La cita estuvo organizada por la Diputación de Castellón, con la colaboración de la Diputación de Barcelona y el Gobierno de Aragón. Este Tercer Encuentro tomaba el relevo de los celebrados en Barcelona y en Zaragoza en 2022 y 2023, respectivamente, cerrando así el primer ciclo de encuentros y dando paso a tres nuevos organizadores con nuevas ideas y nuevos retos que afrontar. El tema principal sobre el cual pivotó la jornada fue el impulso del sector turístico. El objetivo a afrontar era garantizar la digitalización y el fácil acceso a los datos abiertos para así poder ofrecer experiencias turísticas de calidad y sostenibles.
|
|
|
|
|
|
|
|
El alcalde de Vícar entra en la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación ciudadana de la FEMP | Diario de Almería
|
|
|
|
From www.diariodealmeria.es
-
23 June 2024, 07:30
|
|
Antonio Bonilla es el único alcalde de la provincia de Almería que pertenece a esta Red Nacional Ha entrado en el Consejo de Gobierno de esta Red como uno de sus 14 vocales El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha sido elegido este viernes para formar parte de la Red Nacional Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Se trata de “un espacio vital para intercambiar nuevas prácticas, para el aprendizaje mutuo y para la construcción conjunta de políticas públicas y más abiertas y participativas”, según ha valorado Cristina Ayala, Presidenta de esta Red Nacional y alcaldesa de Burgos, ciudad que ha acogido su sesión constituyente de este órgano.
|
|
|
|
|
Benlloch assumeix la vicepresidència primera de la Xarxa d'Entitats Locals per la Transparència de la FEMP | Ajuntament de Vila-real
|
|
|
|
From www.vila-real.es
-
23 June 2024, 08:00
|
|
L'alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha participat aquest matí en l'assemblea constitutiva de la Xarxa d'Entitats Locals per la Transparència i la Participació Ciutadana, RED, de la Federació Espanyola de Municipis i Províncies (FEMP), celebrada a Burgos. En aquest mandat, Benlloch assumirà la vicepresidència primera de l'organisme, que presideix l'alcaldessa de Burgos, Cristina Ayala, i que persegueix promoure les polítiques públiques que permeten avançar en una Administració més oberta, pròxima i transparent, en particular pel que fa als municipis. L'alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, és el vicepresident segon de la xarxa estatal.
|
|
|
|
|
La Diputación de Granada reafirma su compromiso con la transparencia en la VII Asamblea de la Red de Entidades Locales | Diputación de Granada
|
|
|
|
From www.dipgra.es
-
23 June 2024, 07:00
|
|
La diputada de Transparencia, Recursos Humanos y Administración Electrónica, Mónica Castillo, ha asistido a la VII Asamblea de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana promovida por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que se ha celebrado en Burgos y a la que está adherida la institución provincial. Esta Red, presidida por la alcaldesa de la capital burgalesa, Cristina Ayala, promueve la innovación y mejora permanente de la relación entre los gobiernos locales y los ciudadanos bajo los principios del Gobierno Abierto y mediante el intercambio de experiencias y el aprendizaje permanente. En esta cita, en la que se han planteado las propuestas de trabajo para el nuevo periodo de actividad, la diputada ha destacado el papel de la Red como soporte para la mejora en las actuaciones de gestión de la transparencia desde las administraciones locales.
|
|
|
|
|
|
|
|
Entrega de Premios innovaGLoc 3ª edición | VII Asamblea General de la RED FEMP
|
|
|
|
18 June 2024, 12:40
|
|
En el marco de la VII Asamblea General de la Red de Entidades Locales por la transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP (Burgos, 20 de junio de 2024), se celebrará la ceremonia de entrega de los III Premios innovaGLoc.
Además, se presentará la publicación “2a Edición Premios InnovaGloc y Mención Especial“.
Como cierre de la Asamblea, Goizeder Manotas dictará la conferencia “La implantación de la cultura de la innovación en las entidades locales”
Este Encuentro está abierto al público y puede seguirse en directo por streaming en el canal de YouTube de la FEMP, a través de este enlace: https://bit.ly/7asambleaRED
Programa.
|
|
|
|
|
Encuentro sobre transparencia | VII Asamblea General de la RED FEMP
|
|
|
|
18 June 2024, 12:15
|
|
En el marco de la VII Asamblea General de la Red de Entidades Locales por la transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP (Burgos, 20 de junio de 2024), se celebra este Encuentro sobre Transparencia en horario de 11:00 a 12:30 h. Este Encuentro está abierto al público y puede seguirse en directo por streaming en el canal de YouTube de la FEMP, a través de este enlace: https://bit.ly/7asambleaRED Contará con la participación de Crisitina Ayala Santamaría, Clara Mapelli Marchena, Luis Martínez-Sicluna Sepúlveda, Francisco Díaz Latorre, José Luis Rodríguez Álvarez, Rafael Camacho Muñoz y Arancha Moretón Toquero. Programa.
|
|
|
|
|
|
|
|
Nuevo webinar sobre los cambios introducidos en la nueva regulación de ciberseguridad: NIS2, DORA, ENS | CCN-CERT
|
|
|
|
From www.ccn-cert.cni.es
-
16 June 2024, 16:00
|
|
El equipo de formación del Centro Criptológico Nacional informa que el próximo martes, 18 de junio, a las 10:00 horas, tendrá lugar un webinar donde se explicarán los cambios introducidos con la entrada en vigor de diferente normativa europea: la Directiva NIS2, relativa a las medidas para un elevado nivel común de ciberseguriad en la UE, y el reglamento DORA (Digital Operationa Resilience Act) que tiene como objetivo mejorar la resiliencia operativa y la ciberseguridad en el sector financiero. La sesión también tratará las novedades incluídas con el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cómo la IA está transformando el empleo | datos.gob.es
|
|
|
|
From datos.gob.es
-
12 June 2024, 07:30
|
|
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado diversos aspectos de la sociedad y nuestro entorno. Con avances tecnológicos cada vez más rápidos, la IA está transformando la forma en que se realizan las tareas diarias en diferentes sectores de la economía. Por ello, el empleo es uno de estos sectores en los que más impacto genera. Entre las principales novedades, esta tecnología está introduciendo nuevos perfiles profesionales y modificando o transformando puestos de trabajo ya existentes. Ante este panorama, se plantean interrogantes sobre el futuro del empleo y cómo afectará a los trabajadores en el mercado laboral.
|
|
|
|
|
|
|
Nuevo webinar sobre protección inteligente | CCN-CERT
|
|
|
|
From www.ccn-cert.cni.es
-
11 June 2024, 07:30
|
|
El equipo de formación del Centro Criptológico Nacional (CCN) le informa que este jueves, 13 de junio, a las 10:00 horas, tendrá lugar un webinar donde se abordará la búsqueda del equilibrio entre protección y usabilidad en lo relativo a la protección de la información.
Durante la sesión, de 60 minutos aproximadamente de duración, se explicará que, en este contexto, es donde es más relevante incorporar mecanismos de inteligencia artificial que nos ayuden a detectar comportamientos potencialmente peligrosos y a reaccionar de forma apropiada ante ellos.
|
|
|
|
|
|
|
|
Importancia del perfilado de datos, tipos y herramientas | datos.gob.es
|
|
|
|
From datos.gob.es
-
14 June 2024, 07:30
|
|
¿Qué es perfilado de datos? El perfilado de datos es el conjunto de actividades y procesos destinados a determinar los metadatos sobre un conjunto concreto de datos. Este proceso, considerado como una técnica indispensable durante el análisis exploratorio de datos, incluye la aplicación de distintos estadísticos con el principal objetivo de determinar aspectos como el número de valores nulos, la cantidad de valores distintos en una columna, los tipos de datos y/o los patrones más frecuentes de los valores de los datos. Su objetivo final es proporcionar un entendimiento claro y detallado de la estructura, contenido y calidad de los datos, lo que es esencial antes de su uso en cualquier aplicación.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nuevo webinar sobre protección inteligente | CCN-CERT
|
|
|
|
From www.ccn-cert.cni.es
-
11 June 2024, 07:30
|
|
El equipo de formación del Centro Criptológico Nacional (CCN) le informa que este jueves, 13 de junio, a las 10:00 horas, tendrá lugar un webinar donde se abordará la búsqueda del equilibrio entre protección y usabilidad en lo relativo a la protección de la información.
Durante la sesión, de 60 minutos aproximadamente de duración, se explicará que, en este contexto, es donde es más relevante incorporar mecanismos de inteligencia artificial que nos ayuden a detectar comportamientos potencialmente peligrosos y a reaccionar de forma apropiada ante ellos.
|
|
|
|
|
|
|
Actualizado el Catálogo de Productos y Servicios STIC | CCN-CERT
|
|
|
|
From www.ccn-cert.cni.es
-
10 June 2024, 07:00
|
|
Publicada la guía CCN-STIC 105 con la actualización del Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación del Centro Criptológico Nacional, CPSTIC.
El Centro Criptológico Nacional anuncia la actualización de la guía CCN-STIC 105, correspondiente al Catálogo de Productos y Servicios STIC (CPSTIC), que recoge un listado de productos aprobados para el manejo de información clasificada y de productos y servicios cualificados para el manejo de información sensible bajo el alcance del ENS.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Evaluación del impacto de los datos abiertos en el mundo local | ENDA
|
|
|
|
From docs.google.com
-
6 June 2024, 07:46
|
|
Estimado/a amigo/a:
Recientemente se ha celebrado el III Encuentro Nacional de Datos Abiertos y fruto de la colaboración entre la organización y el Grupo de Trabajo de Datos Abiertos de la RED, se ha elaborado una propuesta metodológica para la realización de un mapeo sistemático de iniciativas que traten de medir el impacto de los datos abiertos.
A través del siguiente vínculo puedes acceder a la prueba de evaluación para medir el impacto de los datos abiertos a nivel local:
https://forms.gle/ZEN9dyT8vCuMYJWJA
Te invitamos a cumplimentarlo para conocer el nivel de impacto de tu organización.
Un cordial saludo
|
|
|
|
|
Cómo mostrar datos abiertos de manera accesible | datos.gob.es
|
|
|
|
From datos.gob.es
-
7 June 2024, 08:30
|
|
Para que el acceso a la información de los datos abiertos sea democrático, estos deben cumplir unos criterios de accesibilidad fundamentales que afectan tanto al soporte (web) como a la forma en que se muestra su contenido (por ejemplo, a través de visualizaciones). En este contexto, este post profundiza en los principios esenciales para asegurar que los datos abiertos sean inclusivos y útiles para una audiencia diversa. Descubre recomendaciones dirigidas a mejorar la accesibilidad de los portales y plataformas de datos abiertos, así como buenas prácticas para la visualización de datos, con el foco puesto en la importancia de un diseño inclusivo que considere las necesidades de todos los usuarios.
Contenido elaborado a partir de la Guía de Visualización de Datos de El Portal Europeo de Datos Abiertos: https://data.europa.eu/apps/data-visualisation-guide/accessibility-of-data-visualisation
|
|
|
|
|
|
|
|